tecnologia

Tribunal de apelaciones de Estados Unidos rechaza paralizar la ley que podría prohibir TikTok

La Corte de Apelaciones rechazó la solicitud argumentando que el Congreso hizo una 'elección deliberada' al establecer su fecha para la venta o veto de TikTok.

Nueva York / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La Corte de Apelaciones del Circuito de DC de Estados Unidos. EFE

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos rechazó este viernes paralizar la entrada en vigor de una ley federal que obliga a TikTok a desvincularse de su matriz, la china ByteDance, o ser prohibida en Estados Unidos a finales de enero próximo.TikTok y ByteDance solicitaron una pausa temporal el pasado lunes después de que tres jueces de ese tribunal se posicionaran a favor de la ley, que fue aprobada por el Congreso en abril y que obliga a TikTok a desvincularse de ByteDance o ser vetada en el país el 19 de enero.Las empresas habían pedido esa medida cautelar para ganar tiempo mientras preparaban una apelación al Tribunal Supremo para que revise el caso, y se espera que la presenten próximamente ante la más alta instancia judicial del país, ya que el tiempo apremia.La Corte de Apelaciones de Washington rechazó la solicitud argumentando que el Congreso hizo una "elección deliberada" al establecer su fecha límite para la venta o el veto de TikTok, sujeta a una única extensión, de acuerdo con el documento de la decisión emitida este viernes.El Departamento de Justicia había pedido al tribunal rechazar la solicitud de TikTok aludiendo a los "intereses clave de seguridad nacional subyacentes a la ley".La fecha límite tiene una fuerte carga simbólica, pues es el último día de Joe Biden como mandatario, ya que el día siguiente, el 20 de enero, el presidente electo, Donald Trump, será investido.Este ha sido uno de los argumentos de la red social en su escrito, que considera que la paralización de la ley es "especialmente apropiada" porque, según dicen, dará tiempo a la Administración entrante "a determinar su posición".El Ejecutivo de Biden y congresistas de los partidos Demócrata y Republicano aprobaron la norma movidos por el temor de que el Gobierno chino pueda obtener de ByteDance información sobre los usuarios en Estados Unidos y usar su influencia sobre la opinión pública estadounidense manipulando lo que las personas ven en la aplicación.Trump, por su parte, que intentó prohibir la plataforma durante su primer mandato (2017-2021), dijo, durante la campaña electoral, que de ser el ganador de las elecciones "salvaría TikTok en Estados Unidos".Sin embargo, no se ha pronunciado sobre el caso desde que fue proclamado ganador de las elecciones presidenciales del pasado noviembre.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook