
La defensa del imputado
Silvio Guerra Morales | [email protected] |En este breve artículo, que no se presta para la amplitud pero sí para los detalles, procuro discernir sobre estos aspectos.
En este breve artículo, que no se presta para la amplitud pero sí para los detalles, procuro discernir sobre estos aspectos.
No se ha demostrado la existencia de nuevos elementos de convicción que justifiquen el cambio de la medida cautelar personal de detención provisional.
La fiscal Kaira Kant sustentó ante los jueces del Tribunal de Apelaciones la necesidad de mantener la medida cautelar por la gravedad del delito.
Este caso comenzó con una investigación que data del 27 de enero de 2020, denominada operación “Este” (Tocumen), y guarda relación con presuntos hechos delictivos que se suscitaban en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Colón y Darién.
La naturaleza de esta figura procesal, la credibilidad y la valoración de su testimonio es fuertemente cuestionada por la defensa de los acusados, por lo que, bajo estas circunstancias, su declaración debe reunir ciertos requisitos como los son, coherencia y consistencia, y estar apoyado por otros testimonios en la investigación y libre de todo elemento que disminuya su fuerza probatoria.
Pena es decirlo, pero de cada cien casos, si un mínimo de 10 son resueltos favorablemente al accionante o al recurrente, es decir mucho. Casi todo es rechazado de plano y las fórmulas son siempre las mismas: "No admite", "No casa", "Niega la revisión", "No accede", "NO acoge", etc. Es decir, la mayor parte de las acciones de inconstitucionalidad, de los amparos de garantías constitucionales, de los recursos de revisión y de casación, son negados.
El Tribunal de Apelaciones de Chiriquí confirmó la medida cautelar de detención provisional aplicada a ambos.
La decisión fue fundamentada por los magistrados del Tribunal de Apelaciones en el artículo 528 del Código Procesal Penal, después que los tres ciudadanos costarricenses renunciaron de forma voluntaria al proceso de extradición.
Durante la audiencia de apelaciones, la Fiscal Adjunta de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público en Chiriquí, Lourdes Sánchez, sustentó la necesidad de mantener la detención preventiva para Dionisio Gómez, al considerar que hay suficientes elementos que lo vinculan a las investigaciones que se adelantan por este caso.