Skip to main content
Trending
Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronaveLa inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayorGaby Gnazzo sin lesiones graves tras accidente con una puerta de vidrio Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronaveLa inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayorGaby Gnazzo sin lesiones graves tras accidente con una puerta de vidrio
Trending
Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronaveLa inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayorGaby Gnazzo sin lesiones graves tras accidente con una puerta de vidrio Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronaveLa inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayorGaby Gnazzo sin lesiones graves tras accidente con una puerta de vidrio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / 'Hackers' acceden a los datos de Odebrecht

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'Hackers' acceden a los datos de Odebrecht

Actualizado 2017/06/01 00:10:57
  • Acan
  •   /  
  • Efe
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Un día antes de revelarse las declaraciones de los exempleados de la constructora Odebrecht que comprometen a jefes de...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Brasil se produjo un acuerdo con 77 delatores que colaboraron con la justicia de ese país. /Foto Archivo

En Brasil se produjo un acuerdo con 77 delatores que colaboraron con la justicia de ese país. /Foto Archivo

Un día antes de revelarse las declaraciones de los exempleados de la constructora Odebrecht que comprometen a jefes de Estado, ministros y empresarios de al menos nueve países, un grupo de hackers accedió a uno de los servidores del grupo Odebrecht.

La empresa informó que, tras el ataque, fueron robadas direcciones de correos electrónicos que se registraban en su base de datos.

También se informó que se trata de un ataque del que se desconoce el alcance total. "Odebrecht confirma que uno de sus servidores fue invadido por hackers, que tuvieron acceso a los correos electrónicos de una de las listas de su base de datos", publicó la empresa en un comunicado.

También cuando los hackers enviaron la información robada al portal Tecmundo, que se especializa en tecnología, que dijo haber recibido "correos electrónicos, contraseñas y detalles de la base de datos" de Odebrecht.

Repercusiones mayores

El evento se produjo previo a la entrada en vigencia de una fase vital que parte con la divulgación de las declaraciones de extrabajadores de la constructora Odebrecht.

Para entender este caso, resulta importante destacar el testimonio de tres delatores indagados por la Fiscalía de Brasil que han revelado detalles de nombres y empresas vinculados al proceso.

La primera fase del proceso se inició con la declaración de culpabilidad de la empresa Odebrecht, que arrojó investigaciones por tres países: Estados Unidos, Suiza y Brasil.'

Clave

18 meses tardaron los fiscales brasileños para obtener respuestas por medio de los oficios al Ministerio Público.

50 millones de dólares fueron supuestamente depositados en una cuenta de Credicorp Bank.

Esa declaratoria de culpabilidad está sujeta al pago de una multa de 3,500 millones de dólares, en la que entra en juego la continuidad de la empresa en los países donde ha operado la protección judicial de los testigos o delatores a cambio de las declaraciones que permitan ahorrar meses de investigaciones.

A lo largo del proceso, los delatores han dado a conocer nombres y procesos para ocultar el rastro de los dineros que eran pagados en sobornos que le permitieron a la empresa ganar importantes contratos, entre ellos, las distintas fases de la Cinta Costera y el Metro de Panamá.

Ello gracias a 77 testimonios logrados en el marco del acuerdo de colaboración judicial de Brasil.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Una de las aeronaves de la flota de Air Panamá. Foto: Internet

Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

La tasa de inflación en Panamá cerró 2024 con un acumulado anual del 0,7 %. Foto: Archivo

La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Agentes de la Policía Nacional  vigilan una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Bocas del Toro tiene ventaja en la serie final del béisbol mayor. Foto: Fedebeis.

Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayor

Gaby Gnazzo en el hospital. Foto: Instagram / @gaby_gnazzo

Gaby Gnazzo sin lesiones graves tras accidente con una puerta de vidrio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".