Skip to main content
Trending
ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidadesJuez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGIDakota Johnson y Margot Robbie redefinen el 'naked dress'Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 600 emprendedoresEl papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano
Trending
ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidadesJuez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGIDakota Johnson y Margot Robbie redefinen el 'naked dress'Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 600 emprendedoresEl papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Expertos aseguran que crece consumo de café especial en el mercado

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los costos de producción han subido y perjudicado a la industria

Expertos aseguran que crece consumo de café especial en el mercado

Actualizado 2014/05/10 01:15:39
  • Morielle Lamuño (mlamuno@epasa.com)

Una de las bebidas más cotizadas nivel mundial en Panamá cuenta con sus fans, y la oferta y la demanda en el consumo de cafés finos se está incrementando.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una de las bebidas más cotizadas nivel mundial en Panamá cuenta con sus fans, y la oferta y la demanda en el consumo de cafés finos se está incrementando.

Dificultades
  • El crecimiento del mercado tampoco es del todo bueno. Ricardo Koyner, dueño de Kotowa, afirma que los costos de producción se han “disparado en los últimos tres años” y ha sido difícil encontrar personal para realizar las labores necesarias en el campo.
  • Al incrementar los costos de producción, el precio se vuelve poco atractivo e internacionalmente esto influye, comenta Koyner, por lo que los productores deben enfocarse en un nicho que les permita manejar los incrementos y poder “sobrevivir”.
  • Hay que hacer una labor de extensión agrícola, así el sector se podría capacitar y así observar mejoras.
  • El cultivo del café no es solo una actividad económica, sino que contribuye a preservar el ambiente.

Una de las bebidas más cotizadas nivel mundial en Panamá cuenta con sus fans, y la oferta y la demanda en el consumo de cafés finos se está incrementando.

Para Ricardo Koyner, dueño de la cafetalera Kotowa, el consumo per cápita del producto ha disminuido, pero ha visto que el de café fino se ha incrementado. Supone que se debe a que hay “una mayor masa consumidora con educación y con mayor poder adquisitivo que desea poder explorar otros sabores o nuevas exigencias de café”.

Para Plinio Ruiz, presidente de la Asociación de Cafés Especiales, el mercado del producto se “sitúa en el del consumo tradicional local y en las nuevas tendencias de consumo como una bebida preparada y de alternativa grupal fuera del ámbito alcohólico”.

También comunica que los productos que contengan café tienen ofertas activas y por eso deben tener una buena calidad para que la experiencia del consumidor sea de calidad.

Con respecto a la demanda en el mercado, Koyner respondió que es “muy competitiva, pues el crecimiento también ha traído otras marcas nacionales y extranjeras que ven en Panamá un país que crece en número de extranjeros así como en el mercado nacional”.

Ruiz opina que “el producto café importado es un peligro cuando va acompañado de agresivas campañas de publicidad, los productores nacionales tendremos que unirnos para mantenernos en la mente del consumidor nacional”.

Aunque la asociación no cuenta con estudios de mercado actualizados, Ruiz expresó que “el panameño es arraigado a sus tradiciones y sabores”, y eso da a los productores una oportunidad para aprovechar la oferta nacional del café.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Le cayeron de sorpresa

ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Se trata de cuatro ex funcionarios y dos particulares.

Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI

Dakota Johnson y Margot Robbie. Fotos: Vogue Latinoamérica

Dakota Johnson y Margot Robbie redefinen el 'naked dress'

Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 600 emprendedores

El papa León XIV saludó al cantante Pharrell Williams en el Vaticano, en una audiencia celebrada un día antes de un concierto. Foto: EFE

El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".