Skip to main content
Trending
Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su exparejaMaruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'
Trending
Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetesPadre muere mientras defendía a su hija del ataque de su exparejaMaruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / ¡Terigio a la vista!

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¡Terigio a la vista!

Publicado 2007/03/17 23:00:00
  • Yisell Arévalo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El terigio o terillo en el ojo, o conocido científicamente como Pterigion, es una de las enfermedades oftalmológicas más comunes en Panamá, debido a que el clima en este país es bastante cálido, y esa es una de las principales causas de este mal. Así lo destacó el oftalmólogo Juan Manuel Muñoz, especialista en el Hospital Santo Tomás.
Un poco de ardor y dolor, son los síntomas, pero ¿por qué se forma esta pequeña membrana en el ojo?
El especialista destacó que se desconoce la causa exacta del desarrollo del pterigion pero, es típico que aparezca en personas que viven en zonas cálidas, con exposición solar, sequedad crónica, exposición excesiva a condiciones ambientales ásperas como el polvo, la suciedad, el aire y el humo, exposición excesiva a alergenos como los solventes y químicos industriales. Además, también incide la herencia familiar, ya que hay más probabilidades de desarrollarlo si en la familia se presenta esta enfermedad.
Entre los síntomas más comunes que tienen las personas son: la telita que puede cubrir el iris del ojo, inflamación, ardor, visión nublada y esa sensación de tener una basurita en la vista.
El doctor Muñoz explicó que no existen edades específicas para que esta enfermedad aparezca pero, casi siempre se da desde la adolescencia, pues allí es que inicia con más frecuencia la exposición al sol.
El doctor Gerardo Victoria, director médico general del Hospital Santo Tomás, mencionó en una conferencia de prensa que por primera vez el Hospital Santo Tomás ha llegado finalmente a un acuerdo con Alcon Centroamérica, empresa dedicada a la oftalmología, que está ofreciendo una alta tecnología para los pacientes con afectaciones oculares y se ha podido desarrollar un convenio que se va a extender a tres años y con él se va a beneficiar a toda la población panameña que asiste a este hospital. Es así como se realizarán al rededor de 3 mil cirugías de cataratas en panameños con afecciones de ese tipo.
El equipo que se le sumistrará al hospital es el siguiente: cuatro bandejas de cirugía para cataratas, microscopios Leica de última generación. Se instalarán dos equipos de faco emulsificación Infinity Vision Sistem, un equipo Ofuscan RP, dos lámparas de endidura para el diagnóstico, y un equipo de Auto Clave Flash para estirilizar las bandejas. Todos acompañados de su respectivo mantenimiento anualmente, sin costo alguno para el hospital.
El costo que representará la operación de las cataratas para los pacientes del hospital oscila entre los 500 y 700 dólares, según indicó el doctor Victoria.

La mayor necesidad que tienen los periodistas es la capacitación para los productos multimedia, según los responsables de estas páginas, pues en el 55% de los medios ningún profesional de los sitios web tiene formación en periodismo digital y multimedia. Quizás por ello, el 63% de estos sitios piensa expandir sus operaciones "online" con la contratación y formación de más periodistas porque en el 71% de las páginas web la edad media de los profesionales está entre los 20 y los 30 años.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Delegación panameña en la plenaria de París. Foto: Isabel Rodríguez Ramiro

Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".