tema-del-dia

Independientes, marcados con opiniones adversas

Expertos en política consideran que el hecho de que los independientes no cuenten con estructura, que sí tienen los partidos, es gran desventaja.

Amett Pérez | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Independientes, marcados con opiniones adversas

Los candidatos de libre postulación o independientes a la presidencia de la República no tienen una opinión favorable, pese a los constantes cuestionamientos que reciben los partidos políticos.

Versión impresa

Desde la falta de estructura hasta la ausencia de un movimiento popular social presentan los candidatos independientes presidenciales, según los expertos en materia política.

Otro aspecto que pudiera ir en contra es el hecho de la cantidad de firmas que logren, las cuales no necesariamente se traducirían en votos del electorado.

Para Juan Jovavé, economista y excandidato presidencial, ningún candidato de libre postulación tiene siquiera la capacidad de poner a un representante en cada mesa de votación, y esa es una gran debilidad.

Sostuvo que estos candidatos deberían hacer más énfasis en sus programas.

Consideró que les hace falta a algunos candidatos haber participado en debates nacionales.

Piensa que para tener opción el candidato de libre postulación "primero debe contar con un movimiento nacional independiente, con un programa y si lo logra hacer en cuatro años, en el quinto año serían para las elecciones de arriba".

En tanto, Juan Carlos Tapia, comentarista de boxeo y analista político, indicó que les ve muy pocas posibilidades a los candidatos independientes.

"Las firmas que hasta el momento han llevado son de la mayoría de personas que pertenecen a partidos políticos. Una cosa es que la gente firme por ti y otra es que vote por ti", acotó.

Según Tapia, si no hay ninguna penalidad en firmar a algún candidato y no se pierde la posición de inscrito en un partido, "le firmo porque me lo piden, pero lo más seguro es que a la hora de dar el voto se lo doy a mi partido".

Argumentó que la mayor cantidad de firmas que tiene un independiente son 50 mil, y con esa cantidad nadie gana un torneo electoral, sumado a que se puede firmar a cualquier candidato sin perder la condición de miembro en un partido político.

Enfatizó que Panamá no está preparada y coincidió con Jované en que un independiente no tiene una estructura y ni puede competir por lo menos con los dos partidos grandes, que van a tener un representante en cada mesa de la República que no podrá tener el de libre postulación.

Por su parte, Guillermo Márquez Amado, exmagistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), indicó que cuando se cuenta con una estructura política eso lleva una ventaja, pero si el partido no es visto que merezca confianza, se convierte en una desventaja.

Los partidos en buena medida gozan de muy poca confianza en nuestro país. Eso termina siendo una ventaja para los independientes, expresó.

"Por las experiencias tanto recientes como del pasado que hemos tenido, los candidatos de los partidos políticos no parecen estar satisfaciendo ese interés del electorado panameño. Desde ese mismo punto de vista, creo que los candidatos independientes tienen mayor opción que la que han tenido en otros procesos electorales", dijo.

Consideró que un candidato que ya es conocido es más fácil que encuentre gente que se identifique con sus planteamientos que ha hecho, pero si no ha dicho nada, las personas se andarán con cuidado para apoyarlo con su voto.

"No hemos visto a ningún partido pronunciarse de la preocupante debilidad de las instituciones y la corrupción que campea en nuestro medio particularmente en las esferas oficiales, a falta de que los partidos se pronuncien; en cambio sí lo están haciendo los candidatos independientes, eso debe capitalizarles simpatías", concluyó el exmagistrado del TE.

Más Noticias

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Suscríbete a nuestra página en Facebook