Los más grandes voladores
Publicado 2006/08/20 23:00:00
- Yelena Rodríguez
De todos los reptiles el más famoso es el terodátilo, que pertenece a esta familia de Pterosaurios.
Los descubrimientos de un grupo de científicos británicos sugieren que la especie de terosaurios tenían hasta 20 metros de ancho, un tamaño similar al de los aviones modernos.
En el pasado y en base a los fósiles descubiertos, los paleontólogos habían estimado que el mayor tamaño de un pterosaurio era de 10 metros, y fue el animal más grande en volar.
Sin embargo, nuevos hallazgos en Israel y México, sugieren ahora que estos especímenes de dinosaurios eran el doble de grandes.
El científico David Martill explicó en el Daily Telegraph que "estos dinosaurios tenían el tamaño de un pequeño aeroplano. Aunque sólo contamos con fragmentos de fósiles, éstos son enormes. Además, métodos de preservación de tejidos nos hace sugerir que estos dinosaurios contaban con estructuras muy sofisticadas".
El último terosaurio hallado fue el de Quetzalcoatlus, descubierto por el científico Douglas Lawson en el Big Bend National Park de Texas.
Dos pistas indican que los pterosaurios poseían sangre caliente. Seguro que realizaban complicadas maniobras aéreas, para lo cual se necesitan músculos activos y un gran cerebro, que sólo funcionan bien cuando están calientes.
Los descubrimientos de un grupo de científicos británicos sugieren que la especie de terosaurios tenían hasta 20 metros de ancho, un tamaño similar al de los aviones modernos.
En el pasado y en base a los fósiles descubiertos, los paleontólogos habían estimado que el mayor tamaño de un pterosaurio era de 10 metros, y fue el animal más grande en volar.
Sin embargo, nuevos hallazgos en Israel y México, sugieren ahora que estos especímenes de dinosaurios eran el doble de grandes.
El científico David Martill explicó en el Daily Telegraph que "estos dinosaurios tenían el tamaño de un pequeño aeroplano. Aunque sólo contamos con fragmentos de fósiles, éstos son enormes. Además, métodos de preservación de tejidos nos hace sugerir que estos dinosaurios contaban con estructuras muy sofisticadas".
El último terosaurio hallado fue el de Quetzalcoatlus, descubierto por el científico Douglas Lawson en el Big Bend National Park de Texas.
Dos pistas indican que los pterosaurios poseían sangre caliente. Seguro que realizaban complicadas maniobras aéreas, para lo cual se necesitan músculos activos y un gran cerebro, que sólo funcionan bien cuando están calientes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.