Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Caso Mossack Fonseca pasa por congelador del Ministerio Público

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Caso Mossack Fonseca pasa por congelador del Ministerio Público

Publicado 2016/04/12 00:00:00
  • Redacción (nacion.pa@epasa.com) /@PanamaAmerica

La procuradora general de la nación, Kenia Porcell, tendría antecedentes que ponen en duda la aplicación de una investigación para conocer...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La procuradora Kenia Porcell señaló que actuarán en base a la ley, mas no precisó si abrirá investigación. /Foto Archivo

La procuradora Kenia Porcell señaló que actuarán en base a la ley, mas no precisó si abrirá investigación. /Foto Archivo

La procuradora general de la nación, Kenia Porcell, tendría antecedentes que ponen en duda la aplicación de una investigación para conocer la vinculación de la firma de abogados Mossack Fonseca, en la investigación por los “papeles de Panamá”. 

Sectores apuntan a que el silencio e inacción de la procuradora Porcell se debe a su acercamiento al Ejecutivo.

Porcell habría llegado a la Procuraduría, luego de ser una leal funcionaria del Consejo de Seguridad por seis meses, y que lidera un colaborador cercano del presidente, Rolando López.  

En ese puesto fue denunciado cómo se armaban los expedientes contra los opositores y exfuncionarios del pasado Gobierno.

Ahora, en la Procuraduría, Porcell es partícipe del congelamiento de casos donde al igual que Ramón Fonseca Mora, se mencionan a miembros del Panameñista. Entre ellos, Bosco Vallarino y Grimaldo Córdoba.

El economista Juan Jované explicó que estaríamos retrasados en saber qué pasó en el caso “Panamá Papers”, mientras otros países ya han adelantado sus investigaciones.

Afirmó que los panameños requieren saber qué ha sucedido, y no seguir dando una imagen negativa al mundo.'

Comentarios

Culpables: El presidente Juan Carlos Varela pidió que "no culpen a Panamá. La evasión de impuestos es un problema global".

Defensa: Varela no solo defiende su gestión sobre la política internacional financiera, sino que también justifica a la firma de abogados Mossack y Fonseca, la cual originó este escándalo.

Investigación: En febrero, la policía brasileña ordenó detener a cinco empleados del despacho por su implicación en el esquema de blanqueo de dinero de directivos de la brasileña Petrobras, pero en Panamá no se investigó.

Publicación: Un año antes, una investigación judicial en Alemania acusó a Mossack Fonseca.

Cifras

370 periodistas de 76 países han trabajado durante un año para analizar y arrojar luz sobre el secretismo que impera en la creación de sociedades anónimas en paraísos fiscales de todo el mundo.

40 años de trabajo interno lleva la firma panameña, desde 1977 hasta diciembre de 2015. Sus ingresos superaron los 43 millones de dólares en 2015.

“No aceptamos que se llame los ‘papeles de Panamá’, pero agarremos a los que han metido a Panamá en problema y sometámoslo a la justicia”, agregó.

A pesar de la inacción de las autoridades panameñas, ayer la Fiscalía General de Venezuela ordenó la congelación de las cuentas bancarias y la prohibición de enajenar los bienes de los venezolanos implicados en las filtraciones de informaciones financieras de una empresa con sede en Panamá. 

Ello, tras la apertura de una investigación sobre el caso de las filtraciones de informaciones financieras en las que estarían implicados presuntamente algunos venezolanos. 

Las autoridades del país sudamericano señalan que los resultados y avance de las investigaciones determinarán si los implicados son procesados por los delitos de “legitimación de capitales” y “corrupción”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".