Skip to main content
Trending
Premian a Angie Magaña en concurso de fotografía científicaSenniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462Ampliarán capacidad de climatizadores en el hospital Nicolás SolanoMulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia
Trending
Premian a Angie Magaña en concurso de fotografía científicaSenniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462Ampliarán capacidad de climatizadores en el hospital Nicolás SolanoMulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Caso Gucci confirma protección del presidente Juan Carlos Varela

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Caso Gucci confirma protección del presidente Juan Carlos Varela

Actualizado 2017/12/16 07:44:13
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El caso de la mascota 'Gucci, que involucra a la exviceministra Zulema Sucre, replica un modelo de protección judicial a los allegados al poder político.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La manera como se ha llevado el caso de la mascota Gucci, que involucra a la exviceministra del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Zulema Sucre, acusada de peculado de uso, confirma protección y justicia selectiva para los allegados al gobierno del presidente Juan Carlos Varela.

Así lo expresó el abogado Roniel Ortiz, quien indicó que el trato dispensado por Varela hacia Sucre "es lo mismo" que ha ocurrido con el gerente de Tocumen S.A,, Carlos Duboy.

Zulema Sucre cumplió ayer audiencia preliminar, y el juez decimoquinto, Enrique Pérez, oficializó su llamamiento a juicio para el próximo 7 de mayo de 2017, por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública.

El hecho punible saltó a la luz pública en enero de 2016, cuando sus exescoltas la acusaron de obligarlos a realizar tareas ajenas a sus funciones, como sacar a pasear a su perro Gucci en horas laborables.

La repercusión mediática se robusteció con fotos y videos, provocando una denuncia de la Autoridad Nacional de Transparencia (Antai).

En medio del escándalo, Varela nunca se vio interesado en medidas drásticas; pidió al ministro Alcibíades Vásquez que le preparara un informe.

En el interín, Vásquez aclaró que él no podía destituir a Sucre, y que era una potestad del presidente.

Un mes después de las denuncias de los guardaespaldas, el 22 de febrero de 2016, Varela le pidió a Zulema Sucre "poner su cargo a disposición" hasta que él recibiera el informe y tomara una decisión.

La decisión nunca llegó, y el 1 de marzo, Sucre renunció al cargo.

Protección

Según el abogado Roniel Ortiz, desde el día uno, Varela la estuvo tratando de proteger para que no la acusaran. "Hasta habían hecho una jugada para que el expediente fuera declinado a la esfera municipal".

Ortiz lamentó que los delitos que son graves para los ciudadanos, para los allegados al presidente no representan nada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay injerencia del Ejecutivo en la justicia. El Ministerio Público es controlado por policías y hay presiones a los Tribunales de Justicia para que actúen como ellos quieren", dijo.

Piden justicia

El jurista también explicó que es incomprensible que los tribunales no aceptaran como querellantes a los exescoltas, alegando que la víctima era del Estado.

Ney Rodríguez, uno de los guardaespaldas, dijo que su despido y el de sus dos compañeros fue injusto. Hay capturas de chats con Sucre que confirman sus órdenes de pasear a la mascota, así como copia de solicitud "con urgencia" de viáticos para actividades oficiales, pero en realidad el escolta fue asignado a una actividad secular, brindando protección a sus hijas.

"Fuimos despedidos por venganza, por dar a conocer todo lo que estaba ocurriendo, razón por la que pedimos nuestra restitución y que además se nos paguen los salarios de los meses que todavía restaban del contrato firmado", reiteró Ney Rodríguez.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Angie Magaña estudia en la Universidad de Saskatchewan. Foto: Cortesía

Premian a Angie Magaña en concurso de fotografía científica

Sede de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Foto: Archivo.

Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Personas participan en una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Se ha avanzado en la renovación de los equipos médicos del cuarto de urgencias, al igual que del mobiliario y de un servicio dispensarial que operará viernes, sábados y domingos por un periodo inicial de tres meses. Foto. Eric Montenegro

Ampliarán capacidad de climatizadores en el hospital Nicolás Solano

Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".