tema-del-dia

Autoridades buscan regular los quioscos y cafeterías escolares

Las cifras alarmantes de sobrepeso y obesidad en la población infantil ha hecho que el Ministerio de Educación y Salud trabajen en conjunto para hacer ...

Yessika Valdés (yvaldes@epasa.com) | @kasseyv - Publicado:

Autoridades buscan regular los quioscos y cafeterías escolares

Las cifras alarmantes de sobrepeso y obesidad en la población infantil ha hecho que el Ministerio de Educación y Salud trabajen en conjunto para hacer un decreto que regule los quioscos y cafeterías escolares.

Versión impresa

Así lo dio a conocer Myrna McLaughlin de Anderson, asesora legal del Minsa, quien señaló que esta población es vulnerable, y es responsabilidad del Estado proteger a ese grupo.

"Sabemos que es un reto porque tenemos que enfrentar el poder económico, el cambio de pensamiento de la población, el estilo de vida, pero creemos que con el apoyo de la comunidad educativa, de los padres de familia y la población en general se podrá hacer la transición o, de lo contrario, vamos a tener una población enferma", expresó.

Mencionó que las pautas que se le aplicarán a los quioscos y cafeterías escolares sería no vender frituras, sodas, refrigerios con colorantes, sino todo lo contrario, que vendan alimentos saludables; para evitar que más niños y jóvenes no adquieran esta terrible enfermedad que sigue en aumento.

Explicó que, según un estudio, el 62% de los adultos mayores de 18 años presenta sobrepeso.

Mientras que entre el 18% y el 25% de la población escolar está en sobrepeso y obesa. "El 47% de los niños que son obesos van a ser adultos obesos y que la obesidad es la antesala a enfermedades como la diabetes, hipertensión, coronaria, entre otras", señaló la funcionaria.

Por su parte, Luis Orozco, presidente de la Asociación Panameña de Diabetes, dijo que ya era hora de que le tomaran importancia al tema, ya que durante años ha luchado para que las autoridades educativas regulen este problema.

"No podemos jugar con la juventud porque son el futuro del país. Además, no habrá sistema de salud que pueda mantener una pandemia de diabetes", manifestó Orozco.

Añadió que la tasa de diabéticos en Panamá es la más alta en América Latina.

Actualmente hay 250 mil diabéticos reconocidos en Panamá, lo que equivale al 9.5% de la población.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook