tecnologia

Programa: jóvenes con talento digital

Un grupo de estudiantes, de entre 18 a 22 años, participaron en un curso donde lograron desarrollar sólidas bases en programación.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

Jóvenes que lideraron el proyecto NeuroEcoWaste Solutions. Foto: Fanny Arias

Las innovaciones en el área de tecnología siguen marcando a los jóvenes, quienes ponen en prácticas sus habilidades creando grandes proyectos que ayudan en el desarrollo de la sociedad.

Versión impresa

Una de las opciones que tienen estos jóvenes en el área tecnológica es la de participar en programas que impulsen el desarrollo de sus habilidades digitales. Por ejemplo, más de 100 estudiantes universitarios panameños tuvieron la oportunidad de participar de capacitaciones, por varios meses, en las áreas de Python e Inteligencia Artificial.

En total, 130 jóvenes istmeños, entre 18 y 22 años, recibieron esta semana sus certificaciones en estas áreas tras su participación en la cuarta edición de Samsung Innovation Campus en Panamá.

Desde el mes de enero, los jóvenes participaron en capacitaciones virtuales, es decir, que formaron una nueva generación de programadores e innovadores. Al final presentaron diversos proyectos.

Uno de ellos es el NeuroEcoWaste Solutions, una estación de reciclaje diseñada para reducir el problema de la basura en Panamá, aprovechando la accesibilidad y facilidad del uso del Internet de las Cosas (IoT), explicó el estudiante de la licenciatura en Desarrollo y Gestión de Software, de la Universidad Tecnológica de Panamá, Rances Tello.

Esta estación utiliza un ChatBot en Telegram como interfaz de comunicación y registro de perfil, permitiendo a los usuarios acumular puntos por cada desecho reciclado. Estos puntos pueden ser canjeados por incentivos, fomentando así el reciclaje consciente, detalló el joven, quien conformaba este grupo junto a sus compañeros Winson Fu, Diego Santimateo, José Huertas, estudiantes de Ingeniería De Software; y Emmanuel Herrera, de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

También cuenta con un dashboard para el análisis de datos sobre la cantidad y tipo de desechos introducidos, usando la herramienta Thingsboard. El proceso es sencillo: el usuario necesita pasar el desecho frente a una cámara que, mediante inteligencia artificial, clasifica la basura como cartón, plástico o vidrio. Luego, un servomotor dirige el desecho al compartimento correspondiente. De este modo, el usuario solo debe depositar la basura en un único lugar.

Al igual que estos universitarios hubo otros grupos que presentaron sus proyectos digitales finales, tras más de 6 meses en estos módulos.

Programa

María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics, comentó que desde la casa matriz en Corea se consolidaron módulos en inteligencia artificial, Big Data, Internet de las Cosas y ellos como empresa local buscaron aliados para poder impartir estos contenidos de más de 200 horas académicas.

"Buscamos conectar a los estudiantes con estas oportunidades, formarlos con el equipo de FUNDESTEAM y establecer el ecosistema de empresa privada y oenegé en esta plataforma donde ellos puedan mostrar lo que son capaces de hacer... y lograr establecer las alianzas para que se puedan insertar en el campo laboral", dijo Hernández a Panamá América.

Por otro lado, explicó que para selección a los participantes hicieron una convocatoria para estudiantes entre 18 a 22 años.

Los chicos llenaron un formulario, luego hicieron un examen de matemáticas de nivelación para ver cómo están en estadísticas y ciertos conocimientos matemáticos; después se hicieron entrevistas para entender más el perfil vocacional, disponibilidad de tiempo. Hay clases sincrónicas y asincrónicas.

Samsung Innovation Campus reafirma su compromiso con la ciudadanía corporativa al empoderar a jóvenes panameños a través de la educación en tecnología.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Suscríbete a nuestra página en Facebook