Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Frases como respuesta a la falta de acción del Gobierno

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Frases como respuesta a la falta de acción del Gobierno

Publicado 2016/10/05 00:00:00
  • Yessika Valdés/[email protected]/@kasseyv

Frases que contrastan con la realidad de los problemas que afectan al país han emitido tanto el presidente de la República, Juan Carlos Varela, como...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Control de precio: Los ciudadanos han señalado que el sistema del control de precio no ha sido efectivo porque cada día los alimentos están más caros, tanto en el supermercado como en las tiendas.

Control de precio: Los ciudadanos han señalado que el sistema del control de precio no ha sido efectivo porque cada día los alimentos están más caros, tanto en el supermercado como en las tiendas.

Seguridad: En las últimas semanas, se han registrado hechos delictivos, desde robos a restaurantes, centros médicos y gasolineras hasta secuestros y asesinatos de profesionales.

Seguridad: En las últimas semanas, se han registrado hechos delictivos, desde robos a restaurantes, centros médicos y gasolineras hasta secuestros y asesinatos de profesionales.

Agua: Una de las promesas de campaña del presidente Juan Carlos Varela fue que todos los panameños tendrían agua potable, meta que en dos años de gobierno todavía no se ha cumplido.

Agua: Una de las promesas de campaña del presidente Juan Carlos Varela fue que todos los panameños tendrían agua potable, meta que en dos años de gobierno todavía no se ha cumplido.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Declaraciones de Varela afectan su popularidad

Frases que contrastan con la realidad de los problemas que afectan al país han emitido tanto el presidente de la República, Juan Carlos Varela, como parte de su equipo de trabajo, con la intención de justificar o minimizar los mismos.

La inseguridad, el alto costo de la vida, una economía estancada y las constantes críticas por la falta de transparencia son temas en los que, insistentemente, se cuestiona a la actual administración gubernamental, la cual, en vez de dar respuesta a la inquietud de la población, ha sacado a relucir discursos o frases que, para algunos, rayan en el cinismo o la burla.

"La inseguridad es parte de la vida del país" y "Medios de comunicación están obsesionados con la inseguridad" son algunas de las frases expresadas por el jefe del Ejecutivo, que trata de justificar los hechos delictivos que se han reportado en las últimas semanas en distintos sectores del país, como robos a restaurantes, gasolineras y centros médicos, a cualquier hora, y peor aún, homicidios y agresiones físicas.

Para el catedrático y economista Juan Jované, es evidente que están pasando cosas en el país y no se puede negar que los niveles de delincuencia se han elevado.

"No tiene sentido que el presidente le diga al pueblo que tiene que vivir con la inseguridad porque eso sería muy peligroso y estaríamos frente a un Estado fallido, el cual no puede cumplir con sus habitantes en algunos elementos mínimos, como la seguridad", manifestó.

Jované considera que Varela podría estar practicando la "política del avestruz" para no ver lo que está pasando en su entorno.

"Negar la realidad que para todo el mundo es evidente no es una buena forma de gobernar al país", expresó el economista.'

Datos

2 de octubre, el presidente Juan Carlos Varela afirmó que la inseguridad es parte de la vida del país.

100 tuiteros tiene la oposición en Panamá, expresó el ministro de Vivienda, Mario Etchelecu.

Antecedentes

18 de febrero de 2015, la viceministra de Finanzas expresó que la gasolina se mantendría a la baja, pero fue todo lo contrario.

30 de junio de 2019, finaliza la gestión gubernamental de Juan Carlos Varela.

Problemas que más preocupan a los panameños

La canasta básica, la seguridad y el agua son tres necesidades básicas que este gobierno no ha mejorado a los ciudadanos.

Control de precio: Los ciudadanos han señalado que el sistema del control de precio no ha sido efectivo porque cada día los alimentos están más caros, tanto en el supermercado como en las tiendas.

Seguridad: En las últimas semanas, se han registrado hechos delictivos, desde robos a restaurantes, centros médicos y gasolineras hasta secuestros y asesinatos de profesionales.

Agua: Una de las promesas de campaña del presidente Juan Carlos Varela fue que todos los panameños tendrían agua potable, meta que en dos años de gobierno todavía no se ha cumplido.

Otras de las frases que ha esgrimido el mandatario fueron: "Yo desayuno dos huevos al día, eso no cuesta ni 25 ni 30 centavos" y "Hay quienes se pasan todo el día ñañequeando en redes sociales", declaraciones estas que fueron rechazadas por los panameños, quienes critican el alto costo de la canasta básica, la poca efectividad del control de precio en algunos productos y la falta de transparencia.

Recientemente, el diputado panameñista Melitón Arrocha pretendió impulsar un proyecto de ley que buscaba regular las informaciones y los comentarios que se hacían por las redes sociales, el cual luego retiró.

La abogada Candice Williams catalogó como muy desafortunadas las declaraciones del presidente Varela.

"Cuando uno dirige un país, hay que tener mucha seriedad, y un país sin seguridad podría decirles adiós a los inversionistas, y ningún panameño tiene que acostumbrarse a vivir inseguro como lo afirmó el presidente Varela", señaló la abogada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A juicio de Williams, Varela, como jefe de Estado, tiene que garantizar la seguridad en todo el país. "Tiene un gabinete que no funciona, un país que está en retroceso y no escucha la voz del pueblo", dijo.

Agregó la activista que el presidente no soporta las críticas y que cuando uno está en un cargo público, su deber es servirle al pueblo y escucharlo porque existe el derecho a opinar y expresar lo que se siente.

Williams cree que hay un malestar generalizado en el país, donde se registra que el desempleo y la inseguridad crecen; que el sistema de salud es deplorable y que, en vez de estar tratando de mejorar todo, lo que hace es limitar la libertad de expresión, cuando tiene el deber de escuchar.

Errores

En este tipo de errores, no solo ha sido protagonista el mandatario de la nación, sino también varios de sus ministros más allegados.

Hablamos de su más cercano colaborador, el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, quien tras una protesta de los moradores de Curundú por mejoras a sus viviendas, les dijo: "Van pa'l cielo y están llorando".

A este selecto grupo se le une el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia, quien no soportó las críticas de la población en cuanto a la economía panameña y señaló lo siguiente: "Cenando en el Charro Mexicano, disfrutando de la comida de México. Está de bote en bote. Los vendedores de crisis, ¿qué dicen ahora?".

Otra de las frases más recordadas fue la que dijo la viceministra de Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla: "Ante una baja en el precio de los combustibles en los próximos dos años, se mantendrá", lo que causó enojo en la población porque, al día siguiente, el precio de la gasolina subió.

Mario Etchelecu, jefe de la cartera de Vivienda, no se quedó atrás y arremetió contra la oposición señalando: "En Panamá, la oposición solo son 100 tuiteros", declaraciones que fueron rechazadas por diputados del PRD.

El exvicepresidente de la República Arturo Vallarino señaló que Varela sigue haciendo promesas en cada comunidad que visita, sin embargo, cuando llega el momento en que la población le exige cuentas por las promesas que hizo, trata de desviar la atención o justificar los hechos, como está sucediendo ahora, al divulgar las frases.

"Él nos prometió en campaña que atacaría la inseguridad en el país y que iba a garantizar la seguridad en los barrios, no obstante, eso no ha sucedido, por lo que lamento que no esté escuchando el clamor de la población, lo cual es un error", señaló.

Vallarino insistió en que Varela debe llamar a todas las fuerzas políticas para conversar y buscar mecanismos para que haya unidad en el país, como lo hizo Juan Manuel Santos, en Colombia, luego de que la población rechazara el acuerdo de paz.

Documento: Infografía - Frases célebres de Juan Carlos Varela
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".