Skip to main content
Trending
Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia
Trending
Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasPetro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Candidatos independientes ganan terreno en su carrera electoral

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Candidatos independientes ganan terreno en su carrera electoral

Actualizado 2017/10/08 07:04:40
  • Jason Morales Valdés
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  
  • @JasonMoralesV

Una encuesta en septiembre reveló que existe un empate técnico entre los independientes y el panameñismo en una virtual elección presidencial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el torneo electoral de 2014, se abrió la puerta a las candidaturas independientes para el cargo de presidente de la República. /Foto Archivo

En el torneo electoral de 2014, se abrió la puerta a las candidaturas independientes para el cargo de presidente de la República. /Foto Archivo

El desgaste de los partidos políticos ha permitido que los candidatos independientes hayan ganado mayor simpatía entre el electorado, a 19 meses de que se realice el próximo torneo electoral.

Así lo demuestra la última encuesta de la empresa Dichter & Neira, que en el mes de septiembre arrojó un empate técnico entre los candidatos independiente y el gobernante Partido Panameñista.

En la encuesta, 4% de los ciudadanos consultados favorecieron a los independientes en una eventual elección, solo con 1% por debajo del panameñismo.

El estudio también arrojó que a mayor nivel adquisitivo, aumenta entre los panameños la disposición a votar por candidatos independientes.

Ante estos resultados, uno de los candidatos a la libre postulación, quien se encuentra recaudando firmas, el abogado Ernesto Cedeño, se mostró optimista al señalar que antes ni siquiera se hablaba de los aspirantes independientes.

Cedeño opina que este favoritismo se debe al desgaste que han sufrido los partidos políticos y los casos de corrupción que han salpicado a sus integrantes.

Sostiene que otro factor importante sería el desacierto de sus principales compromisos de campaña, lo que da la opción de considerar a figuras alternativas como viables para las elecciones de 2019.'

Números

18,542 firmas necesitan los independientes para calificar como precandidatos presidenciales.

12,794 dólares recibió el candidato Esteban Rodríguez en 2014, como parte del fondo electoral.

"Las propuestas podrían ser importantes, pero la hoja de vida sería lo más determinante", evaluó el candidato, quien lamenta una desventaja en el financiamiento, ya que el sistema está diseñado para beneficiar a los partidos, e incluso el Tribunal Electoral no muestra colaboración.

Ello sería, a pesar de que el Código Electoral establece que las elecciones deben ser equitativas para todos los candidatos.

No obstante, según el analista político Edwin Cabrera, en este momento, para los ciudadanos no hay una diferencia entre un candidato u otro, pues se han perdido los debates ideológicos.

Instruye que "ya a los electores todos les suenan iguales", y un gobierno del partido que sea no muestra variación, por tanto deben preocuparse por qué van a hacer para ganarse al elector.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Aquel candidato que logre articular una propuesta o un discurso que atraiga al electorado, ese es el que se la va a llevar; los que están con las manos libres para hacer propuestas drásticas son los independientes", subrayó Cabrera.

Carrera contra el tiempo

Otro factor determinante en la participación de los candidatos sin partido será el periodo acreditado para reunir firmas y convertirse en uno de los tres representantes que permite el Tribunal Electoral.

Esto porque al final serán los tres candidatos que reúnan la mayor cantidad de firmas los que podrán ir a una elección general, y tras recolectar un mínimo de 18 mil 542 firmas, que corresponde al 1% de los votos válidos en 2014.

Entre los aspirantes al podio presidencial se encuentran exfuncionarios, abogados y hasta periodistas.

Se trata de figuras como la exprocuradora Ana Matilde Gómez; la nieta de quien fuera tres veces presidente de la República, Belisario Porras, Ana Elena Porras; el excandidato presidencial en la pasada elección Gerardo Barroso; los abogados Miguel Antonio Bernal, Ernesto Cedeño e Idalia Martínez, y el periodista Ricardo Lombana.

En el caso de Martínez, quien recientemente recibió su credencial para recoger firmas, también coincidió en que "la credibilidad se ha perdido en la cúpula de los partidos políticos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

La seguridad personal es esencial para destacar.

Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Tiendas de los palestinos desplazados que huyeron del este de la ciudad de Gaza y la franja norte de Gaza. Foto: EFE

Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos

En lo que va del año unas 10 personas han perdido la vida por inmersión en diversas provincias del país. Foto. Cortesía. Sinaproc

Encuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las Minas

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Archivo.

Petro pide respetar el fallo del juicio contra Uribe y defiende la independencia judicial en Colombia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".