Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas
Trending
Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas Trazo del DíaJhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversiónLa violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidiosEl Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Gobierno autorizó a Guyana inundar el mercado panameño

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno autorizó a Guyana inundar el mercado panameño

Actualizado 2014/12/19 07:44:51
  • Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com)

Arroceros y molineros presentaron ayer un pliego de peticiones al Gobierno, para salvaguardar la actividad nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La importación de arroz desde Guyana seguirá por los próximos cinco años, gracias a un acuerdo bilateral firmado por los gobiernos panameño y...

Necesidad
  • 600 mil quintales de arroz es lo que se necesitan mensualmente en Panamá.
  • 48 mil hectáreas son las que los productores han sembrado este año.

@Claricastillo28

La importación de arroz desde Guyana seguirá por los próximos cinco años, gracias a un acuerdo bilateral firmado por los gobiernos panameño y guyanés, según información emanada del Ministerio de Agricultura de Guyana.

El acuerdo permite que Guyana exporte a Panamá en el primer año hasta 5,000 toneladas de arroz por mes. En el segundo año de vigencia de este acuerdo, Guyana podrá suministrar a Panamá hasta 50,000 toneladas del grano por año.

Este acuerdo también permite, que los productores privados guyaneses suplan al mercado panameño del arroz que el país importa a causa de la falta de autoabastecimiento.

A diferencia de lo que ocurre en Panamá, en Guyana el Estado, los arroceros y los molineros firmaron un acuerdo nacional para aumentar la producción y las exportaciones.

Por otro lado, frente al descontento de los productores y molineros nacionales, ayer el ministro de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango, se reunió con los productores para tratar de llegar a un acuerdo.

En la reunión, los arroceros entregaron un pliego de peticiones que consta de 14 puntos, a los cuales esperan una respuesta en los próximos cinco días.

La solicitud especial que hacen los arroceros a las autoridades, es que el IMA deje de importar arroz y se comprometa a comprarle 125 mil quintales mensualmente a la industria molinera a un costo de 38 dólares el quintal.

Otro de los puntos que solicitan es que las compras del arroz se hagan de forma transparente, a través de la Bolsa Nacional de Productos, S.A. (Baisa), ya que consideran que las importaciones se están haciendo fuera de ella para evitar la transparencia.

En el documento entregado al ministro Arango ayer, también exigen que se hagan inventarios mensuales del arroz existente y que el Mida se comprometa a crear las condiciones financieras y técnicas del mercado para que se produzcan unas 80 mil hectáreas en Panamá.

Adicionalmente, requieren que el IMA normalice la venta de arroz en los supermercados a un solo precio de 30 centavos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Omar Williams, de la Asociación de Productores de Arroz de Coclé, el IMA tenía dos precios, uno para los supermercados y otro para las ferias libres.

Entre otras de las peticiones que hacen a las autoridades, es que la Comisión Panameña de Normas Industriales y Técnicas (Copanit), normalice las condiciones climáticas y que el Estado le dé al Idiap el 30% del presupuesto de la institución para el mejoramiento de las semillas en el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

La confirmación del grado de inversión por parte de Moody’s es una señal clara de confianza internacional en el potencial económico de Panamá. Foto: Aphotox/Pexels

Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Se detalló que la víctima recibió cinco tiros en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, costilla y pecho.  Foto. Cortesía

La violencia sigue azotando Colón que ya registra más de 60 homicidios

Hernán  'El Bolillo' Gómez. Foto: EFE

El Salvador hace un plan estrátegico para las eliminitorias mundialistas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".