tema-del-dia

Frases como respuesta a la falta de acción del Gobierno

Frases que contrastan con la realidad de los problemas que afectan al país han emitido tanto el presidente de la República, Juan Carlos Varela, como...

Yessika Valdés/yvaldes@epasa.com/@kasseyv - Publicado:

Frases como respuesta a la falta de acción del Gobierno

Frases que contrastan con la realidad de los problemas que afectan al país han emitido tanto el presidente de la República, Juan Carlos Varela, como parte de su equipo de trabajo, con la intención de justificar o minimizar los mismos.

Versión impresa

La inseguridad, el alto costo de la vida, una economía estancada y las constantes críticas por la falta de transparencia son temas en los que, insistentemente, se cuestiona a la actual administración gubernamental, la cual, en vez de dar respuesta a la inquietud de la población, ha sacado a relucir discursos o frases que, para algunos, rayan en el cinismo o la burla.

"La inseguridad es parte de la vida del país" y "Medios de comunicación están obsesionados con la inseguridad" son algunas de las frases expresadas por el jefe del Ejecutivo, que trata de justificar los hechos delictivos que se han reportado en las últimas semanas en distintos sectores del país, como robos a restaurantes, gasolineras y centros médicos, a cualquier hora, y peor aún, homicidios y agresiones físicas.

Para el catedrático y economista Juan Jované, es evidente que están pasando cosas en el país y no se puede negar que los niveles de delincuencia se han elevado.

"No tiene sentido que el presidente le diga al pueblo que tiene que vivir con la inseguridad porque eso sería muy peligroso y estaríamos frente a un Estado fallido, el cual no puede cumplir con sus habitantes en algunos elementos mínimos, como la seguridad", manifestó.

Jované considera que Varela podría estar practicando la "política del avestruz" para no ver lo que está pasando en su entorno.

"Negar la realidad que para todo el mundo es evidente no es una buena forma de gobernar al país", expresó el economista.

Otras de las frases que ha esgrimido el mandatario fueron: "Yo desayuno dos huevos al día, eso no cuesta ni 25 ni 30 centavos" y "Hay quienes se pasan todo el día ñañequeando en redes sociales", declaraciones estas que fueron rechazadas por los panameños, quienes critican el alto costo de la canasta básica, la poca efectividad del control de precio en algunos productos y la falta de transparencia.

Recientemente, el diputado panameñista Melitón Arrocha pretendió impulsar un proyecto de ley que buscaba regular las informaciones y los comentarios que se hacían por las redes sociales, el cual luego retiró.

La abogada Candice Williams catalogó como muy desafortunadas las declaraciones del presidente Varela.

"Cuando uno dirige un país, hay que tener mucha seriedad, y un país sin seguridad podría decirles adiós a los inversionistas, y ningún panameño tiene que acostumbrarse a vivir inseguro como lo afirmó el presidente Varela", señaló la abogada.

A juicio de Williams, Varela, como jefe de Estado, tiene que garantizar la seguridad en todo el país. "Tiene un gabinete que no funciona, un país que está en retroceso y no escucha la voz del pueblo", dijo.

Agregó la activista que el presidente no soporta las críticas y que cuando uno está en un cargo público, su deber es servirle al pueblo y escucharlo porque existe el derecho a opinar y expresar lo que se siente.

Williams cree que hay un malestar generalizado en el país, donde se registra que el desempleo y la inseguridad crecen; que el sistema de salud es deplorable y que, en vez de estar tratando de mejorar todo, lo que hace es limitar la libertad de expresión, cuando tiene el deber de escuchar.

Errores

En este tipo de errores, no solo ha sido protagonista el mandatario de la nación, sino también varios de sus ministros más allegados.

Hablamos de su más cercano colaborador, el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, quien tras una protesta de los moradores de Curundú por mejoras a sus viviendas, les dijo: "Van pa'l cielo y están llorando".

A este selecto grupo se le une el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia, quien no soportó las críticas de la población en cuanto a la economía panameña y señaló lo siguiente: "Cenando en el Charro Mexicano, disfrutando de la comida de México. Está de bote en bote. Los vendedores de crisis, ¿qué dicen ahora?".

Otra de las frases más recordadas fue la que dijo la viceministra de Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla: "Ante una baja en el precio de los combustibles en los próximos dos años, se mantendrá", lo que causó enojo en la población porque, al día siguiente, el precio de la gasolina subió.

Mario Etchelecu, jefe de la cartera de Vivienda, no se quedó atrás y arremetió contra la oposición señalando: "En Panamá, la oposición solo son 100 tuiteros", declaraciones que fueron rechazadas por diputados del PRD.

El exvicepresidente de la República Arturo Vallarino señaló que Varela sigue haciendo promesas en cada comunidad que visita, sin embargo, cuando llega el momento en que la población le exige cuentas por las promesas que hizo, trata de desviar la atención o justificar los hechos, como está sucediendo ahora, al divulgar las frases.

"Él nos prometió en campaña que atacaría la inseguridad en el país y que iba a garantizar la seguridad en los barrios, no obstante, eso no ha sucedido, por lo que lamento que no esté escuchando el clamor de la población, lo cual es un error", señaló.

Vallarino insistió en que Varela debe llamar a todas las fuerzas políticas para conversar y buscar mecanismos para que haya unidad en el país, como lo hizo Juan Manuel Santos, en Colombia, luego de que la población rechazara el acuerdo de paz.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook