Skip to main content
Trending
Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listoProyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027SINAPROC informa que se mantiene un aviso de vigilancia por lluvias y tormentasPartidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertadMbappé salva al Real Madrid en un frío estreno ante Osasuna en LaLiga
Trending
Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listoProyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027SINAPROC informa que se mantiene un aviso de vigilancia por lluvias y tormentasPartidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertadMbappé salva al Real Madrid en un frío estreno ante Osasuna en LaLiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Fundación Don James, la caja grande de J.C. Varela

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EL DINERO HABRÍA SIDO MEZCLADO CON LAS OPERACIONES DE LA RED QUE LAVABA DINERO EN ESTADOS UNIDOS CON APUESTAS ILEGALES POR INTERNET

Fundación Don James, la caja grande de J.C. Varela

Actualizado 2017/11/01 14:58:34
  • Redacción (nacion@epasa.com)

Varela aceptó que Fundación Don James era donante de su campaña y que su familia realizó negocios de bienes raíces a través de la misma. Más de 27 millones de dólares llegaron a mover Michelle Lasso y la Fundación Don James, presidida por Jaime Lasso, nombrado cónsul de Corea del Sur por Juan Carlos Varela, cuando asumió como vicepresidente de la República y canciller.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Periodista Otálora: tenemos todas las pruebas y cheques

  • 2

    Varela-gate: Diario de las Américas revela documentos comprometedores

  • 3

    Vinculan a Varela con red de lavado de dinero en EE.UU.

Varela aceptó que Fundación Don James era donante de su campaña y que su familia realizó negocios de bienes raíces a través de la misma. Más de 27 millones de dólares llegaron a mover Michelle Lasso y la Fundación Don James, presidida por Jaime Lasso, nombrado cónsul de Corea del Sur por Juan Carlos Varela, cuando asumió como vicepresidente de la República y canciller.


  • 27 millones de dólares movió Fundación Don James y la familia Lasso.

  • 13 millones de dólares es el saldo individual que movió la Fundación Don James.

Más de 27 millones de dólares llegaron a mover Michelle Lasso y la Fundación Don James, presidida por Jaime Lasso, nombrado cónsul de Corea del Sur por Juan Carlos Varela, cuando asumió como vicepresidente de la República y canciller, de acuerdo con documentos publicados anoche en el sitio web del periódico estadounidense Diario Las Américas.

Varela reconoció el pasado lunes que mantiene una relación familiar con Lasso, sin aceptar que detrás de ello también se montó una red de sociedades anónimas y cuentas bancarias a las que se desviaron millones de dólares del sistema consular.

“Eso no se notificó porque no tiene nada que ver con mi campaña. Es un caso legal de una persona con la justicia norteamericana”, dijo Varela, refiriéndose a la condena contra Michelle Lasso en Estados Unidos por lavado de dinero.

Sin embargo, registros bancarios publicados anoche en su sitio web del Diario Las Américas revelan que Michelle Lasso fue la arquitecta detrás de la estructura financiera de la Fundación Don James, a donde se habrían desviado millones de dólares de los principales consulados que controló Varela mientras fue canciller: Corea del Sur y Kobe, en Japón.

Además, Lasso era una de las dos firmantes principales de las cuentas bancarias de la Fundación Don James, al mismo tiempo que se dedicaba a mover el dinero producto de las apuestas ilegales por internet. Fue así como se habrían mezclado los fondos.

Por ello se concluye que la estructura habría fracasado cuando se detectó que los dineros que se triangularon a la Fundación Don James se mezclaron con la red de apuestas ilegales de Philip Gurian.

Varela aceptó que Fundación Don James era donante de su campaña y que su familia realizó negocios de bienes raíces a través de la misma.

“Es el caso de la hija de una persona muy querida de mi familia, el doctor Jaime Lasso, quien fue como un hijo para mi padre. La hija cometió un error, tuvo un problema, cooperó con la justicia norteamericana y su caso terminó. Y eso no tiene nada que ver con mi campaña. Mi campaña es transparente, todas las donaciones son reportadas al Tribunal Electoral, e inclusive las donaciones que recibí de Lasso siguen reportadas”, aseveró.

Varela no dijo nada de los depósitos a favor de la Fundación Don James por parte de los cónsules Lasso y Alberto Arístides Arosemena entre 2009 y 2011.

Por ley, todo el personal consular –y el cónsul- tiene derecho al 8% de la recaudación que generen mensualmente los consulados panameños.

Pero, el dinero que se manejó de los dos consulados a través de las cuentas de la Fundación Don James supera el promedio de los ingresos corrientes de esas dependencias, de acuerdo con los desembolsos encontrados en la investigación que recoge en su sitio web del Diario Las Américas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El consulado en Kobe, en ese entonces, estaba a cargo de Alberto Arístides Arosemena, vinculado a José Luis Varela, diputado y hermano de Juan Carlos Varela. Mientras que el de Corea del Sur estaba a cargo de Jaime Lasso, padre de Michelle Lasso y amigo personal de Varela.

Durante los dos años y cuatro meses que Varela controló estos dos consulados, las cuentas de la Fundación Don James registraban depósitos constantes tanto de Corea como de Kobe por sumas que promedian los 50 mil dólares mensuales. Ver copias de los cheques.

Documentos revelan que la Fundación Don James movió unos 13.9 millones de dólares en sus tres cuentas directas en este periodo. Mientras que por su parte, la familia Lasso habría manejado otros 14 millones de dólares en cuentas satélites o relacionadas, de acuerdo con la investigación del diario estadounidense.

Documento: Archivo de Cheques Girados a Juan Carlos Varela
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Bajo el esquema APP el contratista asume el financiamiento inicial de la construcción, mientras que el Estado paga a largo plazo durante la fase de mantenimiento. Foto. Archivo

Proyectos de ampliación del Centenario y Arraiján–La Chorrera arrancan en el 2027

Hay que tomar las precauciones del caso.

SINAPROC informa que se mantiene un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas

Este fallo responde a una acción de tutela presentada por la defensa de Uribe. Foto: EFE

Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Mbappé festeja su gol ante Osasuna. Foto: EFE

Mbappé salva al Real Madrid en un frío estreno ante Osasuna en LaLiga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".