Skip to main content
Trending
Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima
Trending
Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Tecnología sin contacto, la nueva tendencia en medio de las exigencia sanitarias

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tecnología sin contacto, la nueva tendencia en medio de las exigencia sanitarias

Publicado 2020/07/04 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La adopción de dispositivos que combinan diferentes tecnologías, como video, audio y análisis inteligente minimiza el riesgo de permitir la entrada a personas no autorizadas a las instalaciones y reducen la posibilidad de contraer enfermedades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El mecanismo de huella digital supone un riesgo de contagio en medio de la pandemia. EFE

El mecanismo de huella digital supone un riesgo de contagio en medio de la pandemia. EFE

Tecnologías reemplazando tecnologías, es la nueva normalidad que plantea la exigencia en materia de bioseguridad a nivel mundial en medio de la pandemia del SARS-CoV-2.

Entre los estándares que marcan las nuevas medidas de seguridad de muchos sistemas sanitarios está la eliminación de los controles de ingreso por huella digitales, lo que obliga a muchas empresas y negocio a buscar alternativas e implementar sistemas alternos, entre ellos el reconocimiento facial, detector de iris, lecturas de códigos QR o mediante aplicaciones móviles.

"La demanda sanitaria está exigiendo a las empresas que se preparan para la reapertura después de los confinamientos en América Latina, que busquen garantizar la salud de las personas y que se apeguen por completo a los lineamientos establecidos por los gobiernos",sostiene Rodrigo Sánchez, Sales Engineer CBP en Axis Communications.

El experto señala que son las aplicaciones de seguridad basados en el protocolo Internet (IP) , las que están marcando un precedente muy importante en la nueva normalidad.

Actualmente, ya existe una creciente aceptación en torno a las soluciones de video con análisis inteligente, que permiten el ingreso de personas a las instalaciones sin contacto, las cuales incluyen el procesamiento más rápido de personas de forma segura, dentro y fuera de edificios, así como el requisito emergente de distanciamiento, además de evitar el contacto con las superficies.

Para Axis communications existen tres modalidades de control de acceso que se están posicionando como una tendencia a las demandas de la nueva normalidad.

Entre las que más destacan, están las aplicaciones móviles considerando, que los sistemas de control de acceso toman el concepto tradicional y lo mejoran para ofrecer credenciales virtuales mediante aplicaciones de teléfono móvil con auto inscripción, además un gran beneficio es que no presentan los problemas de privacidad asociados con la adopción del reconocimiento facial en áreas externas, por lo que son seguros en cuanto a la privacidad de las personas, así como a la mitigación de riesgos de contagios.'

3


Son las tecnología sin contacto que viene marcando tendencia en medio de la pandemia global.

2020


El año de retos para la empresas que deben cumplir con una serie de protocolos de bioseguridad.

A la anterior, se suma la lectura de códigos QR, que destaca como otro tipo de control de acceso seguros, a través de un servicio en la nube.

Los QR ha sido muy exitoso al permitir el control de acceso sin contacto ya que, en cualquier negocio, es posible otorgar el código a cada uno de los trabajadores, ellos solo tendrán que mostrarlo a la cámara del videoportero y enseguida éste les permitirá la entrada a las instalaciones.

Y finalmente, está el reconocimiento facial. La tecnología basada en la identificación del rostro de las personas ya es utilizada ampliamente, estos sistemas usan cámaras con análisis inteligente para ofrecer un control de acceso preciso, confiable y rápido, además, con buenas prácticas de ciberseguridad, es posible mantener segura la información que almacenan para evitar robos cibernéticos.

En Panamá son muchos los negocios y comercios que se preparan para la apertura en medio de la pandemia de la COVID-19, todos ello, sujeto a un protocolo de bioseguridad establecido por las autoridades de Salud para reducir el riesgo de contagio con el nuevo coronavirus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Igualmente, algunas entidades, aeropuertos y el transporte masivo han implementado tecnologías como las cámaras térmicas que además de garantizar la vigilancia sanitaria, también disminuyen en riesgo de contacto entre el personal de seguridad o médico con los usuarios.

La adopción de dispositivos que combinan diferentes tecnologías, como video, audio y análisis inteligente minimiza el riesgo de permitir la entrada a personas no autorizadas a las instalaciones, además, al no haber contacto físico, reduce la posibilidad de contraer enfermedades.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La captura ocurrió durante una fase de vigilancia y corroboración de datos. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".