tecnologia
Saurópodos de cuello más largo
Redacción - Publicado:
Investigadores del Museo de Historia Natural de Nueva York (EEUU) han identificado a una de las especies de saurópodos de cuello más largo en relación al cuerpo en esa familia de dinosaurios, informó ayer la institución.El espécimen ha recibido el nombre de Erketu Ellisoni y era más pequeño que otros saurópodos, los dinosaurios de mayor tamaño, pero su cuello, que media más de siete metros, "era extremadamente largo", afirma en un comunicado el museo.Las vértebras del Erketu Ellisoni median más de medio metro y eran mayores que, por ejemplo, los de algunos diplodocus, que figuran entre los saurópodos de mayor tamaño.Este vivió hace más de 100 millones de años y, como los otros saurópodos, era vegetariano.El nuevo espécimen ha sido identificado por Daniel T.Ksepa, investigador, y Mark A.Norell, comisario de paleontología del museo, en base a unos restos excavados en el 2002 en el área de Bor Guve, en el desierto de Gobi, Mongolia.Los restos, que incluyen vertebras y huesos de las piernas y los tobillos, fueron descubiertos durante una de las expediciones que la institución neoyorquina envía anualmente a esa región.En la Edad Media los médicos recomendaban escuchar música alegre o estar con gente feliz para evitar la melancolía, lo que se conoce hoy como depresión.El día más irremediablemente perdido es aquel en que uno no se ríe, dijo el famoso comediante Charles Chaplin.Reír puede convertirse en lo más serio de la vida.La risa y, sobre todo, las carcajadas, logran cambios en la fisiología humana, que van desde la tranquilidad y el bienestar, hasta transformaciones de enfermedades.