tema-del-dia

Declaraciones de Varela afectan su popularidad

Las frases emitidas por el presidente Juan Carlos Varela son desafortunadas y afectan su popularidad, manifestó el...

Yessika Valdés/yvaldes@epasa.com/@kasseyv - Publicado:

No solo la poca eficacia para enfrentar la inseguridad afecta al presidente, sino también sus palabras. /Foto Cortesía

Las frases emitidas por el presidente Juan Carlos Varela son desafortunadas y afectan su popularidad, manifestó el analista político Mario Rognoni.

Versión impresa

"Creo que Varela tiene razón en algunas cosas, pero en otras no. Es verdad que en Panamá hay más seguridad que en Honduras, Nicaragua y El Salvador, pero eso no es lo que nos preocupa a nosotros y lo que buscamos es mejorar nuestra seguridad y la ciudadanía no ve reflejado eso en las calles", expresó.

A juicio del analista político, no estamos viviendo la mejor época en seguridad y eso lo percibe la gente que lo transmite a la hora de ser encuestado.

"Si no mejora y escucha la voz del pueblo que siente que en el país la comida está cara, que el transporte es deficiente y que los niveles de inseguridad se incrementaron, su popularidad seguirá bajando", argumentó.

Rognoni le recomienda al jefe del Ejecutivo que tiene que cambiar algunos de los métodos que está utilizando para darle al pueblo la sensación de que hay cambios.

"Aquí el problema es la falta de reconocimiento de lo que el pueblo está percibiendo", expresó.

Por su parte, el abogado Arturo Vallarino dijo que mientras el mandatario siga no viviendo la realidad, su popularidad continuará cayendo en las encuestas, como ha pasado en todos los meses de este año.

Última encuesta

La encuesta del mes de agosto, emitida por Dichter & Neira, refleja que la popularidad del presidente Varela sigue bajando y que solo obtuvo 35% de aprobación de la población, con 58% que desaprueba su gestión.

Mientras, 17% de los encuestados cree que el Gobierno se maneja transparentemente. Es otro de los indicadores negativos de la administración Varela.

Solo en enero de este año, el mandatario obtuvo una calificación de 52%, sin embargo, de febrero a la fecha, su popularidad ha ido en picada.

La imagen de la gestión de este gobierno, con tan solo 27 meses en el poder es tan crónicamente baja, que todo lo que hagan sus integrantes se percibe como negativo, según los expertos consultados.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook