Skip to main content
Trending
Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaPresentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea NacionalDirector del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arrozPanamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado
Trending
Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaPresentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea NacionalDirector del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arrozPanamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Presentan denuncia por alquiler de terrenos propiedad del Estado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
denuncia / Diputado / Estado / Ministerio Público / Tierras

Panamá

Presentan denuncia por alquiler de terrenos propiedad del Estado

Publicado 2024/12/14 16:00:00
  • Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica

Dicho contrato está vigente desde el año 2013.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Metro de Panamá. Foto: Archivo

Metro de Panamá. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Buscan a menor desaparecido en el río Cricamola

  • 2

    El Parlamento destituye al presidente surcoreano por haber declarado la ley marcial

  • 3

    La 'carretera verde' del Canal de Panamá: menos consumo y más amigable con el ambiente

  • 4

    Panamá registra más de 20 mil casos de dengue

  • 5

    Funcionario de la ATTT queda preso por traficar migrantes en Paso Canoas

  • 6

    Policía captura a tercer implicado en crimen de agente de seguridad

Tras conocerse que el Metro de Panamá mantiene un contrato de arrendamiento con la empresa Panama Canal Railway Company (PCRC) sobre terrenos que le pertenecen al Estado, el diputado independiente Eduardo Gaitán presentó una denuncia ante el Ministerio Público (MP). 

Según Gaitán la denuncia fue interpuesta contra las personas que resulten responsables de renovar dicho acuerdo, ya que, el mismo obliga al Estado panameño a pagar por 25 años más el alquiler de terrenos que forman parte de su patrimonio, es decir, le pertenecen. 

“A partir de este momento, el Ministerio Público por mandato institucional es responsable de aperturar la investigación y determinar quiénes son los responsables”, afirmó.

Actualmente, en estas parcelas se encuentran las oficinas, patios y centro de operaciones del Metro de Panamá, lo que representa una inversión de más de 2 millones de dólares anuales. 

Dicho contrato está vigente desde el año 2013, por lo tanto, la empresa ha desembolsado alrededor de 22 millones de dólares en el alquiler de lotes que deberían ser gratuitos. 

De continuar la relación entre ambas entidad por 25 años más como establece el convenio, se estarían destinando unos $50 millones. 

Con la Autoridad Nacional de Aduanas el modus operandi se repite y paradógicamente con la misma empresa, ya que, ambas organizaciones también mantienen un contrato de arrendamiento por terrenos del Estado.

En este caso, el acuerdo es por el orden de $700,363.45 anuales. 

La PCRC le “alquila” a Aduanas varios establecimientos ubicados en Ancón desde 1998. 

Además de Gaitán, otros diputados han mostrado su rechazo a este tipo de concesiones, catalogándolas como un “autosabotaje a la nación”. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Panamá registra más de 20 menores de edad desaparecidos.  Foto: Ilustrativa

Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Didier Dawson, de Panamá (7), conduce el balón ante la mirada del colombiano Joel Romero (14).

Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas entregan proyecto a la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

El IMA defiende el subsidio estatal y planea digitalizar la distribución para mejorar el acceso.

Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Presidente José Raúl Mulino (i) saludando al ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez. EFE

Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Archivo

Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".