tema-del-dia

El paro de 24 horas fue una advertencia

Los docentes paralizaron las clases como medida de protesta, aduciendo que por las escuelas en malas condiciones se pierde más tiempo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

A la protesta llegaron profesores y gremios de otras provincias. Quienes no pudieron llegar marcharon en sus sedes regionales. Foto: Roberto Barrios

Como todo un éxito fue catalogada la huelga de docentes que se realizó ayer en todo el país, como protesta en contra del alza de la luz y de promesas incumplidas a los gremios magisteriales por parte del gobierno de Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Como otra medida de presión,  mañana se unirán con el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) con otra marcha en contra de las mismas medidas, por no confiar en la palabra del presidente.

En el paro de ayer, los docentes manejaban una cifra de 80% de ausentismo en las escuelas de todo el país y que fueron contados los maestros que dieron clases hasta con cuatro estudiantes en el aula.

De igual forma explicaron que esas 24 horas de paro nacional fue solo un llamado de advertencia para el presidente Varela que "mientras haya docentes de pie, no habrá pueblo de rodilla", según sostuvo Diógenes Sánchez, representante de la Asociación Nacional de Profesores (Asoprof).

VEA TAMBIÉN: Exigen correcciones de documento de acusación

Además, prometió que la medida solo fue adoptada por el día de ayer lunes, que terminó con una multitudinaria marcha desde la escuela República de Venezuela hasta la Asamblea Nacional de Diputados y que hoy todos los docentes estarán en sus puestos de trabajo para atender a los estudiantes.

Apoyo

A pesar de que la medida de no dar clases no fue avalada por el Ministerio de Educación (Meduca), los padres de familia no enviaron a sus acudidos a las escuelas, lo que la dirigencia interpreta como apoyo al paro.

"Los padres de familia nos han apoyado en esta situación de evitar que el panameño cargue con el costo de una mala administración", dijo Sánchez.

La presión que hizo el gremio docente al Gobierno, tras el aumento del alza de la tarifa eléctrica, "hizo que el Gobierno buscara otras medidas", destacó el dirigente magisterial, pero no están contentos con la suspensión del aumento que anunció Varela.

Y es que la promesa del presidente de la República al pueblo panameño solo sería efectiva si la Asamblea Nacional le aprueba una dispensa de $300 millones y de allí saldrían los $60 millones para hacerse cargo del aumento de la tarifa eléctrica.

De no aprobarse dicha dispensa, los gremios magisteriales están seguros de que llegarán recortes a diversas entidades del Estado para que el Gobierno logre hacerse cargo del aumento de la tarifa eléctrica.

"Y ya sabemos que por lo general, estos recortes se hacen en el Meduca y Minsa por ser los ministerios más grandes", recalcó en su momento.

De ser ciertas las sospechas de los sectores de educación pública en el país, para el próximo año lectivo las cosas no serían beneficiosas para los estudiantes, quienes este año han tenido muchos problemas con las infraestructuras de escuelas estatales, a pesar de que el Gobierno prometió un año menos caótico.

VEA TAMBIÉN: Riccardo Francolini declina por la unidad del partido

Incredulidad

La promesa de Juan Carlos Varela de hacerse cargo del costo del alza de la tarifa eléctrica, que perjudicaría al 24.5% de la población, entre pequeña y mediana empresa, podría quedar igual que las que hizo en su campaña de Gobierno.

Algo que afectaría de forma directa al panameño común, que tal vez no vería incremento en la factura de luz, pero sí en todos los servicios que consume, lo que provocaría un encarecimiento de una golpeada economía.

Los docentes reiteraron que ellos no buscan una solución temporal para frenar el alza de luz, sino una definitiva y pretender seguir presionando como lo hicieron ayer, a pesar de las amenazas e intimidaciones que han recibido por parte del Meduca.

Según varios docentes que acudieron a la marcha ayer, personal del Meduca les anunció que abrirían procesos disciplinarios a aquellos que participaran de la protesta. Además de descontarles el día de trabajo.

Para hoy se esperan clases regulares en el país.

Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook