tecnologia

Software 'espía', otra forma de violencia silenciosa contra la mujer

Conocido técnicamente como "stalkerware", esta forma de abuso consiste en instalar en el teléfono o tableta de la víctima, sin su consentimiento, un programa que permite espiar y rastrear todos sus movimientos e interacciones -vídeos, fotos, mensajería, geolocalización o redes sociales-.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Un teléfono con la interfaz de la aplicación móvil creada por un grupo de activistas para enfrentar la violencia contra la mujer en México. EFE

El software espía, que nada tiene que ver con herramientas como las de control parental, se ha multiplicado durante los últimos años hasta convertirse en una nueva forma de violencia, silenciosa, y de acoso contra las mujeres, que en la mayoría de los casos no saben que están siendo vigiladas y espiadas.

Versión impresa

Conocido técnicamente como "stalkerware", esta forma de abuso consiste en instalar en el teléfono o tableta de la víctima, sin su consentimiento, un programa que permite espiar y rastrear todos sus movimientos e interacciones -vídeos, fotos, mensajería, geolocalización o redes sociales-.

Algunos de los gigantes tecnológicos, como Google o Apple, han retirado ya de sus "tiendas" o servidores las aplicaciones de "programas espía", aunque los expertos han asegurado que son muy fáciles de conseguir en otras plataformas y que algunos móviles las llevan incluso preinstaladas, y la Unión Europa ha puesto en marcha un proyecto (denominado "DeStalk") para combatir esta forma de abuso.

Estos programas funcionan de forma invisible y ningún icono revela su instalación, según los expertos consultados por EFE, que han alertado de que esta forma de abuso se suele pasar por alto en el trabajo diario contra la violencia machista y en los programas de tratamiento de los agresores o en los servicios de apoyo a las víctimas.

Entre las iniciativas que se han activado para luchar contra esta forma de violencia silenciosa destaca, además del proyecto "DeStalk" de la UE, la Coalición contra el Stalkerware, a la que se han adherido ya treinta asociaciones, empresas y organismos para unir a organizaciones que trabajan contra la violencia machista y al sector que se dedica a garantizar la seguridad en el campo de la tecnología de la información.

Abogados, asociaciones de mujeres contra la violencia y empresas de ciberseguridad han advertido de los efectos "devastadores" que este tipo de acoso causa sobre las víctimas, que pueden llegar a no sentirse ni libres ni seguras en ningún lugar mientras los agresores potencian una sensación de omnipresencia.

Encarna Iglesias, presidenta de la organización española Stop Violencia de Género Digital, ha subrayado la importancia de difundir y denunciar la existencia de esta forma de violencia, que es un delito punible, y ha advertido del daño que sufren las mujeres cuando son insultadas, amenazadas o coaccionadas a través de estos métodos.

En declaraciones a EFE, Iglesias se ha referido a las "terroríficas" noticias sobre violencia machista de las últimas semanas y ha asegurado que en todos los casos había antecedentes de "violencia digital" que no se habían tenido en cuenta.

VEA TAMBIÉN: Hewlett Packard Enterprise compra la firma Zerto por 374 millones de dólares

Ha incidido en la importancia de que las víctimas de esta forma de violencia conozcan algunas pautas para protegerse en las redes y naveguen de una forma segura por internet, en el daño que causa estar en alerta permanentemente cuando una víctima sabe o siente que la están espiando de una forma constante, y en el uso que muchos maltratadores y acosadores hacen de la información que obtienen de esa manera.

La abogada Susana González, especialista en ciberseguridad, ha recordado que este tipo de software "espía" se concibió inicialmente como un programa de control parental, pero ha derivado en que cualquiera pueda instalarlo en el móvil de otra persona para espiarla, violando así su intimidad.

Y ha recordado a EFE que el derecho a la intimidad está protegido en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE como "irrenunciable".

Durante los últimos años las denuncias por ciberacoso a través de este tipo de programas se han multiplicado, ha asegurado la abogada, quien ha alertado de que son además la base que usan los acosadores y maltratadores para obtener información, para extorsionar y en algunos casos "para pasar a la violencia física".

Aunque ha crecido el número de denuncias, la organización Stop Violencia de Género Digital calcula que éstas no llegan al 10 por ciento de los casos que existen en realidad y ha observado que no existen datos oficiales al respecto.

VEA TAMBIÉN: Vladímir Putin firma una ley que obliga a los gigantes tecnológicos a abrir oficinas en Rusia

El experto en ciberseguridad Daniel Creus, de la multinacional del sector de la ciberseguridad Kaspersky, ha observado que ese tipo de programas se suelen "disfrazar" como "control parental" o como herramienta antirrobo para el móvil, y ha alertado de que aunque muchas "tiendas" oficiales ya los han prohibido es todavía muy fácil adquirirlos e instalarlos.

Creus ha incidido, en declaraciones a EFE, en la importancia de que todos los profesionales que trabajan en este ámbito y las víctimas conozcan esta realidad y aprendan a reconocer las señales que pueden permitir saber que ese "espía" está instalado en el móvil o en la tableta aunque generalmente trabaje de un modo invisible.

De hecho, algunas empresas han desarrollado ya aplicaciones gratuitas o funciones que alertan a los usuarios de que ese tipo de programas espías se han instalado en su dispositivo y trabajan con las autoridades o con las instituciones para formar a los profesionales ante el aumento de los casos de "stalkerware".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook