Skip to main content
Trending
Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad
Trending
Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / 'Gobierno de Varela se aprovechó de Taiwán'

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'Gobierno de Varela se aprovechó de Taiwán'

Actualizado 2017/06/23 06:39:54
  • Jason Morales Valdés
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  
  • @JasonMoralesV

Solo el mes pasado, la actual administración recibió casi 3 millones de dólares en donaciones de Taiwán a proyectos agropecuarios y de seguridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La presidenta de China Taiwán, Tsai Ing-wen, había realizado su primer viaje oficial  a Panamá, tras asumir el cargo en el 2015. /Foto Archivo

La presidenta de China Taiwán, Tsai Ing-wen, había realizado su primer viaje oficial a Panamá, tras asumir el cargo en el 2015. /Foto Archivo

Ruptura de las relaciones entre Panamá y Taiwán debe esclarecerse

Ruptura de las relaciones entre Panamá y Taiwán debe esclarecerse

Apelando al secretismo y alejado de la transparencia en la ejecución de la política exterior, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela sacó provecho de los beneficios que ofrecía China Taiwán.

Este acto ha sido calificado como una estrategia desleal y oculta sobre los lazos de amistad, y sería interpretado por los taiwaneses como una estafa.

Ello porque tras romper relaciones el pasado lunes, el vicecanciller Luis Miguel Hincapié reveló que la decisión de no querer mantener las relaciones se venía gestando desde hace un mes, no obstante, Panamá siguió recibiendo donaciones millonarias, ante el desconocimiento de las autoridades taiwanesas.

Incluso después de que representantes del Gobierno llegaron a comprometer a Panamá al decir que "el pueblo panameño deseaba seguir estrechando los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones". "Más allá de los lazos de diplomacia, como países nos une la amistad, solidaridad y respeto", expresó un vocero panameño en una visita a China Taiwán.

En mayo de este año Panamá aceptó $2.9 millones de Taiwán, destinados a fortalecer cuatro proyectos panameños, "específicamente del sector agropecuario", corroboró la Cancillería.

Esto demostraría que el compromiso del país asiático por Panamá se mantuvo hasta el último día.

Se trata de al menos 72 millones de dólares pactados en obras comunitarias en el gobierno de Varela, varios de estos montos destinados a su promesa de campaña 100/0.'

Ruptura de las relaciones entre Panamá y Taiwán debe esclarecerse

El declive de las relaciones diplomáticas entre Panamá y China Taiwán y la incorporación a las relaciones con China Continental deberán ser aclarados por las autoridades panameñas.

Así lo evaluaron diversas figuras, entre ellos, el comentarista político Juan Carlos Tapia?, quien sostuvo que “para evitar malos entendidos, el Gobierno debe explicar las ventajas de romper relaciones con Taiwán y establecerlas con China. El pueblo lo exige”.

Esto sería por la respuesta del Gobierno taiwanés y ciudadanos que aparecieron quemando banderas panameñas en un video difundido por los medios de ese país, y donde incluso lanzan huevos a una figura del mandatario panameño Juan Carlos Varela.

El exministro de Seguridad José Raúl Mulino indicó que la forma como terminó Varela con Taiwán fue poco seria y empañó el propósito sin necesidad.

Según el periodista Eduardo Lim Yueng, “por la forma de romper, nos acusan de deslealtad. Fue a traición. Así no se hace”.

 

Solo en el año 2016 Taiwán donó $16 millones a Panamá para proyectos y este año se habían gestionado $25 millones en iniciativas.

Entre ellas, la construcción de los mercados públicos de Boquete, Barú, Aguadulce y La Pintada, cada uno a un costo de $1.5 millones.

En diciembre del año pasado el gobierno de China Taiwán entregó al Despacho de la Primera Dama un aporte de 500 mil dólares para apoyar la ejecución del proyecto Biocomunidad.

La entrega de este donativo fue realizada por el embajador de la República de China Taiwán en Panamá, José María Liu, en una visita al Despacho de la Primera Dama.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La más reciente de estas donaciones se produjo en mayo de este año, con 2 millones 941 mil dólares para 4 proyectos.

El primero de ellos un microscopio electrónico de transmisión para el Instituto de Investigación Agropecuaria (Idiap), 15 vehículos para seccionales de la policía en Chiriquí y Veraguas, y la Dirección de Inteligencia Policial; además de un bote Damen Interceptor de 36 pies de eslora, y apoyos para la construcción de la estación aeronaval en Almirante, distrito de Changuinola.

Aceptación

La canciller Isabel De Saint Malo admitió que el Gobierno recibió donaciones de Taiwán, a sabiendas que ya se preparaba el acuerdo con China Popular.

Reveló que el interés del presidente Varela de establecer relaciones diplomática con el gigante asiático, se divulgó meses atrás, aunque no le quedó otra que reconocer la deslealtad hacia los taiwaneses.

"No podía hacerse de otra manera", se excusó, evitando seguir comentando sobre este traspiés en la política exterior.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

El presidente José Raúl Mulino en su intervención ante el Mercosur. Foto: Cortesía

Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".