tema-del-dia

La transparencia golpea a Varela

La poca o ninguna transparencia que ha mostrado el gobierno, según la evaluación de la ciudadanía en la última encuesta...

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

El jefe del Ejecutivo asegura que su gobierno es transparente y que va con pasos seguros. Edwin González

La poca o ninguna transparencia que ha mostrado el gobierno, según la evaluación de la ciudadanía en la última encuesta de Dichter & Neira, aunada al bajo índice de gestión y los problemas sociales que aquejan a los panameños, comprueba una vez más el alto nivel de improvisación que tiene la administración del presidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Así evaluaron los críticos de la gestión del Gobierno, la respuesta de los panameños al trabajo del mandatario, el cual en los últimos 11 meses ha bajado 20 puntos porcentuales, pasando del 66% al 46%, entre mayo del 2015 y abril del 2016.

Lo que más afectaría la imagen del gobierno sigue siendo la transparencia, la cual es vista por 76% de las personas de forma negativa, y solo 20%, de positiva.

En este punto, se cuestionó la labor del gobierno ante la crisis provocada por la publicación de los papeles de Panamá, por la que la canciller, Isabel de Saint Malo, señaló que "toda crisis genera una oportunidad, y Panamá debía asumir el liderazgo global en materia de transparencia".

Sin embargo, Varela no ha podido desligar del todo su injerencia en el proceso de investigación contra los presuntos responsables del escándalo que involucra a una firma de abogados de exfuncionario del Gobierno.

El 50% de las personas encuestadas por Dichter & Neira considera que no se investigará a la firma, y 81%, que el escándalo afectará la economía del país.

Aunque se creó una fiscalía especializada para tratar este tema, luego de dos allanamientos a oficinas de Mossack Fonseca, no se ha llamado a declarar a nadie, no se han formulado cargos y, por consiguiente, no se han ordenado medidas cautelares.

El ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, reconoció que la baja del gobierno en su nivel de popularidad se debería a este tema.

Un día después de conocerse la encuesta, el presidente Juan Carlos Varela emitió un discurso en Japón, en el que afirmó que la "transparencia es irreversible".

Aunque en los últimos escándalos que relacionan a figuras del Gobierno, no han existido pronunciamientos firmes de atacar la corrupción y fallas en contratos públicos.

Según el economista Juan Jované, "este gobierno se está caracterizando por la falta de transparencia", al conocerse casos como que para los seguros del Aeropuerto Internacional de Tocumen se contrató a la empresa Assa, ligada al donante de campaña Stanley Motta, por 1 millón 957 mil 753 dólares con 95 centavos.

Una de las causas que provoca que la mayoría de las personas encuestadas por Dichter & Neira crean que algunos de sus principales problemas, como la inseguridad, se mantienen iguales, podría ser las pocas respuestas del presidente Juan Carlos Varela a problemas sociales.

El 55% de los encuestados evaluó que el problema se mantendrá igual; otro 18%, que empeorará y solo 25%, que mejorará.

Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook