tema-del-dia

Medida antitranque es otra improvisación del gobieno

La medida antitranque, que consiste en una inversión a cuatro carriles desde Arraiján hasta el sector de Howard, en Panamá Oeste, fue calificada como una improvisación del Gobierno que riñe con lo consagrado en la Constitución Política.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Medida antitranque es otra improvisación del gobieno

La medida antitranque, que consiste en una inversión a cuatro carriles desde Arraiján hasta el sector de Howard, en Panamá Oeste, fue calificada como una improvisación del Gobierno que riñe con lo consagrado en la Constitución Política.

Versión impresa

La medida, que empezó a ejecutarse desde ayer, en un horario de 5:00 a.m. a 7:00 p.m., produjo quejas de los conductores que se dirigían hacia la región de Panamá Oeste y el interior del país.

Incluso, tras su implementación, hubo versiones de usuarios que señalaban un aumento notable en el tranque, por ser supuestamente una medida tardía y que carecía de una evaluación previa.

Ante esto, el director de la Policía Nacional, Omar Pinzón, expresó que confiaba en los efectos de la medida, pues los resultados se verán con el paso de los días (...).

"Como parte de la planificación se evaluará con cada oficial los puntos críticos que hay que mejorar y dónde sigue el problema", dijo Pinzón, una vez culminada la primera fase de inversión de carriles.

No obstante, obvió referirse al embotellamiento y la poca efectividad que logró la nueva propuesta, haciendo alusión a que era el primer día.

A su vez, Javier Fanuco, director de Operaciones del Tránsito, defendió la medida y señaló que se va a continuar con el operativo todos los días, y tendrá otras adecuaciones para que si resultan, repetirlas en el mes de febrero cuando se inicia el periodo escolar.

Impiden circulación

De Arraiján centro a la entrada del corregimiento de Veracruz, la inversión fue de cuatro carriles, y a tres carriles hasta el Puente de las América. Aunque esto impidió la circulación de quienes se dirigían hacia el interior del país.

Ante esto, el abogado Víctor Martínez adelantó que demandará la inversión de carriles ante Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Según el jurista, la estrategia vehicular viola dos artículos específicos de la Constitución Política de Panamá.

Martínez adujo que la nueva disposición vehicular transgrede el artículo 27 de la Carta Magna que expresa que "toda persona puede transitar libremente por el territorio nacional".

Además, el abogado aseguró que esta medida es inhumana porque afecta en primera instancia a todas las personas que se dirigen desde el Oeste hacia la capital, ya que las obliga a levantarse mucho más temprano de lo usual.

"Adelantar la hora de entrada de los funcionarios es adelantar el tranque. Ahora, servidores públicos y trabajadores de la empresa privada salen a la misma hora", manifestó el denunciante.

Por su parte, los ciudadanos de las comunidades de Veracruz, Howard, Arraiján cabecera y Loma Cová denunciaron que no tienen una vía por donde salir, ya que los cuatro carriles de la autopista Arraiján-Panamá son utilizados en sentido a la ciudad.

Entre tanto, en otros puntos de la provincia de Panamá se quejaron de no tener una alternativa para la viabilidad.

Esto, sobre el Corredor Sur, donde ayer se produjo un tranque en ambas direcciones, por un accidente de tránsito a la altura del tramo marino hacia Panamá Este.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook