tecnologia

Software 'espía', otra forma de violencia silenciosa contra la mujer

Conocido técnicamente como "stalkerware", esta forma de abuso consiste en instalar en el teléfono o tableta de la víctima, sin su consentimiento, un programa que permite espiar y rastrear todos sus movimientos e interacciones -vídeos, fotos, mensajería, geolocalización o redes sociales-.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Un teléfono con la interfaz de la aplicación móvil creada por un grupo de activistas para enfrentar la violencia contra la mujer en México. EFE

El software espía, que nada tiene que ver con herramientas como las de control parental, se ha multiplicado durante los últimos años hasta convertirse en una nueva forma de violencia, silenciosa, y de acoso contra las mujeres, que en la mayoría de los casos no saben que están siendo vigiladas y espiadas.

Versión impresa

Conocido técnicamente como "stalkerware", esta forma de abuso consiste en instalar en el teléfono o tableta de la víctima, sin su consentimiento, un programa que permite espiar y rastrear todos sus movimientos e interacciones -vídeos, fotos, mensajería, geolocalización o redes sociales-.

Algunos de los gigantes tecnológicos, como Google o Apple, han retirado ya de sus "tiendas" o servidores las aplicaciones de "programas espía", aunque los expertos han asegurado que son muy fáciles de conseguir en otras plataformas y que algunos móviles las llevan incluso preinstaladas, y la Unión Europa ha puesto en marcha un proyecto (denominado "DeStalk") para combatir esta forma de abuso.

Estos programas funcionan de forma invisible y ningún icono revela su instalación, según los expertos consultados por EFE, que han alertado de que esta forma de abuso se suele pasar por alto en el trabajo diario contra la violencia machista y en los programas de tratamiento de los agresores o en los servicios de apoyo a las víctimas.

Entre las iniciativas que se han activado para luchar contra esta forma de violencia silenciosa destaca, además del proyecto "DeStalk" de la UE, la Coalición contra el Stalkerware, a la que se han adherido ya treinta asociaciones, empresas y organismos para unir a organizaciones que trabajan contra la violencia machista y al sector que se dedica a garantizar la seguridad en el campo de la tecnología de la información.

Abogados, asociaciones de mujeres contra la violencia y empresas de ciberseguridad han advertido de los efectos "devastadores" que este tipo de acoso causa sobre las víctimas, que pueden llegar a no sentirse ni libres ni seguras en ningún lugar mientras los agresores potencian una sensación de omnipresencia.

Encarna Iglesias, presidenta de la organización española Stop Violencia de Género Digital, ha subrayado la importancia de difundir y denunciar la existencia de esta forma de violencia, que es un delito punible, y ha advertido del daño que sufren las mujeres cuando son insultadas, amenazadas o coaccionadas a través de estos métodos.

En declaraciones a EFE, Iglesias se ha referido a las "terroríficas" noticias sobre violencia machista de las últimas semanas y ha asegurado que en todos los casos había antecedentes de "violencia digital" que no se habían tenido en cuenta.

VEA TAMBIÉN: Hewlett Packard Enterprise compra la firma Zerto por 374 millones de dólares

Ha incidido en la importancia de que las víctimas de esta forma de violencia conozcan algunas pautas para protegerse en las redes y naveguen de una forma segura por internet, en el daño que causa estar en alerta permanentemente cuando una víctima sabe o siente que la están espiando de una forma constante, y en el uso que muchos maltratadores y acosadores hacen de la información que obtienen de esa manera.

La abogada Susana González, especialista en ciberseguridad, ha recordado que este tipo de software "espía" se concibió inicialmente como un programa de control parental, pero ha derivado en que cualquiera pueda instalarlo en el móvil de otra persona para espiarla, violando así su intimidad.

Y ha recordado a EFE que el derecho a la intimidad está protegido en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE como "irrenunciable".

Durante los últimos años las denuncias por ciberacoso a través de este tipo de programas se han multiplicado, ha asegurado la abogada, quien ha alertado de que son además la base que usan los acosadores y maltratadores para obtener información, para extorsionar y en algunos casos "para pasar a la violencia física".

Aunque ha crecido el número de denuncias, la organización Stop Violencia de Género Digital calcula que éstas no llegan al 10 por ciento de los casos que existen en realidad y ha observado que no existen datos oficiales al respecto.

VEA TAMBIÉN: Vladímir Putin firma una ley que obliga a los gigantes tecnológicos a abrir oficinas en Rusia

El experto en ciberseguridad Daniel Creus, de la multinacional del sector de la ciberseguridad Kaspersky, ha observado que ese tipo de programas se suelen "disfrazar" como "control parental" o como herramienta antirrobo para el móvil, y ha alertado de que aunque muchas "tiendas" oficiales ya los han prohibido es todavía muy fácil adquirirlos e instalarlos.

Creus ha incidido, en declaraciones a EFE, en la importancia de que todos los profesionales que trabajan en este ámbito y las víctimas conozcan esta realidad y aprendan a reconocer las señales que pueden permitir saber que ese "espía" está instalado en el móvil o en la tableta aunque generalmente trabaje de un modo invisible.

De hecho, algunas empresas han desarrollado ya aplicaciones gratuitas o funciones que alertan a los usuarios de que ese tipo de programas espías se han instalado en su dispositivo y trabajan con las autoridades o con las instituciones para formar a los profesionales ante el aumento de los casos de "stalkerware".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook