Skip to main content
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Exembajador John Feeley fue un 'doble espía'

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exembajador John Feeley fue un 'doble espía'

Actualizado 2018/05/24 07:02:42
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Juan Carlos Tapia describió al diplomático como un farsante, pero también un doble agente que se dejó usar -y usó- al presidente Juan Carlos Varela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Tapia: Para mí, John Feeley fue un doble espía, un empleado que trabajaba para ambos lados. /Foto Archivo

Juan Carlos Tapia: Para mí, John Feeley fue un doble espía, un empleado que trabajaba para ambos lados. /Foto Archivo

De Saint Malo  se refirió al  rol  de Feeley en detención de Martinelli

De Saint Malo se refirió al rol de Feeley en detención de Martinelli

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli: 'Siempre denuncié que Feeley trabajaba con Varela'

  • 2

    Exembajador John Feeley presionó detención de Ricardo Martinelli

El exembajador estadounidense John Feeley cumplió un rol en Panamá de doble espionaje: por un lado se dejó utilizar para promover temas de interés de la administración del presidente Varela, pero al mismo tiempo utilizó al Gobierno panameño para obtener y filtrar información sensible hacia Estados Unidos.

Esto quedó confirmado con sus propias palabras, en una entrevista con ribetes de confesión que concedió al periodista John Anderson, quien publicó un extenso reportaje en el sitio web de la revista estadounidense The New Yorker.

"Yo empujé duro para que arrestaran a Martinelli", confesó Feeley, al tiempo que dejó escapar detalles de cómo respaldó la solicitud de extradición del exmandatario panameño Ricardo Martinelli, con un activo rol. No es de extrañar que -según él mismo relata- para mayo de 2017, ya "estaba persiguiendo el caso".

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli regresa a Panamá

Esto indudablemente cayó bien a la vista del presidente Juan Carlos Varela (un enemigo confeso del expresidente Martinelli), quien lo premió con un trato especial.

En ese sentido la exprimera dama, Marta Linares de Martinelli denunció que Feeley junto con Varela realizaron una conspiración contra el expresidente Ricardo Martinelli

Linares de Martinelli recordó que John Feeley "avisó a la Cancillería" panameña sobre documentación que hacía falta en el caso pinchazos. Y aunque ya estaba cerrado, se adjuntó la declaración jurada o "affidavit" del fiscal Harry Díaz, confirmando no solo irregularidades, sino también la colaboración mutua contra Martinelli.'

De Saint Malo se refirió al rol de Feeley en detención de Martinelli
La vicepresidenta y ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Isabel De Saint Malo,  no descartó que el exembajador de Estados Unidos en Panamá, John Feeley, hubiera jugado un rol activo en la detención en Miami del exmandatario panameño Ricardo Martinelli.
Al ser cuestionada sobre los pormenores de este tema, y tras la confesión del propio exdiplomático, la vicepresidenta panameña se limitó a mencionar que “habría que preguntarle a la Embajada o al exembajador Feeley”.
De Saint Malo se mostró medida en sus palabras; ni negó ni confirmó el rol del diplomático en la detención de Martinelli. “¿Qué rol jugó la Embajada de los Estados Unidos en Panamá como el país ante el cual el Estado panameño estaba requiriendo una extradición?, es un tema que realmente nosotros no conocemos”, apuntó.
No obstante, sí reconoció que “eminentemente este es un proceso de alto perfil”, pero donde la Cancillería -dijo- solo le dio trámite a una solicitud de extradición.

De hecho, en su primera cita de rendición de cuentas con el presidente Donald Trump, en junio de 2017 en la Oficina Oval, John Feeley alardeó y presentó como un "plus" de su gestión en Panamá la "estrecha relación con el actual presidente Juan Carlos Varela", según relató a The New Yorker.

Pero aunque Varela sabía que tenía en Feeley un aliado extramuros en su plan de perseguir políticamente a Martinelli, tal vez no visualizó el alcance que esta "cercanía" podía significar en cuanto a la obtención de información privilegiada del Gobierno panameño.

Por ejemplo, Feeley le confesó al periodista Anderson que logró suficiente información para alertar a Washington sobre la "usurpación" de China en Panamá.

No obstante, su reporte recibió cierta indiferencia de la administración de Donald Trump. Algo que, a su juicio, confirmaba "claramente" que no existía mucho interés en la región.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En todo caso, Feeley narra que estaba en una posición que le permitió saber sobre el inicio de las relaciones diplomáticas de Panamá con China una hora antes del anuncio oficial.

Dijo que la confirmación le llegó de boca del propio presidente Varela, cuando lo llamó para "discutir sobre el caso Martinelli", y en medio de la conversación a Varela se le escapó la decisión ya tomada.

Feeley también narra que se enteró posteriormente de que los asiáticos y los panameños se reunieron en una cita diplomática secreta en Madrid, España, y en Pekín, China.

VEA TAMBIÉN: "El país está harto de la persecución política de Varela", Marta Linares

Doble agente

Primero, él [John Feeley] es un farsante. Pero además era un doble agente. Fue usado por el gobierno [del presidente Varela] y también él usó al gobierno actual", expresó el comunicador y analista político Juan Carlos Tapia.

En declaraciones a Panamá América, Tapia opinó que los réditos de esta doble relación no significaron beneficios para nuestro país.

"¿Quién perdió? Salió perdiendo Panamá y el gobierno actual", destacó.

Tapia también recordó el tono altanero y osado con el que Feeley se atrevía a hablar en Panamá. Por ejemplo, en el caso Waked y la polémica inclusión en la Lista Clinton, llegó a señalar a los Waked como "los más grandes lavadores de todos los tiempos".

Este medio cuestionó al analista sobre a quién complacía Feeley en su rol activo para lograr la detención de Martinelli. Tapia contestó con una pregunta: "¿Quién era el más interesado en que a Martinelli lo cogieran preso?... allí está la respuesta".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".