Skip to main content
Trending
Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias
Trending
Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Zuckerberg reorienta Meta y abraza la narrativa sobre libertad de expresión de Trump-Musk

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos / Meta / Polémica

Estados Unidos

Zuckerberg reorienta Meta y abraza la narrativa sobre libertad de expresión de Trump-Musk

Actualizado 2025/01/08 18:42:21
  • Los Ángeles / EFE / @panamaamerica

Se impulsa una nueva era para Meta, que redefine la relación de las tecnológicas con los medios tradicionales y reguladores gubernamentales a nivel global.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La UE insta a la liberación 'inmediata' de todos los 'presos políticos' en Venezuela

  • 2

    La UE insta a la liberación 'inmediata' de todos los 'presos políticos' en Venezuela

  • 3

    Mulino reafirma apoyo al presidente electo de Venezuela Edmundo González

  • 4

    Edmundo González Urrutia a su llegada a Panamá: 'Honrado de estar en un país que lucha por la democracia'

  • 5

    Pastrana confirma que 9 expresidentes pretenden acompañar a Edmundo González a Venezuela

  • 6

    Princess Orelia Benskina, la homenajeada del Panamá Jazz Festival

La decisión de Mark Zuckerberg de acabar con el programa de verificación en Meta y sus críticas a medios tradicionales por "presionar para censurar más y más" dibuja una nueva visión entre las grandes redes sociales que podría tener importantes consecuencias a pocos días de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

El reemplazo de una herramienta que nació para combatir el modelo de desinformación en las redes sociales, por las notas comunitarias, el mismo modelo que sigue X desde que lo adquirió Elon Musk en 2022, impulsa una nueva era para Meta, que redefine la relación de las grandes tecnológicas con los medios tradicionales y reguladores gubernamentales a nivel global.

Cambio de equipo

Tras las elecciones de noviembre, Zuckerberg buscó un acercamiento con Trump, quien había acusado a Meta de parcialidad y llegado a amenazar a su director ejecutivo con "prisión de por vida" después de que suspendiera su cuenta de Facebook tras el asalto al Capitolio en 2021.

Semanas después de los comicios, ambos se reunieron en la residencia de Trump en Mar-a-Lago (Florida), un encuentro que marcó un cambio de rumbo en la compañía que dio sus frutos con la dimisión del presidente de Asuntos Globales de Meta, Nick Clegg, el pasado jueves.

La marcha del expolítico británico y mano derecha hasta entonces de Zuckerberg en políticas públicas se debió, según explicó en una cadena de mensajes en X, a un "importante reajuste de la relación entre las grandes empresas tecnológicas y las presiones sociales".

Otro de los cambios, que según medios ha provocado un terremoto interno en Meta, es la designación al consejo de dirección de Dana White, el CEO de UFC, el espectáculo de lucha más popular del país, y una figura tan cercana a Trump como Elon Musk.

Según pudo conocer CNBC, los foros internos de empleados de Meta están que arden con uno de los trabajadores asegurando: Meta "está mandando un mensaje más claro y grande a la gente de que los hechos no importan y comparando eso con una victoria de la libertad de expresión".

La nueva era de Meta

Un discurso que hasta hace un año abogaba por restar importancia a cuestiones políticas o sociales en redes se ha ido reduciendo a una crítica a la censura que ejercen los medios tradicionales, que acusó el martes de "demasiado sesgo político", según explicó Zuckerberg en un video.

Este miércoles Bill Adair, uno de los pioneros en el movimiento de los 'factcheckers', compartió en X un estudio de investigadores de la Universidad de Princeton que indica que los verificadores no muestran sesgo partidista, sino que prefieren enfocarse en líderes políticos conocidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Zuckerberg ha promovido un cambio de estrategia, como reconoció, por las recientes elecciones de EE.UU., que son a su juicio "un punto de inflexión cultural hacia la priorización, una vez más, de la (libertad de) expresión".

Meta ha donado un millón de dólares al comité de organización de la investidura de Trump, al igual que Jeff Bezos, fundador de Amazon.

El nuevo rumbo de Meta fue aplaudido tanto por Musk, la persona más rica del mundo y uno de los principales asesores del Gobierno de EE.UU., como por Trump, quien sugirió que sus amenazas podrían haber propulsado este cambio de rumbo en Meta.

La directora ejecutiva de la red social X, Linda Yaccarino, celebró ayer en un evento en Las Vegas que la matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, las plataformas más utilizadas del mundo, se unieran al sistema de X, que emplea "conciencia global que hace a los usuarios más responsables".

También el ala conservadora de EE.UU. respaldó la decisión de Meta de "matar" este sistema, que comenzó a implementarse en diciembre de 2016, coincidiendo con la primera victoria que dio acceso a Trump a la Casa Blanca hasta 2021.

Sin embargo, poco ha gustado a grupos defensores de los derechos digitales como Free Press.

 "El abandono de la moderación de contenidos y la verificación de hechos por parte de Meta apunta a una nueva y escalofriante era de retroceso de las grandes tecnológicas", rezó la organización en un comunicado.

Según Mediawise, un programa de alfabetización mediática del Instituto Poynter, menos del 10 % de las notas comunitarias redactadas por usuarios de X terminan siendo publicadas en la plataforma, recogió The New York Times.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, cumplen 59 años de creación . Foto. Eric Montenegro

Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Féretro del fallecido senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".