tecnologia

Robots creados para suplir carencias afectivas se toman feria en Tokio

Los robots destinados a suplir carencias afectivas y de comunicación son una de las apuestas más prometedoras del sector de la robótica, que desde hoy muestra sus novedades en el mayor evento mundial de la industria en Tokio, la iREX.

EFE - Actualizado:

Los robots para suplir carencias afectivas continúan su expansión

Los robots destinados a suplir carencias afectivas y de comunicación son una de las apuestas más prometedoras del sector de la robótica, que muestra sus novedades en el mayor evento mundial de la industria en Tokio, la iREX.

Una cifra récord de 612 compañías de 15 países presentan hasta el sábado los avances del sector en el centro de convenciones Big Sight de la capital nipona, donde aunque la maquinaria industrial sigue siendo predominante, el número de robots interactivos diseñados para aportar compañía y asistencia a los humanos no dejan de crecer.

La presencia de estos aparatos en la Exposición Internacional de Robótica de Tokio (iREX) ha crecido un 26 % con respecto a la edición anterior de la cita bienal hasta abarcar casi una quinta parte del evento en 2017, hasta donde llegan apuestas como el robot social para personas mayores Pocobee.

Con la apariencia de un "tanuki" (mapache japonés), Pocobee ha sido diseñado por el gigante nipón Toyota para captar únicamente la voz del usuario, reduciendo otros ruidos del ambiente, lo que facilita el reconocimiento de voz instantáneo y una conversación fluida, con el propósito principal de ofrecer compañía y asistencia al creciente número de ancianos.

Versión impresa

VER TAMBIÉN: Millonaria inversión tecnológica en Europa

Además de comprender el tema y el contexto de la conversación gracias a funciones en red, este animal artificial puede captar las emociones del hablante en su tono de voz y sacar a colación recuerdos u ofrecer recordatorios de las tareas diarias pendientes.

En línea parecida pero con un público joven en mente, la compañía RayTron ha creado a Chapit, una criatura zoomorfa con apariencia de peluche que además de conversar puede conectarse con aparatos como el aire acondicionado o la luz eléctrica para regularlos.



La asistencia a los discapacitados es otro de los puntos donde ha puesto el foco este nicho robótico, con la presentación durante el evento de depurados robots capaces de coger objetos y llevarlos hasta una persona impedida, o armazones robóticos que permiten volver a caminar o hacer rehabilitación.

Desde que hace doce años comenzase a desarrollarse la foca Paro (llamada en España Nuka), empresas de todo el mundo se han sumado a la creación de dispositivos con fines terapéuticos y de asistencia ante la marcada tendencia del envejecimiento social.

"Necesitamos hacer algo ante este descenso y creo que los robots pueden suplir esa falta de recursos humanos", dijo hoy a Efe el secretario general de la Asociación de Robots de Japón (JARA), Shigeaki Yanai, quien considera que el sector privado se ha dado cuenta de este nicho y en muchos casos enfoca su negocio hacia él.

VER TAMBIÉN: Silicon Valley invierte en 'Criptext', software de Mayer Mizrachi

Yanai cree que la robótica es un ámbito "muy, muy prometedor" y que su uso en el sector servicios es una de las grandes tareas pendientes.

Ante el escepticismo de los creen que la expansión de los robots puede hacer peligrar el empleo tradicional, Yanai reflexionó que gran parte de los dispositivos que se crean actualmente requieren el control remoto de un operario y que más que sustituir, dan apoyo.

"Es cierto que cuando surgen nuevas tecnologías, hay personas que pierden su empleo, pero al mismo tiempo se producen cambios en las empresas, que crean filiales (dedicadas a los nuevos sectores) y a su vez ofrecen nuevas oportunidades de trabajo", destacó Yanai.

Según estimaciones de la consultora McKinsey Global Institute, el uso de la robótica avanzada podría tener un impacto económico de hasta 4,5 billones de dólares en 2025.

Entre otros de los grandes atractivos de la iREX están los robots humanoides como el T-HR3, la tercera generación de estos androides de Toyota, que se muestra por primera vez en acción en Tokio.
Los asistentes al evento se agolpaban para ver las demostraciones del robot, que controla con fluidez la fuerza y los movimientos de su cuerpo hasta el punto de quedar a la pata coja e incluso levantar una pierna por encima de sus hombros sin perder estabilidad.

Controlado remotamente, la compañía asegura que T-HR3 es capaz tanto de desempeñar tareas cotidianas del hogar y cuidar a personas mayores y niños, como de trabajar en fábricas o entornos peligrosos, como escenarios de desastres. 

Más Noticias

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook