Skip to main content
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Descontento en el inicio de clases

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Descontento en el inicio de clases

Publicado 2017/03/07 00:00:00
  • Dayra Rodríguez
  •   /  
  • drodriguez@epasa.com
  •   /  
  • @aryad19

Preocupación por la aglomeración de problemas y la improvisación por parte del Ministerio de Educación (Meduca) fue lo...

Decenas de centro educativos carecen de mobiliario  como sillas, tableros, pupitres, entre otros. /Foto Edwin González

Decenas de centro educativos carecen de mobiliario como sillas, tableros, pupitres, entre otros. /Foto Edwin González

Preocupación por la aglomeración de problemas y la improvisación por parte del Ministerio de Educación (Meduca) fue lo que se vivió entre los estudiantes, docentes y padres de familia durante el inicio del año escolar.

Incluso en algunos planteles se registraron protestas y amenazas de huelga por las malas condiciones de los mismos.

Eleazar Gómez, de la Confederación de Padres de Familia, advirtió que el Ministerio de Educación tiene la responsabilidad de ubicar y acondicionar a todos los estudiantes para que no se sigan perdiendo más horas de clases por no empezar el año lectivo como correspondía.

Recordó que en los últimos tres años, se ha perdido tiempo, por lo que el sistema educativo tiene una deuda con miles de jóvenes panameños del sector público.

Reconoció que para este inicio lectivo hay grandes problemas de infraestructura en los colegios, de los cuales el Meduca no se ha hecho responsable.

"El Ministerio de Educación, como garante, tiene que buscar las condiciones para enseñarles a nuestros hijos, que para eso el Estado invierte en el mismo", sostuvo.

Gómez afirmó que ya el sistema educativo ha colapsado producto del poco importa de los gobiernos y de un sistema que solo ha servido de instrumentos para hacer política, sin tomar este tema como una agenda de Estado.

'

Cifras

69 colegios presentan problemas con las infraestructuras.

7 centros educativos empezaron clases en otras instalaciones, como iglesias y bibliotecas. 

11 escuelas no iniciaron las clases por problemas con infraestructuras, mobiliario e insumos.

La Confederación de Padres de Familia, en reiteradas ocasiones, ha exigido una mesa multilateral para plantear que se quiere un modelo educativo único con un periodo de educación de 25 a 30 años, en el que cualquier gobierno no venga a implementar un nuevo libro.

Por tanto, la ministra de Educación, Marcela Paredes, dijo que hay algunos colegios que han tenido conflictos, pero que espera que se pueda alcanzar una situación de estabilidad para que se inicien las clases.

A su juicio, todas las tensiones que hay en el ambiente son por administración o por proyectos que se quisieran ver terminados.

Confirmó que los 10 mil estudiantes que comenzaron este lunes las clases en centros comerciales, otros centro educativos, iglesias y bibliotecas son una cifra récord que nunca habían tenido, pero trató de justificarlo con que es producto de las inversiones que se hacen para mejoras los planteles educativos de todo el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En medio del panorama poco alentador, la ministra Paredes informó sobre la muerte de dos menores de edad ayer lunes en horas de la mañana en el sector de Río Luis, en la provincia de Veraguas, en momentos en que se dirigían hacia a su plantel educativo.

Con esta lamentable noticias, Eleazar Gómez, de la Confederación de Padres de Familia, aseguró que se ha iniciado un año escolar en medio de dolor por el fallecimiento de estas estudiantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Docentes y otros grupos sociales intentaron ingresar al desfile del 5 de noviembre de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de Colón

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Una vez restablecido el suministro, las autoridades recalcan que el agua solo podrá utilizarse para aseo e higiene, y que para consumo debe hervirse previamente durante tres a cinco minutos. Thays Domínguez

Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Existen dos avisos en estos momentos que son por mareas máximas y mar de fondo. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución para zonas costeras del Pacífico

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".