tema-del-dia

Firma de Alemán está vinculada al Lava Jato

IGRA fue hasta este año el representante de Sygnus Asset, a la cual se habrían desviado millones de dólares de Petrobras y Odebrecht.

Redacción | nacion@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Firma de Alemán está vinculada al Lava Jato

La red de sociedades que habrían servido para desviar millones de dólares de Petrobras, de acuerdo con la investigación denominada Lava Jato en Brasil, no solo vincula en Panamá a la firma de abogados Mossack Fonseca, en la cual es socio uno de los principales colaboradores de campaña del presidente panameño, Juan Carlos Varela, Ramón Fonseca Mora. Incluso Fonseca Mora fue hasta hace poco ministro consejero de Varela.

Versión impresa

Sin embargo, informes judiciales dan con los nombres de más sociedades anónimas creadas en Panamá y que habrán tenido funciones directas dentro del entramado Lava Jato, el escándalo de corrupción más grande de la historia latinoamericana y en donde la constructora Odebrecht también habría jugado un papel protagónico.

A medida que avanzan los informes judiciales en Brasil, más figuras del círculo cero del presidente Varela aparecen de alguna manera señaladas con sociedades de la operación Lava Jato.

El Ministerio Público de Panamá se ha visto obligado a procesar a los socios de la firma Mossack Fonseca, pero ha sido cauteloso con otras firmas que también aparecen en las investigaciones.

Tal es el caso de la firma Icaza, González, Ruiz y Alemán (IGRA) que tiene como uno de sus socios principales al actual ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán.

IGRA está relacionada con la sociedad Sygnus Asset, sociedad a la cual se habrían desviado millones de dólares de Petrobras y Odebrecht, terminando en manos de Renato Duque, uno de los procesados en el caso Lava Jato en Brasil.

IGRA aparece en el Registro Público de Panamá, no solo como el agente residente de Sygnus Asset, sino que su jefe de tecnología, Luis Montaño, era hasta el pasado 25 de enero el presidente director de la sociedad señalada en el escándalo.

Tras una denuncia pública, el Ministerio Público formuló cargos por el supuesto delito contra el orden económico contra el ejecutivo de IGRA, Luis Montaño; el vicepresidente de cumplimiento del Credicorp Bank, Amado Barahona; los brasileños Renato de Souza Duque y Olivio Rodrigues, y el representante de Odebrecht en Panamá, André Rabello. Sin embargo, ninguno de ellos cuenta con medidas cautelares como en el caso de Mossack Fonseca.

IGRA intentó explicar sus vínculos con Sygnus Asset. "Signus Assets Inc. es una sociedad panameña de la cual nuestra firma fue agente residente en el pasado. La sociedad fue adquirida y tiene como beneficiario a una reconocida fiduciaria suiza, empresa sujeta a estricta supervisión y regulación por parte de las autoridades de dicho país. Como agentes residentes, nuestra firma no ha tenido ni tiene injerencia alguna en la administración u operación de la sociedad. Debemos recalcar que nuestra firma cumple con los más altos estándares en materia de cumplimiento, así como con la normativa vigente relacionada con la prevención y combate al blanqueo de capitales", sostuvo IGRA en su versión.

Montaño, quien labora en IGRA desde 1998, declaró ante la Fiscalía Especializada Anticorrupción que como salario mensual en la firma recibe 2,125 dólares, más 350 dólares como director nominal en sociedades como Sygnus.

Incluso Montaño aceptó ser el representante legal de Sygnus, pero dijo desconocer quiénes integran el resto de la directiva de la sociedad. También negó conocer al resto de los implicados en este caso, como los representantes de Odebrecht y las demás empresas señaladas en el proceso Lava Jato.

Alemán, el nexo

Sygnus no es la única sociedad señalada en el caso Lava Jato que salpica al ministro de la Presidencia de Panamá.

Alemán, Cordero, Galindo y Lee (ALCOGAL) es otra de las firmas que también representó, hasta hace poco, a por lo menos tres sociedades también señaladas en la red que habría desviado millones de dólares de Petrobras, por conducto de Odebrecht y Constructora Internacional del Sur.

ALCOGAL tiene como socio a Jaime Alemán, hermano del ministro de la Presidencia en el gobierno de Varela. Además, la esposa de Alemán, Pilar de Alemán, es actualmente la embajadora de Panamá en Francia y estuvo en la línea principal de los funcionarios panameños encargados de enfrentar el escándalo de los Panamá Papers.

En el caso ALCOGAL se desconoce si representantes de la firma han sido citados por el Ministerio Público en Panamá.

Sin embargo, denuncias locales y publicaciones en el extranjero revelan sus nexos a sociedades del escándalo Lava Jato.

Milzart Overseas, una de las sociedades a las que se habrían desviado fondos de Petrobras, de acuerdo con los fiscales brasileños, fue creada en Panamá por Mossack Fonseca, pero pasó a control de ALCOGAL. El 18 de agosto de 2015, Miguel Moreno, de ALCOGAL, renunció a todos los cargos directivos en Milzart Overseas, en medio de las investigaciones en Brasil.

ALCOGAL también representó a Quinus Services hasta el pasado 5 de enero, cuando renunció a todos los cargos en su directiva. Quinus Services también registra en la denuncia que se presentó en el Ministerio Público de Panamá como pieza principal de supuesto desvío de dineros de Petrobras a través de Odebrecht. En Brasil también es una de las sociedades del expediente Lava Jato.

ALCOGAL se deshizo y disolvió otras dos sociedades vinculadas al escándalo Lava Jato-Odebrecht: Tudor Advisor Inc. y Sagar Holding S.A.

Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook