tecnologia

Robots creados para suplir carencias afectivas se toman feria en Tokio

Los robots destinados a suplir carencias afectivas y de comunicación son una de las apuestas más prometedoras del sector de la robótica, que desde hoy muestra sus novedades en el mayor evento mundial de la industria en Tokio, la iREX.

EFE - Actualizado:

Los robots para suplir carencias afectivas continúan su expansión

Los robots destinados a suplir carencias afectivas y de comunicación son una de las apuestas más prometedoras del sector de la robótica, que muestra sus novedades en el mayor evento mundial de la industria en Tokio, la iREX.Una cifra récord de 612 compañías de 15 países presentan hasta el sábado los avances del sector en el centro de convenciones Big Sight de la capital nipona, donde aunque la maquinaria industrial sigue siendo predominante, el número de robots interactivos diseñados para aportar compañía y asistencia a los humanos no dejan de crecer.La presencia de estos aparatos en la Exposición Internacional de Robótica de Tokio (iREX) ha crecido un 26 % con respecto a la edición anterior de la cita bienal hasta abarcar casi una quinta parte del evento en 2017, hasta donde llegan apuestas como el robot social para personas mayores Pocobee.Con la apariencia de un "tanuki" (mapache japonés), Pocobee ha sido diseñado por el gigante nipón Toyota para captar únicamente la voz del usuario, reduciendo otros ruidos del ambiente, lo que facilita el reconocimiento de voz instantáneo y una conversación fluida, con el propósito principal de ofrecer compañía y asistencia al creciente número de ancianos.

Versión impresa

VER TAMBIÉN: Millonaria inversión tecnológica en EuropaAdemás de comprender el tema y el contexto de la conversación gracias a funciones en red, este animal artificial puede captar las emociones del hablante en su tono de voz y sacar a colación recuerdos u ofrecer recordatorios de las tareas diarias pendientes.En línea parecida pero con un público joven en mente, la compañía RayTron ha creado a Chapit, una criatura zoomorfa con apariencia de peluche que además de conversar puede conectarse con aparatos como el aire acondicionado o la luz eléctrica para regularlos.

La asistencia a los discapacitados es otro de los puntos donde ha puesto el foco este nicho robótico, con la presentación durante el evento de depurados robots capaces de coger objetos y llevarlos hasta una persona impedida, o armazones robóticos que permiten volver a caminar o hacer rehabilitación.Desde que hace doce años comenzase a desarrollarse la foca Paro (llamada en España Nuka), empresas de todo el mundo se han sumado a la creación de dispositivos con fines terapéuticos y de asistencia ante la marcada tendencia del envejecimiento social."Necesitamos hacer algo ante este descenso y creo que los robots pueden suplir esa falta de recursos humanos", dijo hoy a Efe el secretario general de la Asociación de Robots de Japón (JARA), Shigeaki Yanai, quien considera que el sector privado se ha dado cuenta de este nicho y en muchos casos enfoca su negocio hacia él.

VER TAMBIÉN: Silicon Valley invierte en 'Criptext', software de Mayer MizrachiYanai cree que la robótica es un ámbito "muy, muy prometedor" y que su uso en el sector servicios es una de las grandes tareas pendientes.Ante el escepticismo de los creen que la expansión de los robots puede hacer peligrar el empleo tradicional, Yanai reflexionó que gran parte de los dispositivos que se crean actualmente requieren el control remoto de un operario y que más que sustituir, dan apoyo."Es cierto que cuando surgen nuevas tecnologías, hay personas que pierden su empleo, pero al mismo tiempo se producen cambios en las empresas, que crean filiales (dedicadas a los nuevos sectores) y a su vez ofrecen nuevas oportunidades de trabajo", destacó Yanai.Según estimaciones de la consultora McKinsey Global Institute, el uso de la robótica avanzada podría tener un impacto económico de hasta 4,5 billones de dólares en 2025.Entre otros de los grandes atractivos de la iREX están los robots humanoides como el T-HR3, la tercera generación de estos androides de Toyota, que se muestra por primera vez en acción en Tokio.Los asistentes al evento se agolpaban para ver las demostraciones del robot, que controla con fluidez la fuerza y los movimientos de su cuerpo hasta el punto de quedar a la pata coja e incluso levantar una pierna por encima de sus hombros sin perder estabilidad.Controlado remotamente, la compañía asegura que T-HR3 es capaz tanto de desempeñar tareas cotidianas del hogar y cuidar a personas mayores y niños, como de trabajar en fábricas o entornos peligrosos, como escenarios de desastres. 

Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook