Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Movin insiste en escrutinio de los candidatos a la Corte

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Movin insiste en escrutinio de los candidatos a la Corte

Publicado 2015/11/25 00:00:00
  • Antonio Pérez M. ([email protected])
  •   /  
  • @AntonioSaul27

Las audiencias públicas que realiza el Pacto de Estado por la Justicia como parte del proceso de selección para las dos...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el segundo día de audiencias públicas a los aspirantes a magistrados, la silla del Colegio Nacional de Abogados permaneció vacía, pese al llamado de los demás integrantes a que se incorporaran.   / Víctor Arosemena

En el segundo día de audiencias públicas a los aspirantes a magistrados, la silla del Colegio Nacional de Abogados permaneció vacía, pese al llamado de los demás integrantes a que se incorporaran. / Víctor Arosemena

Genaro López asegura que Varela ya tiene a sus dos magistrados.   / Archivo

Genaro López asegura que Varela ya tiene a sus dos magistrados. / Archivo

Ernesto Cedeño considera que la audiencia se inició con vicios éticos.

Ernesto Cedeño considera que la audiencia se inició con vicios éticos.

Movin confirma que ha entrevistado  a siete de  los diez aspirantes a la Corte Suprema de Justicia

Movin confirma que ha entrevistado a siete de los diez aspirantes a la Corte Suprema de Justicia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Candidatos sometidos al polígrafo durante entrevista del Movin

Las audiencias públicas que realiza el Pacto de Estado por la Justicia como parte del proceso de selección para las dos vacantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia pierde credibilidad ante la opinión pública.

Por una parte, hay sectores que califican que se está ante un show mediático y, por otra, juristas consultados consideran que el proceso comenzó viciado éticamente.

El primer argumento es respaldado por la decisión que tomara la junta directiva del Colegio Nacional de Abogados (CNA) de renunciar a las audiencias públicas que realiza el Pacto de Estado por la Justicia

La decisión se tomó tras confirmarse que el Movimiento Independiente por Panamá (Movin) está realizando entrevistas paralelas.

Movin se creó en las elecciones de 2014 para respaldar la candidatura presidencial de Juan Carlos Varela.

Por está razón, Zulay Rodríguez, diputada del PRD, criticó la influencia que tiene esta agrupación, a tal punto que se le ha dado facultades que por ley le son privativas a la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.

Por su parte, José Alberto Álvarez reveló que una vez se conoció el motivo de su salida de la mesa de audiencias públicas, el gremio ha recibido apoyo de todos los sectores por las redes sociales.'

Datos

4 abogados han sido entrevistados en las audiencias públicas del Pacto de Estado por la Justicia.

3 entrevistas realizó Movin el sábado 21 de noviembre, en su primer día de consulta.

Movin confirma que ha entrevistado a siete de los diez aspirantes a la Corte Suprema de Justicia

Desde el sábado 21 de noviembre Movin inició con el proceso de entrevistas de los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, confirmó Annette Planells, integrante de esta agrupación.

En ese primer día de entrevista fueron citados tres aspirantes, mientras que este lunes y martes se presentaron otros cuatro candidatos.

Los tres restantes, para completar la lista de diez, serán citados en los próximos días para culminar con la última entrevista el viernes 27 de noviembre.

Ante los cuestionamientos de los diversos sectores por la existencia de estas entrevistas paralelas, Planells indicó que se trata de una manera de ampliar la participación ciudadana en la escogencia de los magistrados, que ha promovido el Ejecutivo.

Planells comentó que se trata de una elección de magistrados en medio de una situación crítica que en estos momentos sufre la administración de justicia.

“El problema de la justicia no es del Colegio Nacional de Abogados ni de Movin, es de todos los panameños y mientras más participemos lograremos mejores resultados”, dijo Annette Planells.

Rigoberto González, procurador de la administración, dijo que la tribuna legítima es el Pacto de Estado por la Justicia, pero reconoce que por democracia los candidatos a magistrados son libres de asistir a otras entrevistas.

 

Álvarez reveló que el Órgano Ejecutivo, en la más reciente reunión del Pacto de Estado por la Justicia, a través del secretario jurídico de la Presidencia, Salvador Sánchez, se comprometió a no crear entrevistas paralelas con Movin.

Sin embargo, la noticia sobre la existencia de una audiencia paralela que realiza Movin, comenta Álvarez, les cayó mal y ha dado como resultado que dejarán la silla vacía en las siguientes audiencias.

Explicó el presidente del CNA que desde el viernes circulaban informaciones sobre tales entrevistas paralelas, pero no fue hasta el día lunes 23 de noviembre cuando se dieron las primeras audiencias públicas.

César Moreno y María Eugenia López, los candidatos que intervinieron en el primer día de audiencias, reconocieron que habían sido llamados por Movin para participar en entrevistas paralelas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dijo Álvarez que la decisión del CNA ha sido recibida con respaldo dentro de las redes sociales, en donde se comenta que las audiencias públicas que realiza el Pacto de Estado por la Justicia no serán determinantes porque ya el presidente Juan Carlos Varela tiene el nombre y apellido de los dos candidatos que ocuparán la vacante que dejara Víctor Benavides y la que dejará Harley Mitchell el 31 de diciembre de 2015.

Saúl Méndez, secretario general del Suntracs, consideró que este proceso es una pérdida de tiempo.

Esta aseveración la hace Méndez porque, a su juicio, el presidente Varela tiene los nombres de los magistrados que designará.

El dirigente sindical calificó como una pantomima estas audiencias públicas.

Esta misma opinión es compartida por la diputada Zulay Rodríguez, quien señala que la decisión que tomará el Gobierno es la que decida Movin.

Según Rodríguez, ya hay evidencias de la influencia de este grupo en actos exclusivos de quienes están a cargo de la administración de justicia.

"Movin ha logrado que un magistrado de la Corte se declare impedido en un proceso y hasta revisan expedientes en el Ministerio Público", dijo Rodríguez.

Por su parte, Genaro López, de la Coordinadora Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), expresó que el presidente Varela está aplicando su injerencia en este proceso de consulta, al colocar a "supuestas organizaciones de la sociedad civil", para hacer consultas, en alusión a Movin.

Vicios éticos

De las nueve representaciones que tiene el Pacto de Estado por la Justicia, al menos cinco de estos puestos, por motivos éticos, deberían permanecer vacíos, señaló Ernesto Cedeño.

Agregó que este proceso se ha iniciado con vicios éticos.

El jurista comentó que se trata de funcionarios que ostentan cargos, quienes, ante un proceso penal, serían investigados por los magistrados.

Se trata de Ana Matilde Gómez y los procuradores Rigoberto González y Kenia Porcell.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".