Skip to main content
Trending
Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025
Trending
Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Cancillería dice que el Gobierno cooperaría en cualquier sumaria

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cancillería dice que el Gobierno cooperaría en cualquier sumaria

Publicado 2016/04/04 00:00:00
  • Redacción (nacion.pa@epasa.com)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá comunicó que, en atención a publicaciones internacionales en las que se menciona una firma de abogados panameña (Mossack ...

La Cancillería dice que se aplican leyes contra el lavado de dinero.  / Archivo

La Cancillería dice que se aplican leyes contra el lavado de dinero. / Archivo

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá comunicó que, en atención a publicaciones internacionales en las que se menciona una firma de abogados panameña (Mossack ...

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá comunicó que, en atención a publicaciones internacionales en las que se menciona una firma de abogados panameña (Mossack Fonseca), la administración del presidente Juan Carlos Varela reafirma que en sus 21 meses de gobierno ha demostrado un absoluto compromiso por la transparencia en los servicios legales y financieros, a tal punto que recientemente fue excluida de la lista gris del Gafi.

"El Gobierno de Panamá lidera una política de cero tolerancia ante cualquier aspecto de su sistema legal o financiero que no se maneje con altos niveles de transparencia", señaló la nota de prensa.

Indicó que el Gobierno de Panamá cooperará vigorosamente con cualquier solicitud o asistencia que sea necesaria en caso de que se desarrolle algún proceso judicial.

Explicó que a partir de enero de 2016 entraron en vigencia nuevas normas que limitan el uso de acciones al portador de las sociedades panameñas.

"Con esas nuevas normas, las sociedades que hayan emitido acciones al portador deberán entregarlas en custodia a agentes autorizados y regulados por entes financieros", resaltó la nota de prensa.

Comentó que cumpliendo con compromisos con Gafi, se aprobó la Ley 23 de 2015, con la cual se adoptaron medidas para fortalecer nuestro sistema financiero contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo, en observancia de la hoja de ruta preparada por la Comisión de Blanqueo de Capitales, con el propósito de sacar a nuestro país de la lista gris del Gafi.

"Como parte de la implementación de la supervisión y combate de las actividades ilícitas, se han aprobado siete nuevas leyes que incluyen nuevos delitos, así como la regulación de los sectores financieros no tradicionales, como firmas de abogados y negocios inmobiliarios, con el fin de incrementar la transparencia y combatir el uso inadecuado de nuestro centro financiero". No obstante, no es la primera vez que Mossack Fonseca es mencionada en un escándalo foráneo.'

Cifras

100 países al menos son los lugares donde se publicó el escándalo.

10 al menos son las personalidades involucradas en sociedades anónimas creadas a su favor por la firma Mossack Fonseca.

Otros casos

  • La firma Mossack Fonseca fue mencionada en escándalos recientes como el de la Fifa, la creación de unas sociedades que fueron usadas por testaferros del fallecido dictador libio Muamar al Gadafi.
  • También se le nombró en Brasil, en la denominada Operación Lava Jato, sin embargo, la firma forense logró determinar que no tenía ninguna vinculación con un expediente relacionado con desvío de fondos de la empresa Petrobras. De acuerdo con el noticiero de Telemetro Reporta de anoche, la Procuraduría General de la Nación iniciará una investigación de oficio en este tema. La entidad también abrió un expediente en el caso Lava Jato, no obstante, hasta la fecha no se ha informado sobre los avances de estas sumarias, cuántas personas fueron citadas, sus identidades y otros detalles de este escándalo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".