tecnologia

Transformación digital, una prioridad para las empresas

Las soluciones integradas B2B pueden transformar los negocios en la región.

Fanny Arias - Actualizado:

Hay empresas en América Latina que aún se resisten a mundo digital, según estudio. Foto: Pexels

Hoy día la  transformación digital ya no es una opción para las empresas que quieren mantener su competitividad en un mercado cada vez más digital, sino una prioridad que quieren mantener su competitividad en un mercado cada vez más digital.

Versión impresa

Las soluciones integradas B2B, que combinan conectividad y seguridad, son primordiales para este proceso. Y ante los retos específicos de América Latina, como la infraestructura tecnológica y la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes), estas soluciones ofrecen el respaldo necesario para una transición eficiente y segura.

En este punto, hay que recordar que las soluciones integradas B2B, abarcan el proceso de conectar empresas electrónicamente para permitir un intercambio fluido de información.

Estudio

El informe Atlántico sobre la transformación digital arrojó que las pymes son relevantes, porque un 98% de las empresas en la región son pequeñas y medianas, por eso son primordiales para la economía del área. 

También analizó la madurez digital de las pymes y arrojó que el 55% aún tiene indiferencia por lo virtual, con poco o ningún esfuerzo en la digitalización. Mientras que, el 44% tiene una estrategia digital, pero con un enfoque de corto plazo.

Por ejemplo, en Brasil, el 66% de las pymes aún está en la fase inicial del proceso de digitalización, según el Mapa de Digitalización de las Micro y Pequeñas Empresas, realizado trimestralmente por la Agencia Brasileña de Desarrollo Industrial  y la Fundação Getúlio Vargas. 

Lo anterior señala el camino que aún tienen por delante muchas empresas brasileñas en la búsqueda de este avance, compartió, vía e-mail , André Peixoto, director senior y jefe de Soluciones Integradas B2B de Samsung para América Latina. 
Sectores como sanidad, la alimentación y la educación, hay presentan una gran oportunidad para la digitalización, que pudiesen llevar a grandes transformaciones.

Ecosistemas integrados 

El motor que impulsa la innovación tecnológica y la transformación digital, es la conectividad, dijo. 

En este sentido, explicó que al integrar dispositivos, servicios y plataformas de forma armónica, se crea un ecosistema que estimula la innovación. Por ejemplo, si hay una colaboración entre teléfonos inteligentes, tabletas, dispositivos IoT, que puedan compartir datos de forma segura y brindando una experiencia de usuario excepcional. 

Si esto se logra, entonces se tendría un ecosistema, que permitirá a las empresas afrontar los desafíos de la transformación digital con confianza y eficiencia, manteniendo la integridad de las operaciones.

Pero, para esto es primordial que los dispositivos ofrezcan conectividad y se adapten a los entornos empresariales, asegurando una comunicación efectiva independientemente de su ubicación. Esta conectividad, aunada a la seguridad, es el secreto de la adaptabilidad necesaria para el éxito en la economía digital.

Seguridad

Un situación que deben tener presente las empresas es que si dan un paso adelante en la digitalización, la seguridad de los datos se convierte en prioridad, es decir, que la seguridad debe incorporarse en el núcleo de cada dispositivo.

En este punto, Peixoto compartió que la plataforma de seguridad Samsung Knox, por ejemplo, ofrece una sólida defensa contra las ciberamenazas y ya viene integrada en los productos de la marca. 
Tampoco deben olvidar las actualizaciones periódicas, porque son cruciales para mantener los dispositivos a salvo de amenazas en constante evolución.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook