Skip to main content
Trending
Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre
Trending
Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementeraRegulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animalCiudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Demanda supera a los especialistas en delitos informáticos del Imelcf

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Medicina Legal solo cuenta con siete forenses informáticos

Demanda supera a los especialistas en delitos informáticos del Imelcf

Actualizado 2014/07/25 00:19:30
  • Darys Araúz Somoza (darauz@epasa.com)

Parte de las experticias que se practican son para probar delitos como blanqueo de capitales y narcotráfico y otros.

Denuncias
  • 7 peritos tiene la sección de informática forense a nivel nacional.
  • 40 minutos toma analizar la información que contiene un teléfono celular.
Información
  • Más registrados
  • El narcotráfico, la pedofilia y las estafas “on line” son las figuras delictivas que más demanda tienen en la sección de informática forense.
  • Delitos
  • Después de las estafas en línea, la pornografía infantil es la segunda transgresión de este tipo más cometida en nuestro país.
  • Vacío legal
  • Hay otras conductas delictivas no tipificadas, pero que se practican en Panamá. Entre ellas están el ciberbulyin o acoso cibernético, los insultos por Facebook y las difamaciones por Twitter tampoco son consideradas como un delito. Actualmente son castigados con cárcel, la estafa electrónica, la pornografía infantil, la suplantación de identidad y la inviolabilidad del secreto.

El incremento de casos relacionados con los delitos informáticos supera a los expertos forenses del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf).

Luis Rivera Calles, director de la sección de Informática Forense, admite que el personal no da abasto con el incremento de casos que se dan a nivel nacional.

La sección de informática forense se centra en investigar el uso indebido de las telecomunicaciones, como telefonía, por extorsión, mensajes de texto, falsa información difundida en las redes sociales.

Este departamento especializado cuenta con siete expertos en informática. Tres peritos (entre ellos el jefe de la sección), tres asistentes y un secretario.

En los primeros cuatro meses de este año, el equipo especializado atendió 213 inspecciones in situ (lugar de los hechos) , lo que indica que por mes efectúan un promedio de 53. Sin contar los análisis de los celulares y computadoras que le son remitidas por las autoridades.

Rivera Calles detalló que esa dependencia realizó en el mes de enero 76 inspecciones, en febrero fueron 82 inspecciones, para marzo 49 y hasta el mes de abril otras 6.

El procedimiento más practicado en este departamento es el análisis de teléfonos celulares que se vinculan a bandas de narcotraficantes. Ocho de estos dispositivos son revisados a diario, expresó el experto. Revisar un teléfono toma de 40 minutos a una hora, dependiendo del volumen de información y el tipo de modelo que sea.

En cuanto a la revisión de un CPU, el experto detalló que el tiempo en revisarlo depende de la cantidad de información que contenga el disco duro y depende de lo que se esté buscando, por ejemplo si se buscan imágenes, van directo a esta información, pero en el caso de que sea otro tipo de información como en casos de lavado de dinero, se busca todo lo que sea sospechoso para el Ministerio Público.

El experto indicó que en el año 2013 hubo mucho movimiento, sobre todo en tema de narcotráfico, en el que se dio una gran demanda de análisis telefónicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Vista de la fachada del Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza. EFE/Ahmad Awad

Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".