tema-del-dia

'Maleantes le pierden el miedo al presidente'

Según expertos, el Gobierno debe aplicar medidas intensivas y sostenidas para combatir el flagelo de la delincuencia que vive el país.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

La provincia de Colón, en las dos últimas semanas, se ha visto envuelta en una ola de violencia en la que se han registrado más de 5 asesinatos en menos de dos semanas. Foto: Minseg

La situación de inseguridad que viven la provincia de Colón y el resto del país, lo que indica es que los ma leantes han perdido el miedo y se están burlando del presidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Los señalamientos de los expertos surgen tras las recientes declaraciones del mandatario, con las que justificó los hechos de violencia que se registran en Colón aduciendo que los mismos se deben a enfrentamientos entre pandillas locales que se pelean el control de la droga que se envía a Europa.

Varela reconoció que existe un conflicto entre las bandas delincuenciales que operan en Colón, las cuales se dedican a contaminar los contenedores que parten a Europa con droga.

Esta provincia, en lo que va del 2017, se ha visto envuelta en una ola de violencia que ha dejado como resultado unos 28 homicidios, entre ellos el del seleccionado nacional de fútbol Amílcar Henríquez, quien fue abatido a tiros cuando se encontraba compartiendo con sus familiares y amigos.

Para tratar de bajar los niveles de violencia que viven Colón y el resto del país, el Gobierno ha lanzado diversas iniciativas, como Colón Seguro, Barrios Seguros, Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) Águila, Operación Escudo y ahora el Plan Cuadrante, pero ninguna ha rendido los frutos esperados.

En Colón, actualmente están operando unas 35 pandillas que se pelean el control de la provincia.

Para el exdirector de la Policía Nacional (PN) Rolando Mirones, uno de los grandes problemas que están viviendo tanto la provincia de Colón como el resto del país es que el gobierno de Juan Carlos Varela no le quiere dar el enfoque adecuado a la situación de inseguridad actual.

A su juicio, este problema se debe atacar de forma multidisciplinaria a través de un plan de seguridad nacional a 20 años, el cual debe abarcar a todos los partidos políticos y a la sociedad civil.

Mirones indicó que "el presidente Varela no ataca a fondo ningún problema y todos los trata de manera cosmética, entonces dice que va a mandar más policías a Colón, pero hay otros lugares que se quedan sin policías y el delito se muda a otros sitios".

Según el experto, al presidente, los maleantes le han mostrado que no le tiene miedo y se burlan, a pesar de que ha lanzado diversas estrategias para combatir la delincuencia.

Uno de los graves errores que ha cometido el presidente, según expertos, es que presentó la FTC Águila como la solución a todos los problemas de inseguridad que vive en el país, cuando la acción de la policía es limitada y muy poco tiene que ver con el tema de inseguridad que se vive.

Tras 48 días que tiene la FTC Águila de haberse implementado en el país, específicamente para las provincias de Panamá, Colón y Panamá Oeste, en estos sectores se han registrado unos 40 asesinatos.

De estos 40 homicidios contabilizados, 12 han ocurrido en Colón, seis en el sector de Panamá Oeste y 22 en la ciudad capital.

Entre estos 22 asesinatos, está el del trovador Frank Gutiérrez, alias "La Estaca de Acero", quien murió apuñalado.

Ante esta ola de violencia que vive Colón, el sociólogo Danilo Toro instó al Gobierno Nacional para que aplique medidas intensivas y sostenidas para combatir este flagelo.

"La violencia ha impregnado a la sociedad", expresó Toro e hizo un llamado sobre medidas "propagandísticas" que no son la solución al problema.

Toro considera que los homicidios son solo una manifestación de la violencia que está viviendo el país, como la violencia doméstica, heridos y privaciones de libertad.

Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook