Skip to main content
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
Trending
Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Mujeres que abandonan a bebés no serían penalizadas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mujeres que abandonan a bebés no serían penalizadas

Publicado 2017/05/07 00:00:00
  • Dayra Rodríguez
  •   /  
  • drodriguez@epasa.com
  •   /  
  • @aryad19

Proyecto aprobado en primer debate busca que las mujeres que entreguen a sus recién nacidos en centros receptores no sean castigadas por la ley.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las madres que no quieran quedarse con sus hijos recién nacidos tendrán que entregarlos en los centros receptores durante los primeros siete días de nacimiento. /Foto Archivo

Las madres que no quieran quedarse con sus hijos recién nacidos tendrán que entregarlos en los centros receptores durante los primeros siete días de nacimiento. /Foto Archivo

La exdirectora de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) Idalia Martínez considera que el proyecto de ley no es la solución, sino que se debe fortalecer a la familia. /Foto Archivo

La exdirectora de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) Idalia Martínez considera que el proyecto de ley no es la solución, sino que se debe fortalecer a la familia. /Foto Archivo

Feria de La Chorrera: El caso del feto abandonado en el baño de la reconocida feria de La Chorrera, en el 2016, escandalizó a la población, ya que se encontraba dentro de una lata de galletas y dejado en este lugar.

Feria de La Chorrera: El caso del feto abandonado en el baño de la reconocida feria de La Chorrera, en el 2016, escandalizó a la población, ya que se encontraba dentro de una lata de galletas y dejado en este lugar.

Abandonado: en una mochila Un bebé vivo de unos ochos días de nacido y en buen estado de salud, en el 2015,  fue encontrado  abandonado dentro de una mochila en la urbanización Hacienda El Lago, en Nuevo San Carlitos, distrito de David.

Abandonado: en una mochila Un bebé vivo de unos ochos días de nacido y en buen estado de salud, en el 2015, fue encontrado abandonado dentro de una mochila en la urbanización Hacienda El Lago, en Nuevo San Carlitos, distrito de David.

Límite de edad para aquellos ciudadanos que deseen adoptar

Límite de edad para aquellos ciudadanos que deseen adoptar

Noticias Relacionadas

  • 1

    75% de embarazadas abandona la escuela

La despenalización del abandono de recién nacidos y la confidencialidad de aquellas madres que no deseen tener consigo a sus hijos apenas nazcan es un tema que merece mayor discusión, a pesar de que el proyecto ya fue aprobado en primer debate.

La propuesta, presentada por la diputada suplente Ana Matilde Gómez, aprobada al cierre del último periodo de sesiones, crea el Sistema de Protección al Recién Nacido Víctima del Abandono (Sisprenva).

Según cifras de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), en 2016 se dieron 16 casos de bebés abandonados, mientras que para este inicio del 2017, de enero a marzo, ya van 2 casos registrados.

Estefanía Zardón, abogada y asistente de la diputada Ana Matilde Gómez, proponente de la iniciativa, aseguró que este proyecto no busca incentivar el abandono de los recién nacidos, sino protegerlos toda vez que se encuentren en situaciones de riesgo.

Actualmente, el abandono de los menores está penalizado en el Código Penal con prisión de uno a dos años y en modalidad agravante, si se causa la muerte, hasta 12 años.

Ahora, lo que se busca es que aquellas que lo entreguen en centros receptores para acogerlos, no sean penalizadas.

Para que estos menores sean acogidos en los lugares antes mencionados, tienen que tener, como máximo, siete días de haber nacido.'

Límite de edad para aquellos ciudadanos que deseen adoptar

Las personas que tengan más de cuarenta y cinco años de edad, con respecto al menor, no podrán adoptar niños. 

Puede adoptar la persona mayor de edad legalmente capaz y en pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos. Sin embargo, entre la persona adoptante y la persona adoptada “deberá existir una diferencia de edad no menor de dieciocho años y no mayor de cuarenta y cinco años”, establece la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

Unos 14 requisitos son solicitados para el proceso de adopción que ya están establecidos en la ley panameña.

Según la Dirección Nacional de Adopciones del Senniaf, puede ser adoptada la persona menor de dieciocho años, cuando el juez competente haya declarado su estado de adoptabilidad y determine que se restablezca el derecho a la familia, a través de la adopción.

Casos de bebés abandonados

Los recién nacidos encontrados vivos pasan directamente a órdenes de las autoridades de la Senniaf.

Feria de La Chorrera: El caso del feto abandonado en el baño de la reconocida feria de La Chorrera, en el 2016, escandalizó a la población, ya que se encontraba dentro de una lata de galletas y dejado en este lugar.

Abandonado en una mochila: Un bebé vivo de unos ochos días de nacido y en buen estado de salud, en el 2015, fue encontrado abandonado dentro de una mochila en la urbanización Hacienda El Lago, en Nuevo San Carlitos, distrito de David.

Twitter

Opiniones sobre embarazos en adolescentes. 

@jfmonterrey 

Sucede en #Panamá con los cientos de niñas y adolescentes que quedan embarazadas cada año por falta de orientación adecuada.

@lucycordoba

En #Panamá debemos iniciar con aplicar leyes, ya que el mayor porcentaje de adolescentes son embarazadas de adultos que omiten la cárcel.

@MaybisB

¿Y dónde están los varones que las embarazaron? No solo es concienciarlas a ellas.

@maluag2 

Pobres criaturas que vienen a engrosar las filas.

@skumancer

Faltan 32,992 adolescentes embarazadas hasta que @JC_Varela salga de la presidencia.

@corinivirix 

#Panamá es el país que hace leyes para proteger a adolescentes embarazadas, pero no para evitar esos embarazos no deseados.

@anitacohen08 

La cantidad de adolescentes embarazadas en Panamá asusta, pero la cantidad de la gente que protesta en contra de #EducacionSexual da terror.

Si tiene más de estos días, la madre tendrá que seguir el proceso de adopción ya implantado en el sistema de la Senniaf.

Este proyecto también establece o limita que la mujer solo podrá dar en adopción a su hijo una vez en su vida.

Paliativo

Para la exdirectora de la Senniaf Idalia Martínez, mientras no se generen los mecanismos para el fortalecimiento de la familia o se desarrollen políticas públicas para el robustecimiento de la misma, se seguirán dando este tipo de situaciones.

Martínez explicó que buscar paliativos u otros tipos de dispositivo para tratar de dar alternativas a la mujer o adolescentes que no quieran seguir con su bebé es continuar en lo mismo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otra parte delicada que subraya Martínez es que no habrá mayores controles en la entrega de ese recién nacido.

"Yo creo que hay que investigar cómo esa mujer salió embarazada; si fue producto de violación, si es menor de edad, si es mayor, entre otros factores", destacó.

Agregó que lo que se quiere es que quienes tengan relaciones sexuales lo hagan de una manera responsable y que esos niños nazcan dentro de un ambiente donde será cuidado, amado y protegido.

"Lo que se quiere es buscar paliativos para que una mujer diga no quiero tener ese niño y aquí lo dejo como si fuera cualquier cosa", mencionó.

La exdirectora de la Senniaf cuestionó que la entidad no esté ejerciendo su rol, que es el de velar por la integridad de la familia.

"Yo no veo en qué resuelve el problema central, porque el problema no es tener más centros de acopio donde las mujeres embarazadas que no quieran tener sus niños vayan y lo dejen".

Además mencionó que las mujeres que quieren dar su bebé en adopción lo pueden hacer, porque en la Ley General de Adopciones, ya está regulado.

Enfatizó que a la mujer, sea menor o mayor de edad, se le tiene que enseñar y formar de que tener un hijo es una decisión que debe surgir de una reflexión profunda, basada en la responsabilidad y no en la emoción o desenfreno.

"En el plan de gobierno no existe un programa o proyecto de políticas públicas", dijo Martínez.

La abogada Zardón admitió que también se tiene que pensar en por qué hay tantas mujeres embarazadas.

"Siempre que nosotros entendamos que el objetivo principal es salvar una vida, entonces entendemos por que lo estamos haciendo de esta forma", sentenció.

Preservar la vida

Mariela Ledezma, abogada especialista en temas de familia, indicó que le parece interesante el proyecto, porque así las mujeres que tienen un hijo y no se quieren quedar con él no deben matarlos o tirarlos, sino que lo pueden entregar.

De entregar por segunda vez a su hijo, entonces se le pondría a órdenes de las autoridades.

Aseguró que siendo anónima la información sobre la entrega del infante, le da posibilidad a la mujer que está decidida a abandonarlo a que le dé el derecho a la vida y no lo tire a una letrina, como ya ha pasado.

Entre las causas del abandono de los recién nacidos, la abogada cree que la presión social es uno de los detonantes. "La desesperación de que no tiene plata, de que te van a botar, que estás en la universidad, que el novio te va a dejar y que el marido no sabía que estaba embarazada", son factores que piensa Ledezma que influyen.

Para la jurista, es increíble cómo la mujer de hoy se ha desnaturalizado, impidiendo que el niño viva.

"Una cosa es que no lo puedas mantener, pero otra cosa es que le impidas que viva. Yo creo que la ley abona a favor de la vida, por lo que es importante", expresó, defendiendo que no tiene nada que ver con el aborto, porque si hace eso comete un delito.

Ledezma amplió en Telemetro, que en donde se dejaría a los niños, que son los centros receptores, la ley dice que el primer encargado será la Senniaf, entidad que comienza a hacer los trámites para las adopciones, y los coloca en casa de una persona que lo va a cuidar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".