tema-del-dia

Medida antitranque es otra improvisación del gobieno

La medida antitranque, que consiste en una inversión a cuatro carriles desde Arraiján hasta el sector de Howard, en Panamá Oeste, fue calificada como una improvisación del Gobierno que riñe con lo consagrado en la Constitución Política.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Medida antitranque es otra improvisación del gobieno

La medida antitranque, que consiste en una inversión a cuatro carriles desde Arraiján hasta el sector de Howard, en Panamá Oeste, fue calificada como una improvisación del Gobierno que riñe con lo consagrado en la Constitución Política.

La medida, que empezó a ejecutarse desde ayer, en un horario de 5:00 a.m. a 7:00 p.m., produjo quejas de los conductores que se dirigían hacia la región de Panamá Oeste y el interior del país.

Incluso, tras su implementación, hubo versiones de usuarios que señalaban un aumento notable en el tranque, por ser supuestamente una medida tardía y que carecía de una evaluación previa.

Ante esto, el director de la Policía Nacional, Omar Pinzón, expresó que confiaba en los efectos de la medida, pues los resultados se verán con el paso de los días (...).

"Como parte de la planificación se evaluará con cada oficial los puntos críticos que hay que mejorar y dónde sigue el problema", dijo Pinzón, una vez culminada la primera fase de inversión de carriles.

No obstante, obvió referirse al embotellamiento y la poca efectividad que logró la nueva propuesta, haciendo alusión a que era el primer día.

A su vez, Javier Fanuco, director de Operaciones del Tránsito, defendió la medida y señaló que se va a continuar con el operativo todos los días, y tendrá otras adecuaciones para que si resultan, repetirlas en el mes de febrero cuando se inicia el periodo escolar.

Impiden circulación

De Arraiján centro a la entrada del corregimiento de Veracruz, la inversión fue de cuatro carriles, y a tres carriles hasta el Puente de las América. Aunque esto impidió la circulación de quienes se dirigían hacia el interior del país.

Ante esto, el abogado Víctor Martínez adelantó que demandará la inversión de carriles ante Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Según el jurista, la estrategia vehicular viola dos artículos específicos de la Constitución Política de Panamá.

Martínez adujo que la nueva disposición vehicular transgrede el artículo 27 de la Carta Magna que expresa que "toda persona puede transitar libremente por el territorio nacional".

Además, el abogado aseguró que esta medida es inhumana porque afecta en primera instancia a todas las personas que se dirigen desde el Oeste hacia la capital, ya que las obliga a levantarse mucho más temprano de lo usual.

"Adelantar la hora de entrada de los funcionarios es adelantar el tranque. Ahora, servidores públicos y trabajadores de la empresa privada salen a la misma hora", manifestó el denunciante.

Por su parte, los ciudadanos de las comunidades de Veracruz, Howard, Arraiján cabecera y Loma Cová denunciaron que no tienen una vía por donde salir, ya que los cuatro carriles de la autopista Arraiján-Panamá son utilizados en sentido a la ciudad.

Entre tanto, en otros puntos de la provincia de Panamá se quejaron de no tener una alternativa para la viabilidad.

Esto, sobre el Corredor Sur, donde ayer se produjo un tranque en ambas direcciones, por un accidente de tránsito a la altura del tramo marino hacia Panamá Este.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook