tecnologia

Pacientes con migraña pueden padecer derrame cerebral

Katherine Palacio P./ - Publicado:
LAS PERSONAS que sufren de migrañas son dos veces más susceptibles a tener un derrame cerebral.

Se cree que el incremento en el riesgo de un derrame cerebral se debe a la reducción de flujo sanguíneo al cerebro que ocurre generalmente durante una migraña, señalaron los investigadores, dirigidos por Ali Samii, neurólogo de la Universidad de Washington.

Las mujeres que sufren de migrañas y también ingieren anticonceptivos son más susceptibles a sufrir un derrame cerebral que quienes no la toman.

Para esto, compararon a 2,440 mujeres que habían sido diagnosticadas con cáncer de seno, tras un intervalo de dos años entre mamogramas, con 5,400 que recibieron un diagnóstico de cáncer mamario un año después de la mamografía.

"En resumen, hallamos poca evidencia que indique que las mujeres que se someten a una mamografía cada dos años tengan un riesgo mayor de cáncer en fase avanzada, en comparación con las que se hacen esta prueba todos los años, excepto cuando está en sus 40 años", argumentaron los investigadores.

"Sin embargo, como la incidencia de cáncer de mama entre las mujeres de 40 a 49 años es menos de la mitad de la existente entre las mujeres de 50 años y más, el beneficio del examen anual para las más jóvenes es pequeño y el costo por año es alto", señalaron.

El grupo estadounidense Preventive Services Task Force recomienda que se hagan mamografías cada uno o dos años, mientras que la Sociedad del Cáncer de Estados Unidos indica que se deben hacer todos los años.

En Europa, la mayor parte de los países recomiendan a sus mujeres hacerse mamografías cada dos años.

Sus recomendaciones son principalmente para las mayores de 50 años.

Alrededor de 1.

2 millones de mujeres en el mundo reciben cada año un diagnóstico de cáncer de mama.

En el mundo mueren millones de personas a causa de esta enfermedad.

El cáncer de mama consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de éste tejido.

La mama está formada por una serie de glándulas mamarias, que se encuentran conectados entre sí por unos tubos, conductos mamarios,que son los que conducen la leche al pezón, durante la lactancia, para alimentar al bebé.

Más Noticias

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook