tema-del-dia

'Maleantes le pierden el miedo al presidente'

Según expertos, el Gobierno debe aplicar medidas intensivas y sostenidas para combatir el flagelo de la delincuencia que vive el país.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Publicado:

La provincia de Colón, en las dos últimas semanas, se ha visto envuelta en una ola de violencia en la que se han registrado más de 5 asesinatos en menos de dos semanas. /Foto: Minseg

La situación de inseguridad que viven la provincia de Colón y el resto del país, lo que indica es que los ma leantes han perdido el miedo y se están burlando del presidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Los señalamientos de los expertos surgen tras las recientes declaraciones del mandatario, con las que justificó los hechos de violencia que se registran en Colón aduciendo que los mismos se deben a enfrentamientos entre pandillas locales que se pelean el control de la droga que se envía a Europa.

Varela reconoció que existe un conflicto entre las bandas delincuenciales que operan en Colón, las cuales se dedican a contaminar los contenedores que parten a Europa con droga.

Esta provincia, en lo que va del 2017, se ha visto envuelta en una ola de violencia que ha dejado como resultado unos 28 homicidios, entre ellos el del seleccionado nacional de fútbol Amílcar Henríquez, quien fue abatido a tiros cuando se encontraba compartiendo con sus familiares y amigos.

Para tratar de bajar los niveles de violencia que viven Colón y el resto del país, el Gobierno ha lanzado diversas iniciativas, como Colón Seguro, Barrios Seguros, Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) Águila, Operación Escudo y ahora el Plan Cuadrante, pero ninguna ha rendido los frutos esperados.

En Colón, actualmente están operando unas 35 pandillas que se pelean el control de la provincia.

Para el exdirector de la Policía Nacional (PN) Rolando Mirones, uno de los grandes problemas que están viviendo tanto la provincia de Colón como el resto del país es que el gobierno de Juan Carlos Varela no le quiere dar el enfoque adecuado a la situación de inseguridad actual.

A su juicio, este problema se debe atacar de forma multidisciplinaria a través de un plan de seguridad nacional a 20 años, el cual debe abarcar a todos los partidos políticos y a la sociedad civil.

Mirones indicó que "el presidente Varela no ataca a fondo ningún problema y todos los trata de manera cosmética, entonces dice que va a mandar más policías a Colón, pero hay otros lugares que se quedan sin policías y el delito se muda a otros sitios".

Según el experto, al presidente, los maleantes le han mostrado que no le tiene miedo y se burlan, a pesar de que ha lanzado diversas estrategias para combatir la delincuencia.

Uno de los graves errores que ha cometido el presidente, según expertos, es que presentó la FTC Águila como la solución a todos los problemas de inseguridad que vive en el país, cuando la acción de la policía es limitada y muy poco tiene que ver con el tema de inseguridad que se vive.

Tras 48 días que tiene la FTC Águila de haberse implementado en el país, específicamente para las provincias de Panamá, Colón y Panamá Oeste, en estos sectores se han registrado unos 40 asesinatos.

De estos 40 homicidios contabilizados, 12 han ocurrido en Colón, seis en el sector de Panamá Oeste y 22 en la ciudad capital.

Entre estos 22 asesinatos, está el del trovador Frank Gutiérrez, alias "La Estaca de Acero", quien murió apuñalado.

Ante esta ola de violencia que vive Colón, el sociólogo Danilo Toro instó al Gobierno Nacional para que aplique medidas intensivas y sostenidas para combatir este flagelo.

"La violencia ha impregnado a la sociedad", expresó Toro e hizo un llamado sobre medidas "propagandísticas" que no son la solución al problema.

Toro considera que los homicidios son solo una manifestación de la violencia que está viviendo el país, como la violencia doméstica, heridos y privaciones de libertad.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook