Skip to main content
Trending
El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridosLa columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de Chitré
Trending
El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridosLa columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Gilberto Toro: 'Colón tiene salvación'

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Renovación Colón / Colón / Juan Carlos Varela

Gilberto Toro: 'Colón tiene salvación'

Actualizado 2019/06/30 07:02:12
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

El sociólogo asegura que las autoridades deben ser más astutas y que la violencia no se combate con violencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las pandillas ocupan el lugar de las familias, dice el experto. Foto de archivo

Las pandillas ocupan el lugar de las familias, dice el experto. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colón, cuando la promesa se convierte en miseria

  • 2

    Renovación de la biblioteca de Colón tiene que esperar, mientras se cae a pedazos

  • 3

    La Casa Wilcox debió ser demolida, según estudios

La particular situación de la provincia de Colón tiene su origen, explicaciones y sus posibles remedios, cuenta el sociólogo Gilberto Toro.

Como colonense que es este experto en comportamiento humano conoce de fondo porqué la violencia, el desempleo y otros problemas sociales asfixian a su población.

En primer lugar, habla de los casos de violencia. Si bien es cierto que la percepción en la ciudad es que la misma disminuyó a raíz de la mudanza de mucha gente a Altos de Los Lagos, el flagelo persiste.

VEA TAMBIÉN: A horas de dejar el poder Juan Carlos Varela hace alarde en tuiter de sus 'obras'

Solo el viernes, un subteniente de la Policía Nacional tomó como rehenes a dos de sus colegas y mantuvo en vilo al país durante varias horas.

Gilberto Toro asegura que las autoridades deben ser más astutas y que la violencia no se combate con violencia.

"Apelamos a que sean más estratégicos, el asunto no es invadir las calles con policías y sembrar de alguna manera el miedo", indicó esta fuente.'


Colón es la segunda provincia más violenta del país después de Panamá. 27 crímenes se reportaron en esa provincia entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2019 .

La desintegración familiar hace que los jóvenes busquen refugio en las pandillas. Por otro lado, el número de desempleados sobrepasa los 30 mil, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas.

Gilberto Toro explicó que la percepción que se tiene sobre Colón es errónea. A los colonenses les gusta trabajar, aportar al desarrollo del país. Lo que sucede, según la fuente, es que no hay oportunidades y que las autoridades ignoran la situación de esa provincia.

VEA TAMBIÉN: ADN en un guante de látex delata a mujer que mató a su esposo para vender su auto

Añadió que el colonense vive con ese miedo, producto de la violencia y que ese miedo transforma a su gente, ya que se tornan groseras, irrespetuosas, inseguras e intolerantes, pero que aún se puede actuar.

"Todavía Colón es manejable, pero se han cometido muchísimos errores por parte de las autoridades con respecto a los manejos de estos", acotó.

También puso como génesis del problema el tema de la desintegración familiar. Dijo que los padres están más ocupados en temas tan absurdos como sus celulares, que dedican poco tiempo a sus hijos. Otro punto que adujo fue la violencia intrafamiliar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Decomisan armas en operativos de la policía en Los Esteros en pedregal

"La familia está tan ocupada de estar con el tema de la ideología de género que ha perdido el enfoque verdadero de cuál es su función y le entrega su hijo a las pandillas, que en algunos casos los adoptan y los forman", argumentó el sociólogo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Mulino envió sus felicitaciones a Machado

El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado. EFE

María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Accidente. Foto:@TraficoPanama

Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".