tema-del-dia

Gobierno admite que no cumplirá promesas

100% agua potable y cero letrinas fueron dos promesas insignias de la gestión Varela que no se cumplirán, ya lo admitieron voceros del Gobierno.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

En 2014, Juan Carlos Varela prometió acabar con las letrinas en más de 300 mil hogares y brindar agua potable al 100%, temas que siguen pendientes. Archivo

Al gobierno de Juan Carlos Varela se le acaba el tiempo, y algunas de sus promesas emblemáticas definitivamente no serán cumplidas, algo que ya han reconocido voceros de su administración, en la recta final del último año de gestión.

Versión impresa

El principal fracaso en materia de cumplimiento gubernamental lo constituye -sin duda- la implementación del programa Sanidad Básica, 100% agua potable /0 letrinas.

En campaña electoral, Varela y su equipo de trabajo prometieron dotar a todo el país de agua potable las 24 horas del día, así como eliminar las letrinas a nivel nacional mediante la construcción de baños higiénicos de manera masiva.

La meta concreta era construir al menos 300 mil baños higiénicos en hogares del país, con el argumento de impactar la calidad de vida de más de un millón de personas.

Pero a un año del fin de este gobierno, la cifra exacta de los baños entregados sigue siendo un tema casi tabú. La estrategia ha sido segmentar los informes por provincias y comunidades, amalgamados con los baños en proyecto (no necesariamente entregados), y en ningún caso aportar sumas de cifras globales de las entregas.

En su más reciente comparecencia ante la Asamblea Nacional, el presidente Varela leyó un discurso de 3,016 palabras del que solo dedicó 2 párrafos para el informe del programa Sanidad Básica, en el que siguió con la tendencia de segmentación y mencionó siete comunidades impactadas recientemente.

Pero el secretario de Metas de la Presidencia, Jorge González, fue más directo y reconoció tajantemente hace dos días que no se cumplirá con la meta trazada.

"Creemos que lo vamos a dejar entre un 70% y 80% de la meta que nos habíamos comprometido de 300 mil unidades sanitarias", dijo en el programa televisivo Cara a Cara.

Y sobre la promesa de 100% agua potable se excusó en este tono: "Los proyectos que van a lograr esta meta ya están en ejecución, sin embargo, los procesos iniciales tomaron más del tiempo que nosotros hubiésemos deseado".

Al economista Juan Jované no le sorprende el mea culpa del Gobierno a estas alturas. "Era una promesa demagógica cargada de ignorancia", resumió.

En el segundo frente de promesas de campaña de esta administración estaba la entrega de 100 mil viviendas durante el quinquenio 2014-2019.

Y en la recta final de su gestión, el Gobierno usa un juego semántico para abordar esta promesa. Y habla de "92 mil soluciones habitacionales entregadas y en construcción".

Pero en la realidad, según reconoció el propio secretario de Metas, ya entregadas van alrededor de 45 mil viviendas (de las 100 mil prometidas).

El atraso en el cumplimiento cabal de estas promesas medulares no tiene la excusa de falta de fondos porque en este gobierno se han roto récords de dinero disponible, con más de 12 mil millones de dólares para obras del Estado.

Pero para el dirigente magisterial Diógenes Sánchez, la promesa incumplida que más impacto negativo dejará será la transformación de la educación.

Varela prometió dejar educación bilingüe en todas las escuelas públicas, y a la fecha hacen falta unos $20 millones para pagar el programa y los salarios adeudados a los docentes.

Prometió acabar con las aulas rancho, pero los proyectos en marcha apenas alcanzarán para reemplazar 690 de las 1,300 aulas rancho existentes.

"Y las escuelas citadinas siguen en pésimo estado. ¡La educación está de último en este gobierno!", concluyó el dirigente.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Economía Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Suscríbete a nuestra página en Facebook