Skip to main content
Trending
Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa minera
Trending
Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa minera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Tras un año de trabajos, San Miguel Arcángel sigue a puerta cerrada

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tras un año de trabajos, San Miguel Arcángel sigue a puerta cerrada

Publicado 2018/08/18 00:00:00
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @yai_urieta

Actualmente, los trabajos se mantienen rondando el 50%, en todo el hospital. Unos 720 empleados fueron reubicados en distintos puntos de la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las emergencias deben ser atendidas en centros de salud que hayan sido designados 24 horas o en el  Hospital Santo Tomás. Foto: Panamá América

Las emergencias deben ser atendidas en centros de salud que hayan sido designados 24 horas o en el Hospital Santo Tomás. Foto: Panamá América

Hace un año se descubrieron los problemas de contaminación en los ductos de los acondicionadores de aire del Hospital Integrado San Miguel Arcángel y sus puertas aún siguen cerradas, tanto a pacientes como a trabajadores administrativos.

La contaminación en los ductos provocó broncoespasmos, ardor en ojos, picor en la nariz, garganta, disfonía y urticaria entre los trabajadores del nosocomio.

Tras una inversión que ronda los $10 millones, los trabajos de reparación y adecuaciones para eliminar la contaminación que afectó a trabajadores, no se contempla que termine para este año.

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) han pospuesto en varias ocasiones la posible fecha de entrega del hospital. En un inicio se había estipulado el mes de agosto como fecha probable; luego extendieron los trabajos hasta septiembre.

Tras el último informe, se filtró que tentativamente para el 1 de octubre, las autoridades buscaban reinaugurar el hospital, que atiende a más de medio millón de personas, específicamente de Panamá Norte y San Miguelito.

En su momento, Rafael De Gracia, director médico del Hospital Integrado San Miguel Arcángel, dijo que no había persona más interesada que él en que el hospital reabra sus puertas lo más pronto posible; situación que parece muy distante.

Ahora, la fecha tentativa para la reapertura del nosocomio sería para enero del próximo año, para ser utilizado en caso de emergencias en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que será del 22 al 27 de enero.'


El hospital fue construido durante la administración de Ernesto Pérez Balladares, como presidente de la República, entre 1994 y 1999.

Desde agosto de 2017 se comenzaron a reportar los primeros síntomas de molestias entre los trabajadores del hospital, provocando una investigación de distintas entidades de seguridad del país.

Para que el hospital abra sus puertas, debe recibir la aprobación y visto bueno de los departamentos de Bioseguridad y Salud Ocupacional del Ministerio de Salud.

Son 12 meses sin atención al público.

Complicaciones

Mientras las autoridades logran apresurar los trabajos de quitar los cielorrasos, limpiar los ductos de aire, tratamiento de agua, entre otros, la población de pacientes asegurados y no asegurados de Panamá y San Miguelito sigue pasando penurias.

"Desde que cerraron el hospital, perdí todas mis citas de control, porque tenía que ir muy lejos para tratarme; en las policlínicas los especialistas dan cita cada tres meses", sostuvo Leida Escudero, paciente de ortopedia.

La saturación de pacientes en centros de salud y policlínicas cercanas al Hospital Integrado San Miguel Arcángel, no ha cesado en 12 meses, en especial en el área de pediatría.

"Ahora todos debemos ir al Hospital de Especialidades Pediátricas y allá nos ponen mala cara cuando nos preguntan de dónde venimos, y a veces hasta nos mandan para las policlínicas más cercanas", sostuvo Mirta García.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Más allá, las autoridades del nosocomio afectado han prestado muchos equipos a hospitales y centros de salud, que deben comenzar a recoger para atender a sus futuros pacientes.

Un hecho que también podría provocar un caos en los puntos en donde las máquinas estaban prestadas.

"Estamos preocupados, hasta cuándo tendremos que pasar penurias para atendernos decentemente. En San Miguelito las policlínicas no son suficientes para la demanda de pacientes", expresó Escudero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los ganadores. Foto: Cortesía

Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".