tema-del-dia

Ministerio Público actúa en sintonía con Varela contra CD

Redacción/@panamaamerica - Actualizado:

Ministerio Público actúa en sintonía con Varela contra CD

Un contubernio entre el jefe del Órgano Ejecutivo, Juan Carlos Varela, y la procuradora general de la nación, Kenia Porcell de Alvarado, se genera para afectar al exmandatario Ricardo Martinelli y al partido Cambio Democrático (CD), los únicos opuestos al Gobierno, denunciaron varios juristas.

Versión impresa

Uno de ellos fue el abogado Jorge Torregrosa, quien manifestó en el programa “Reporte Estelar” que se transmite en KW Continente, que Varela y Porcell de Alvarado buscan enjuiciar al expresidente para así desviar la atención pública de los graves problemas que atraviesa el país como la delincuencia y el estancamiento de la economía.

Torregrosa, miembro de CD, le solicitó a Varela que “saque sus manos” del Ministerio Público, mientras que le pidió a Porcell de Alvarado que se apegue a las normas y al debido proceso, ya que ella es responsable por sus actuaciones.

Agregó que en la actualidad no existe el respeto al debido proceso ni las garantías fundamentales de los exfuncionarios del pasado gobierno que son blanco de sumarias penales, ya que los fiscales anticorrupción presionan a los sindicados para que apunten hacia otras personas.

Torregrosa dio como ejemplo que el día de ayer, el exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PN) Rafael Guardia fue llevado a la Fiscalía Anticorrupción para una diligencia judicial sin la presencia de su representante legal.

Por su parte, el exfiscal electoral Víctor Almengor subrayó que esta práctica de los funcionarios de instrucción no es nueva, ya que en la pasada administración también incurrieron en lo mismo, lo que refleja que no existe ningún cambio de actitud.

Almengor, quien en el pasado representó al entonces ministro de Educación, Salvador Rodríguez, explicó que la práctica de presionar a testigos para que declaren contra otras personas es de la época medieval, por lo que debe cambiar.

A juicio del abogado, esto sucede porque los funcionarios de instrucción que investigaron actos de corrupción en el pasado son los mismos que hacen las averiguaciones en la actualidad, salvo en algunos casos que fueron rotados.

Almengor destacó, en el caso del abogado de la Presidencia de la República, David Hidalgo, que no está facultado legalmente para participar en diligencias judiciales ni contrariar o refutar a testigos, ya que no es querellante en el proceso de los pinchazos telefónicos.

No existen garantías

Ayer, el expresidente de la República, Ricardo Martinelli, denunció que existe “persecución política” en su contra y de quienes “están a mi lado”.

Recordó que anteriormente ha venido señalando que el Programa de Ayuda Nacional (PAN) debe ser cerrado, e investigar a quienes hayan utilizado fondos de este estamento desde antes, cuando se denominó FES y FIS.

Expresó que se están reabriendo casos contra exfuncionarios del Gobierno, entre estos, el de la exministra de Trabajo Alma Cortés.

El exjefe de Estado panameño manifestó que existe control del Ejecutivo sobre la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y deploró que, en su momento, él no hizo este tipo de ataques.

“Varela ha ido el viernes allá -a la CSJ- llamando y presionando para que no le fallen”, indicó.

Martinelli dijo que están presionando a Ayú Prado y lo quieren sacar de la Corte.

Agregó que antes de que Varela llegara al poder tenía actitud dictatorial, exigiendo renuncia a funcionarios.

Martinelli detalló que quitó la denuncia que tenía contra el presidente, por haber dicho que recibió 30 millones de dólares en el caso de Finmeccanica.

Sostuvo, además, que demandará a la exfiscal Lisett Chevalier, por tratar de involucrarlo en las investigaciones que seguía contra los exdirectores del PAN.

“Como presidente del único partido opositor y hombre de este país no me voy. Voy a realizar una gira y a denunciar el estilo dictatorial del gobierno”, afirmó.

Esta semana, Mitchell Doens, exsecretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), presentó una querella criminal en el Ministerio Público (MP), contra el expresidente Martinelli, por la supuesta interceptación ilegal de llamadas telefónicas.

El lunes pasado, abogados de Cambio Democrático pidieron que se respeten las garantías constitucionales en el país y exigieron que se cumpla con la Constitución y la ley.

Al igual que la dirigencia de Cambio Democrático, coincidieron en que todo es parte de un show mediático que involucra a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Yajaira Pittí, abogada de CD, aseveró que también el Ministerio Público forma parte de este show mediático, en el que los supuestos implicados no obtienen las garantías que deben ni se cumple el debido proceso.

La jurista pidió a las autoridades de justicia, en este caso a la procuradora Kenia Porcell, cumplir su rol con independencia y actuar en apego al debido proceso.

El partido opositor señaló que los agentes de justicia se han convertido en “productores de dramas para el entretenimiento mediático”, esto al politizar las investigaciones y al prejudicializar las decisiones judiciales.

Con esta campaña de persecución, la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público serían objeto de manipulación por parte del Órgano Ejecutivo.

“El secretario general del MP lo reconoció; los delitos por los que se les está acusando a las personas detenidas en este momento no ameritan prisión preventiva automáticamente, si no aplica, por qué no aplicar otra medida cautelar diferente”, cuestionó el abogado de CD Edwin Herrera.

El jurista señaló que, a pesar de vivir en democracia, todo indica que en estos momentos se está aplicando una dictadura civil.

Martinelli apoya carta de los obispos que piden respeto al debido proceso

El exmandatario se reunió ayer con el arzobispo y la Comisión de Justicia y Paz.

El recorrido del expresidente Ricardo Martinelli para denunciar la persecución política de la que afirma es objeto comenzó ayer en la curia metropolitana.

“Ni yo ni Cambio Democrático estamos en contra de que se presenten denuncias con pruebas ante las respectivas instancias legales. Lo que estamos en contra es de que se presenten en los medios, con el único fin de hacer show mediático. Tampoco estamos en contra de que las denuncias presentadas en las instancias legales se investiguen. Lo que hemos pedido es que se respete la presunción de inocencia, la reserva del sumario, el debido proceso y que no se politicen ni se mediaticen”, sostuvo Martinelli.

Con estas palabras, el exmandatario expresó su apoyo al reciente pronunciamiento de la Conferencia Episcopal, en el que se pidió se investiguen los supuestos actos de corrupción, pero garantizando el respeto a las garantías fundamentales de los implicados y al debido proceso.

El arzobispo José D. Ulloa aseguró que la iglesia hará el esfuerzo para lograr la reconciliación entre los panameños, al tiempo que manifestó la responsabilidad que tienen todos los partidos políticos de aportar sus esfuerzos para este fin.

19 días han pasado desde que asumió su cargo la procuradora Kenia Porcell.Cifras2 exfuncionarios de Gobierno fueron apresados por orden del Ministerio Público (MP).26 meses formó parte de la anterior administración, el presidente Juan Carlos Varela.
Más Noticias

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Variedades Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Trump estalla contra el Smithsonian por exponer "la esclavitud" y no el "éxito" de EE.UU.

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Sociedad Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Política Almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Suscríbete a nuestra página en Facebook