tema-del-dia

El MEF evita pronunciarse sobre demanda contra PPC

El abogado Pedro Meilán sostiene que la empresa ha dejado de pagar al Estado 72 millones de dólares en concepto de dividendos.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Esta empresa tiene la concesión de dos de los puertos principales de Panamá: Balboa y Cristóbal.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) guarda silencio por la denuncia de bien oculto que presentó el abogado Pedro Meilán en contra de Panamá Ports Company, filial de la transnacional Hutchinson Ports, con sede en Hong Kong.

Versión impresa

Panamá América envió el pasado miércoles un cuestionario al ministro Dulcidio De la Guardia para conocer qué trámite le había dado a esta denuncia, por la que el Estado panameño habría tenido un supuesto perjuicio por $72 millones, sin embargo, de Relaciones Públicas informaron que contestará en esta semana.

El MEF ha guardado silencio, sabiendo que el Estado no ha tenido reportes financieros de Panamá Ports, siendo el dueño del 10% de esta empresa, que tiene la concesión de dos de los puertos principales de Panamá: Balboa y Cristóbal.

VER TAMBIÉN: Fase 1 del proyecto Televisión Digital Terrestre tiene un avance del 93%

Meilán también pidió a la Contraloría que investigue la posible lesión patrimonial causada al Estado por parte de Panamá Ports.

Sostuvo en su denuncia que "la posible adquisición por un particular de dineros que le corresponden al Estado como accionista de Panamá Ports, así como la ocultación del origen de ganancias o dividendos de Panamá Ports sobre tales dineros, constituye claramente un bien oculto".

"Se trataría de dineros del Tesoro Nacional que estarían siendo adquiridos ilegalmente por los particulares", agregó Meilán.

Explicó en su denuncia que de toda ganancia o dividendo de Panamá Ports, al Estado le corresponde 10%, por lo que si un particular se queda con ese porcentaje, está evadiendo el pago de forma ilegal.

Desde el inicio del contrato de concesión, en 1997, Panamá Ports solo ha pagado al Estado dividendos por un millón de dólares, a pesar de que en 20 años de vigencia, ha logrado acaparar 58% del movimiento de contenedores del país.

VER TAMBIÉN: Políticos y empresarios utilizan las islas para construir lujosas mansiones

"El casi inexistente pago de dividendos por Panamá Ports al Estado, sugiere una posible ocultación de ganancias y dividendos que debieron ser pagados al Estado", reiteró Meilán.

En el recurso presentado al MEF, Meilán renunció por adelantado a la participación del 30%, a efecto de que los dineros sean recuperados.

Además, pidió al MEF que se le designe "apoderados especiales con poder suficiente para que mediante un proceso aparte, interpongamos un arbitraje contra Panamá Ports, a efecto de que se dé por terminado el contrato por incumplimiento de la empresa en varias de sus obligaciones, como la de no presentar información financiera y de operación de manera periódica, tal como fue acordado en la adenda del contrato, suscrita en 2005.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook