tecnologia

Programa: jóvenes con talento digital

Un grupo de estudiantes, de entre 18 a 22 años, participaron en un curso donde lograron desarrollar sólidas bases en programación.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

Jóvenes que lideraron el proyecto NeuroEcoWaste Solutions. Foto: Fanny Arias

Las innovaciones en el área de tecnología siguen marcando a los jóvenes, quienes ponen en prácticas sus habilidades creando grandes proyectos que ayudan en el desarrollo de la sociedad.

Versión impresa

Una de las opciones que tienen estos jóvenes en el área tecnológica es la de participar en programas que impulsen el desarrollo de sus habilidades digitales. Por ejemplo, más de 100 estudiantes universitarios panameños tuvieron la oportunidad de participar de capacitaciones, por varios meses, en las áreas de Python e Inteligencia Artificial.

En total, 130 jóvenes istmeños, entre 18 y 22 años, recibieron esta semana sus certificaciones en estas áreas tras su participación en la cuarta edición de Samsung Innovation Campus en Panamá.

Desde el mes de enero, los jóvenes participaron en capacitaciones virtuales, es decir, que formaron una nueva generación de programadores e innovadores. Al final presentaron diversos proyectos.

Uno de ellos es el NeuroEcoWaste Solutions, una estación de reciclaje diseñada para reducir el problema de la basura en Panamá, aprovechando la accesibilidad y facilidad del uso del Internet de las Cosas (IoT), explicó el estudiante de la licenciatura en Desarrollo y Gestión de Software, de la Universidad Tecnológica de Panamá, Rances Tello.

Esta estación utiliza un ChatBot en Telegram como interfaz de comunicación y registro de perfil, permitiendo a los usuarios acumular puntos por cada desecho reciclado. Estos puntos pueden ser canjeados por incentivos, fomentando así el reciclaje consciente, detalló el joven, quien conformaba este grupo junto a sus compañeros Winson Fu, Diego Santimateo, José Huertas, estudiantes de Ingeniería De Software; y Emmanuel Herrera, de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

También cuenta con un dashboard para el análisis de datos sobre la cantidad y tipo de desechos introducidos, usando la herramienta Thingsboard. El proceso es sencillo: el usuario necesita pasar el desecho frente a una cámara que, mediante inteligencia artificial, clasifica la basura como cartón, plástico o vidrio. Luego, un servomotor dirige el desecho al compartimento correspondiente. De este modo, el usuario solo debe depositar la basura en un único lugar.

Al igual que estos universitarios hubo otros grupos que presentaron sus proyectos digitales finales, tras más de 6 meses en estos módulos.

Programa

María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics, comentó que desde la casa matriz en Corea se consolidaron módulos en inteligencia artificial, Big Data, Internet de las Cosas y ellos como empresa local buscaron aliados para poder impartir estos contenidos de más de 200 horas académicas.

"Buscamos conectar a los estudiantes con estas oportunidades, formarlos con el equipo de FUNDESTEAM y establecer el ecosistema de empresa privada y oenegé en esta plataforma donde ellos puedan mostrar lo que son capaces de hacer... y lograr establecer las alianzas para que se puedan insertar en el campo laboral", dijo Hernández a Panamá América.

Por otro lado, explicó que para selección a los participantes hicieron una convocatoria para estudiantes entre 18 a 22 años.

Los chicos llenaron un formulario, luego hicieron un examen de matemáticas de nivelación para ver cómo están en estadísticas y ciertos conocimientos matemáticos; después se hicieron entrevistas para entender más el perfil vocacional, disponibilidad de tiempo. Hay clases sincrónicas y asincrónicas.

Samsung Innovation Campus reafirma su compromiso con la ciudadanía corporativa al empoderar a jóvenes panameños a través de la educación en tecnología.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook