tema-del-dia

Hospital San Miguel Arcángel, en cuidados intensivos

Según el último reporte se estima que para la JMJ, que será del 22 al 27 de enero, ya esté en total funcionamiento el hospital de San Miguelito.

Yai Urieta - Actualizado:

Asamblea Nacional cita al Ministro de Salud por situación del hospital San Miguel Arcángel

En diciembre de este año, el Hospital San Miguel Arcángel cumplirá 20 años desde su construcción, pero desde hace más de un año fue decretado como un nosocomio enfermo, que aún no tiene viabilidad de recuperarse.

Construido bajo la administración del entonces presidente Ernesto Pérez Balladares, el Hospital San Miguel Arcángel comenzó con una administración público privada y era conocido como el Hospital Integrado San Miguel Arcángel (HISMA), era regido mediante la Ley 27 de 1 de mayo de 1998, por la Coordinadora Nacional de la Salud (Consalud).

Pero la cólera y el estrés causados a ciertos sectores de salud, los cuales aducían que lo que se buscaba era la privatización de la salud en Panamá, provocó muchas presiones y el Hospital San Miguel Arcángel funcionó como entidad público privada hasta 2010, cuando pasó a manos del Ministerio de Salud (Minsa).

En enero de 2009, la Asamblea Nacional (AN), aprobó la Ley 82, que otorgaba el cambio en el modelo de gestión administrativa del hospital y pasó a ser Hospital San Miguel Arcángel, sustitución que se dio mediante la Ley 1 de 3 de febrero de 2010.

VEA TAMBIÉN: Varela culpa a la Asamblea de la crisis en la justicia y en la CSS

Una creación tan complicada como su propio funcionamiento, que actualmente tiene a más de 300 mil personas a la semana sin un hospital completo cerca de sus residencias.

En 19 años que tiene el nosocomio, que contaba con pediatría, urgencia para adultos y niños, especialidades como ortopedia, oftalmología, otorrinolaringología, consultas externas, laboratorios, farmacia, radiología y demás, ninguno de sus 10 directores médicos ha podido solucionar los problemas internos del hospital.

Actualmente, el director Rafael De Gracia ha dicho, en reiteradas ocasiones, que no hay persona más interesada que él en que el hospital vuelva a funcionar y sin problemas que pongan en riesgo la salud de los pacientes, pero el desmantelamiento e historias del nosocomio no alientan a nadie.

Del Hospital San Miguel Arcángel han salido cuentos de terror, como la falta de atención por más de tres horas a pacientes de urgencias, el robo de un bebé con pocas semanas de nacido, inundaciones, problemas eléctricos, y desde hace un año se detectó una contaminación en los ductos de los acondicionadores de aire.

Este problema de contaminación lo mantiene fuera de servicio y ha provocado que el ministro de Salud, Miguel Mayo, sea citado por la Asamblea Nacional, para que brinde una explicación real sobre el actual estado del nosocomio.

Cansados

Moradores de San Miguelito, quienes eran los principales usuarios del Hospital San Miguel Arcángel, ya están cansados de la desidia de las autoridades y el "poco importa" con el hospital y, sobre todo, con aquellos que lo utilizaban para citas de control.

"Hasta cuándo tendremos que rogar a un especialista que nos atienda en calle 17, tengo que ir, pararme en la puerta del consultorio y velar que el doctor salga y explicarle que yo me atendía con él en el Hospital San Miguel Arcángel para que me dé un cupo de cortesía, si aún tiene", dijo Dolores Vergara de 68 años.

Así como Vergara, muchos otros pacientes están en las mismas condiciones o hasta han perdido el seguimiento con los doctores, debido a la falta de cupo que se registra en las policlínicas.

"A mí me duele mucho la rodilla, no tengo plata para pagar un ortopeda privado, pero tampoco voy a madrugar desde las 3:00 a.m. para formar una fila por un ortopeda, que si le da la gana va y si no, no nos respetan", explicó Andrés Rodríguez, paciente de ortopedia, de 74 años.

VEA TAMBIÉN: Familiares de Benicio Robinson en planilla del Minsa, según Cochez

Paradójicamente, así mismo como está la rodilla del paciente, está la estructura vertebral del Hospital San Miguel Arcángel. Desde que pasó a la administración del Minsa, son seis los directores médicos que han pasado en ocho años, pero pocas las respuestas a la población.

Por ahora, son muchos los que ruegan que con la llegada del papa Francisco a Panamá para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), en enero del próximo año, "le echen un resguardo y una bendición al hospital" para que funcione como debe ser.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook