tecnologia

Seguridad en la construcción de la mano del IoT

Integrar soluciones tecnológicas, como el monitoreo de variables geotécnicas del terreno, en los proyectos de construcción es una inversión para el futuro.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

En el caso de Panamá desde hace 24 años se ha visto un auge en la creación de edificios en la ciudad.

El desarrollo urbano avanza a pasos largos, pero estas edificaciones deben ser duraderas y eficientes. Para lograr este fin, hay muchas opciones, una de ellas es con el apoyo del Internet de las Cosas (IoT).

Versión impresa

Este avance no es solo un aliado para optimizar procesos de edificación, sino que también garantiza la estabilidad y la durabilidad de las infraestructuras urbanas como edificios, túneles y ferrocarriles.

A través de equipos de medición y sistemas de monitoreo, es posible recopilar datos al instante que permiten la supervisión continua de las condiciones estructurales y ambientales de los edificios y las instalaciones subterráneas. Al menos así lo aseguran especialistas en el tema.

En el caso de Panamá, desde hace 24 años se ha visto un auge en la creación de edificios en la ciudad. De hecho, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial estima que más de 10 mil edificios se han construido en este período.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá creció un 2,2% entre enero y junio de 2024, impulsado por varias actividades económicas, como la construcción, de acuerdo al Instituto de Estadística y Censo.

Fernando Pérez, director de Ventas para América Latina de Worldsensing, señaló: "En un contexto de rápida urbanización, la implementación de sistemas de monitoreo en la creación urbana es fundamental para garantizar la protección y sostenibilidad de nuestras infraestructuras".

El IoT no solo optimiza los procesos de desarrollo, pues también ofrece una supervisión frecuente que ayuda a detectar problemas antes de que lleguen a una crisis, dijo el director de Worldsensing, empresa especializada en IoT.

Monitoreo

Cuando se está en el proceso de construcción de edificios u otra infraestructura, el monitoreo en tiempo real es esencial para asegurar la estabilidad estructural.

Con la tecnología del IoT se puede analizar continuamente el movimiento del activo, brindando datos exactos sobre las condiciones geológicas y estructurales a lo largo del proceso.

Pérez añadió que estos dispositivos son capaces de detectar variaciones mínimas, lo que permite una identificación temprana de inestabilidades en las estructuras durante el proceso de construcción.

Al usar sistemas de monitoreo en tiempo real, los ingenieros pueden evaluar de inmediato la estabilidad del terreno y tomar decisiones sobre las técnicas de excavación y refuerzo.

Este enfoque preventivo minimiza riesgos, abordando cualquier anomalía antes de que se convierta en una amenaza para el resguardo de los trabajadores o la estructura.

Por ejemplo, en el caso de los túneles, la revisión frecuente del movimiento del terreno no solo garantiza la estabilidad, sino que también permite optimizar los recursos.

Al ajustar los métodos de levantamiento según las condiciones del terreno, se reducen costos y se aumenta la eficiencia operativa.

Usar esta tecnología no solo eleva los estándares de protección, sino que contribuye al montaje de túneles más resistentes y duraderos, preparados para soportar las exigencias del tiempo y el uso constante.

"Integrar soluciones tecnológicas avanzadas, como el monitoreo de variables geotécnicas del terreno, en nuestros proyectos de construcción es una inversión en el futuro", concluyó Pérez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook