Skip to main content
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Reacciones de Zuckerberg a críticas afectan acciones de Facebook y Apple

1
Panamá América Panamá América Sábado 28 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Reacciones de Zuckerberg a críticas afectan acciones de Facebook y Apple

Actualizado 2018/04/03 10:37:00
  • Nueva York/EFE

Mark Zuckerberg ve "simplistas" las críticas de Tim Cook a la gestión de datos de Facebook.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El fundador de la plataforma Facebook, Mark Zuckerberg, consideró "simplistas" las críticas vertidas contra él por el CEO de la firma Apple, Tim Cook, tras la polémica cesión no autorizada de datos de millones de usuarios a una consultora, según una entrevista publicada hoy por el medio estadounidense Vox.
 
Cook arremetió contra la estrategia de monetización de la información de los usuarios de Facebook en un evento organizado por Recode y MSNBC el pasado miércoles y aseguró que Apple podría conseguir "mucho dinero" si el cliente fuera su "producto", algo que la compañía de la manzana ha "elegido" no hacer.
 
Preguntado por lo que haría si estuviese en la piel del principal responsable de Facebook, que está siendo investigada por el acceso de la consultora británica Cambridge Analytica a la información de 50 millones de usuarios en 2015, Cook contestó: "No estaría en su situación".
 
VEA TAMBIÉN: EE.UU. confirman que investigan a Facebook por filtración de datos
 
No obstante, Zuckerberg argumentó en un "podcast" de Vox publicado este lunes que al "construir un servicio para ayudar a conectar a todo el mundo, hay mucha gente que no se puede permitir pagar".
 
Como ocurre con muchos medios periodísticos, agregó, "tener un modelo respaldado por la publicidad es el único modelo racional que puede sustentar la construcción de este servicio para que llegue a la gente".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En ese sentido, el fundador de Facebook dijo ver las críticas de Cook "simplistas": "Encuentro ese argumento de que si no pagas, de alguna forma no nos importas, extremadamente simplista y para nada alineado con la verdad".
 
VEA TAMBIÉN: Fundador de Facebook pide perdón y dice que testificará en el Congreso
 
"Si quieres construir un servicio que no sirva solo a la gente rica, entonces necesitas tener algo que se puedan permitir", insistió Zuckerberg, y citó a Jeff Bezos, máximo responsable de Amazon, quien a lanzar sus lectores Kindle distinguió entre empresas que "trabajan duro para cobrarte más" y otras que buscan cobrar menos.
 
"No creo para nada que eso signifique que no nos importa la gente. Al contrario, creo que es importante no tener síndrome de Estocolmo y dejar que las firmas que trabajan duro para cobrarte más te convenzan de que realmente les importas más, porque eso me suena ridículo", añadió.
 
Facebook, cuyo servicio es gratuito para los usuarios pero utiliza publicidad basada en sus datos, está siendo investigada por las autoridades estadounidenses y británicas tras las revelaciones sobre Cambridge Analytica, y se encuentra en el centro de un amplio debate sobre el alcance de la privacidad en internet.
 
Desde que se conoció la masiva filtración, Facebook atraviesa un mal momento en Bolsa que también ha arrastrado a otras tecnológicas. Tras publicarse la reacción de Zuckerberg, las acciones de la firma caían un 2,57 %, y las de Apple un 1,39 %.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 

Conferencia de prensa sobre la

'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Con el uso de tecnología y trabajo de campo, se supervisan los proyectos para que las obras sean entregadas a las comunidades. Foto: Cortesía

70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Buscan armonizar la política pública existente y desarrollar capacidades institucionales. Foto: Cortesía.

Miviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre

El desempleo subió a 9.5% en 2024, según la última encuesta del Mercado Laboral. Foto: Ilustrativa Pexels

Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".