Skip to main content
Trending
Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad
Trending
Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreoDana Castañeda del partido RM gana la Comisión de CredencialesJimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de TrumpLa agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Revolucionaria manera de comunicación en red

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Revolucionaria manera de comunicación en red

Publicado 2005/01/07 00:00:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

LOS "BLOG", una abreviatura que define algo así como diarios personales en internet, comienzan a consolidarse en Estados Unidos como parte de la cultura cibernética pese a que la mayoría de los ciudadanos no tiene idea de lo que son.
"Blogger" y "blogomanía" son algunas de las palabras que comienzan a popularizarse con este nueva moda.
Aparecen en la prensa y se están convirtiendo en parte del lenguaje corriente.
El único problema es que muchos de los que oyen este vocablo, llegado con la revolución cibernética, no saben de qué se está hablando.
"Blog", un término definido como sitio en Internet que contiene diarios personales en línea con reflexiones, comentarios y a menudo enlaces a otros sitios, ha sido seleccionada como la palabra estrella del año 2004 por la casa editorial Merriam-Webster.
La compañía, que tiene un diccionario que se puede consultar por internet, la incluirá en su edición impresa este año, después de ser buscada por decenas de miles de internautas en la versión informática.
La palabra es un abreviatura de "weblog", procedente de "web" (Internet) y "log" (diario); los "bloggers" son los autores de estos diarios, que no hay que confundir con los lectores, los usuarios de las diversas páginas.
Un estudio reciente, desarrollado por el "Pew Internet and American Life Project", una iniciativa cuyo objetivo es medir el impacto social del Internet, indica un crecimiento considerable en Estados Unidos de esta afición a escribir y leer en esos espacios, cuyos temas van desde cuestiones sobre animales domésticos a debates políticos.
Durante la invasión de Irak, en 2003, muchos usuarios de internet, incluido periodistas, encontraron en estos diarios personales una forma de dar rienda suelta a sus ideas, y escapar de la versión "oficial" que diarios y televisiones daban del conflicto.
Las elecciones presidenciales en Estados Unidos fueron un buen tirón para la creatividad "blogística", especialmente durante la Convención Demócrata en Boston, que facilitó pases a los "bloggers" para dar su versión del debate, con tal éxito que algunos medios de comunicación optaron por crear sus propios "blogs".
Un 7% de los 120 millones de adultos que viven en EU y usan internet dicen haber creado un "blog".
Los creadores de diarios personales en internet son en su mayoría hombres y usan conexión de banda ancha.
El estudio destaca otras características predominantes: son veteranos en el uso de la red, con una situación financiera cómoda y un alto nivel de educación.
Pese a esa popularidad, solo un 38% de los usuarios de internet dice tener idea de lo que significa "blog".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La cantante argentina Cazzu. Foto: EFE / Mario Guzmán

Cazzu presenta libro que revoluciona con 'feminismo' la música y el perreo

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

El conductor y comediante estadounidense Jimmy Kimmel. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

Manuel

La agrupación Plumas Negras celebra sus 27 años

Los ganaderos y todos los involucrados en la industria recibieron orientación durante un seminario sobre trazabilidad en Veraguas. Foto. Cortesía. Mida

Ganaderos deben apostar por el plan nacional de trazabilidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".