tema-del-dia

Kenia Porcell y Juan Carlos Varela, con un nuevo plan para la Corte

La procuradora de la nación es la vía que utiliza el Ejecutivo para promover candidatos a la Corte Suprema de Justicia, que respondan a sus intereses.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Nuevo plan para mantener control en la Corte

Luego del rechazo contundente de la Asamblea Nacional y de la sociedad en general a las propuestas de Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar para magistradas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Gobierno parece no aprender la lección y vuelve a infiltrar entre los nuevos candidatos a un allegado al presidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Se trata del abogado Rogelio Saltarín, quien fue incluido por el Ejecutivo en la lista de los 20 preseleccionados que serán evaluados por la Comisión de Estado por la Justicia.

Mediación de Porcell

Y una vez más, la mano que mece la cuna viene del Ministerio Público (MP), en la figura de la actual procuradora general de la nación, Kenia Porcell de Alvarado, quien se ha convertido en la vía mediadora para la promoción de figuras allegadas al Gobierno que pudieran ocupar las vacantes que hay en la CSJ.

Con su respaldo a Saltarín, Kenia Porcell repite el modelo anterior. Hay que recordar que la fiscal Zuleyka Moore fue una recomendación que hizo al Ejecutivo la propia procuradora de la nación.

Desde un inicio, la propuesta de elevar a rango de magistrada a una fiscal que se ha caracterizado por perseguir a opositores de este gobierno, fue una especie de crónica de un rechazo anunciado.

No obstante, tanto Kenia Porcell como el presidente Juan Carlos Varela se mantuvieron firmes con la propuesta, y al final pagaron un alto precio político, con el reachazo mayoritario del pueblo.

De paso dejando en evidencia que en este gobierno la meritocracia no es la formula para acceder a puestos de importancia en la administración de justicia, sino la fidelidad mostrada en el pasado reciente.

Tal como ocurrió con la actual jefa del MP, quien luego de su labor en el Departamento de Inteligencia del Consejo de Seguridad fue premiada por Varela con el cargo de procuradora de la nación por 10 años.

Ahora enfila sus buenos oficios en impulsar a Rogelio Saltarín como "ungido" del Ejecutivo para llegar a la Corte Suprema.

Saltarín podría resultar un perfecto desconocido para la mayoría de la población, pero no para el presidente Varela.

Incluso antes de la designación de Porcell, en octubre del 2014, era Saltarín quien sonaba como candidato del presidente para ocupar el cargo de procurador.

Tal es la confianza que Juan Carlos Varela le tiene a Saltarín, que lo nombró su representante legal en una demanda civil que le interpuso el expresidente Ricardo Martinelli el 10 de mayo de 2012.

Incluso Martinelli denunció en una ocasión que la procuradora Kenia Porcell, el fiscal auxiliar Marcelino Aguilar y el abogado Rogelio Saltarín estaban fabricando casos y coaccionando para que se le acusara falsamente.

El abogado también trabajó en el Ministerio Público durante el periodo del procurador José Antonio Sossa y fue asistente de la Fiscalía Tercera de Circuito.

En el 2014 hubo un intento por colocar a Saltarín en el cargo de contralor, antes de asignar a Federico Humbert.

Saltarín ha sabido sacarle provecho a esta cercanía con Varela, y por medio del bufete Arias & Asociados Auditores Jurídicos, ganó una consultoría para el Ministerio de la Presidencia por 256 mil 800 dólares (contrato de consultoría N.° 16/2015).

Rechazan injerencia

Enrique Montenegro, del Frente Anticorrupción, se mostró en contra de la injerencia de la jefa del MP en este tema.

También opinó que Saltarín no debería ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia, porque no tiene la independencia necesaria al haber trabajado muy de cerca con el presidente Varela.

En esa misma línea se expresó la abogada y diputada del PRD Zulay Rodríguez, quien fue enfática al señalar que la figura de Rogelio Saltarín representa un "conflicto de interés" para llegar a magistrado.

"Una persona a la que el presidente le pagó honorarios, y que ha ganado consultorías en el Gobierno, jamás va a reunir un perfil de independencia", afirmó.

Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook