Skip to main content
Trending
Actividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasFreddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-UMariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones
Trending
Actividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasFreddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-UMariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Advierten colapso de la educación pública

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Advierten colapso de la educación pública

Actualizado 2017/07/13 06:58:00
  • Jason Morales Valdés
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  
  • @JasonMoralesV

Docentes denuncian que hay silencio en el Gobierno frente al problema que producirá en el sector particular el aumento salarial a educadores.

La clase media profesional se prepara para un nuevo golpe a sus bolsillos, esta vez, de parte de la educación particular. /Foto Archivos

La clase media profesional se prepara para un nuevo golpe a sus bolsillos, esta vez, de parte de la educación particular. /Foto Archivos

Colegios deben evitar  demandas y anunciar aumento seis meses antes

Colegios deben evitar demandas y anunciar aumento seis meses antes

El sistema de educación pública no estaría preparado para recibir a más de 40 mil estudiantes de los colegios particulares, los cuales emigrarían al sector oficial producto de los aumentos en las anualidades y matrículas a partir del 2018.

Ello luego de que el Ministerio de Educación (Meduca) anunciara ayer el segundo pago del aumento de 300 dólares para los docentes, directores y supervisores regionales.

Se trata de unos 43 mil 919 docentes que serán beneficiados a partir de esta quincena, como parte de la promesa de tres aumentos acordados en el gobierno pasado y que totalizan 900 dólares.

Aunque esto ha obligado a los colegios particulares a equiparar el pago de su cuerpo docente y con ello se ha previsto que, en el 2018, más de la mitad de los colegios privados realizarán aumentos al tener que equipar los salarios, tal como ocurre en 2017.

Como resultado, padres de familia y dirigentes gremiales coinciden en que, en este momento, el sistema público no tiene las estructuras ni la capacidad para albergar una oleada de estudiantes.

Tras esto, sectores de la sociedad y figuras como el analista político Juan Carlos Tapia han cuestionado si "el Ministerio de Educación está preparado para recibir a 40 mil nuevos estudiantes de las escuelas privadas en las públicas, eso se ve venir".

Sin embargo, Eleazar Gómez, de la Confederación de Padres de Familia de la República de Panamá, señaló que "no están preparados para recibir a esos estudiantes, que son hijos de panameños".'

Colegios deben evitar demandas y anunciar aumento seis meses antes

En el 2017, 25 colegios de la ciudad capital reportaron alzas en sus matrículas, es decir, un 49% de los centros de enseñanza presentaron incrementos, según un informe de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

No obstante, para llevar a cabo este paso, el plantel debe convocar a los padres de familia a través de las asociaciones o delegados de cada salón e informar sobre el incremento de los precios del plantel seis meses antes del periodo de matrícula del próximo año, informó la Acodeco.

Agregó a través de uno de sus representantes que de no llegarse a un acuerdo en una segunda reunión, el centro educativo puede tomar la decisión.

El plantel que incumpla con el proceso, no podrá realizar el aumento, y se puede denunciar ante la Autoridad del Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco). “La falta de coordinación ha ameritado la suspensión del aumento y demandas para los colegios”, advirtió un vocero.

 

"Nosotros exigimos que deben incrementar los salones, la infraestructura y mejoras para que nuestras escuelas oficiales estén en la condición de recibir a todos esos estudiantes", afirmó.

No obstante, estos aumentos han presionado al sector particular que, para igualar los salarios de sus docentes, ha debido aumentar, solo en las mensualidades del 2017, de 350 a 500 dólares en comparación con el año anterior.

Al respecto, Antonio Castillo, representante de la Unión Panameña de Trabajadores de Centros de Educación Particular, señaló que, a raíz del aumento que debió realizarse desde el 2014, se va a generar un problema, y por ello se ha solicitado una reunión de alto nivel con el Gobierno y dueños de colegios particulares.

Castillo explicó en RPC Radio que no se quiere el cierre de los colegios y la quiebra de ninguna empresa de panameños porque eso lleva a favorecer a las grandes transnacionales de la educación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay un silencio de parte del Gobierno Nacional frente al aumento a los docentes y no podemos esperar a que ocurra crisis", ripostó el educador.

Incluso asegura que estos colegios gradúan y brindan toda la colegiatura a estudiantes, que luego van al extranjero, sin tener nada que ver con el Meduca, por lo cual no deben desparecer.

Ante esto, padres de familia recomiendan hacer un estudio sobre qué centros tendrán mayor demanda en el 2018 y a cuáles colegios serán remitidos los miles de estudiantes.

También reiteraron la necesidad de mejorar la calidad educativa y construir más salones, pues se está hablando de 40 mil nuevos estudiantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agosto

Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Cortesía

Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

 Freddie Freeman de Los Dodgers, festeja su cuadrangular en el episodio 18 ante los Azujelos. Foto: EFE

Freddie Freeman, sobre histórica victoria de Dodgers: 'Este juego fue increíble'

nstituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu). Foto: Archivo

Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Los reportes preliminares confirman pérdidas materiales aún no cuantificadas: cultivos agrícolas devastados, acueductos rurales destruidos, animales domésticos arrastrados por las aguas y cientos de enseres perdidos.  Foto. Melquíades Vásquez

Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".