tema-del-dia

Obras emblemáticas con menos del 30% de avance

Luego de 28 meses de gestión del presidente Juan Carlos Varela Rodríguez, sus principales obras incluidas dentro del plan de gobierno avanzan a paso lento.

Luis M.l Avila | Jason Morales | nacion.pa@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

El presidente Juan Carlos Varela prometió la construcción de la Línea 2 y 3 del Metro de Panamá en su plan de gobierno. /Foto Archivo

Luego de 28 meses de gestión del presidente Juan Carlos Varela Rodríguez, sus principales obras incluidas dentro del plan de gobierno avanzan a paso lento.

Versión impresa

Entre ellas están el proyecto de Renovación de Colón, Mi Escuela Primero, Sanidad Básica, Techos de Esperanza y la Línea 2 del Metro de Panamá, este último, un proyecto que data del gobierno pasado, pero que fue licitado en esta administración.

Dentro del plan quinquenal del gobierno de Juan Carlos Varela, se tiene contemplado invertir unos 19 mil millones de dólares en programas sociales.

Una de sus principales promesas de campaña fue la de acceso a agua potable para todos los panameños, así como la eliminación de las letrinas, un proyecto en el cual el Gobierno, hasta la fecha, ha invertido $42.7 millones de dólares, según registra la página web de la Presidencia.

Dos años después, el Gobierno no solo ha sido incapaz de solucionar la falta de agua potable, sino que, además, sus altos colaboradores han hecho públicas sus dudas de que se realice la denominada "Sanidad Básica": 100% agua potable y 0% letrinas.

Y es que desde un inicio, el Gobierno se montó en la estrategia de una inversión millonaria para el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) y el Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (Conades).

"En el pasado, la planificación del Idaan no ha sido la adecuada y lógicamente nuestro nivel de inversión será mucho mayor", dijo en su momento Carlos Dubois, secretario de Metas.

De hecho, el Gobierno está haciendo inversiones cercanas a los $1,900 millones en potabilizadoras nuevas, mejoramiento de los anillos hidráulicos, alcantarillados y tratamiento de aguas residuales.

"Pero en la práctica, esa inversión no se nota; siguen los reclamos por agua de miles de panameños. Y lo que sí se ha notado son proyectos con dudosos fines", señaló Enrique Montenegro del Frente Nacional Anticorrupción.

Otro de los proyectos emblemáticos que se ha visto envuelto en una serie de polémicas es el programa Techos de Esperanza.

La meta anunciada por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) fue la de construir 30 mil casas para personas de escasos recursos.

Pero a diferencia de programas anteriores, en los que se donaban materiales, el Gobierno se ha propuesto la entrega de casas totalmente construidas.

Es así como se da inicio al plan en el que se calculó que cada casa iba a costar unos 17 mil dólares.

Hasta la fecha, el Miviot reconoce que solo se han construido 1,000 casas.

Sin embargo, según el cálculo hecho, para que se pueda llegar a esta meta, deberían construirse unas 6,000 casas al año, pero no se ha logrado abarcar esta cifra, por lo que expertos opinan que será difícil que puedan cumplirla.

Otro de los proyectos emblemáticos de la actual administración es Mi Escuela Primero.

Mi Escuela Primero se ejecuta en alianzas público- privadas para el mejoramiento estructural de unos 3,000 colegios.

Sin embargo, el deterioro de las escuelas y colegios a nivel nacional ha seguido incrementándose.

Con este programa se pretende intervenir 381 escuelas grandes (con más de 500 estudiantes), que representan más del 60% de la población estudiantil del país.

Mientras, el Meduca se encargará del resto (3,200 planteles), mediante los proyectos que están en marcha, y el resto se llevará a licitación, así como también el mantenimiento preventivo y correctivo de todos los centros escolares, lo cual no ha pasado.

Entretanto, el proyecto de la Renovación de Colón cuenta con una inversión de $800 millones y, al mes de octubre de 2016, presenta un avance de 30%.

Este proyecto tiene contemplado beneficiar a más de 25 mil colonenses con la construcción de hasta cinco mil unidades de vivienda.

Por su parte, la construcción de la Línea 2 del Metro de Panamá, un proyecto que tiene un costo de $1,857 millones, cuenta con un avance de 24%.

Para el economista y presidente del Movimiento Independiente de Refundación Nacional (Miren), Juan Jované, las metas planteadas por el presidente Varela en el tema de inversión social no se van a cumplir, ya que el actual gobierno tiene una notable incapacidad de ejecutar.

Destacó que además de esto, la actual administración carece de transparencia, y al ritmo que llevan en la realización de sus principales obras, será muy difícil que puedan cumplirles todo lo que les prometieron a los panameños.

En tanto, Jorge Gamboa Arosemena, miembro fundador del Partidio Panameñista, destacó que el presidente no cumplirá con sus obras prometidas, porque cada día se le está "enredando" más lo que es la administración pública.

"Él (presidente Varela) tuvo una expectativa muy alta cuando inicio su gestión gubernamental, y le pudiera ir mejor si enderezara el país con la reestructuración del Estado y la constituyente", destacó el veterano.

Añadió que, contrario a esto, el mandatario se dedicó a hacer monumentos para dejar para la posteridad, y muchos de los compromisos no los va a poder cumplir.

Indicó que en el 2019 se van a ver muchas obras a "medio palo" y que será una situación contraria a él y, lamentablemente, al Partido Panameñista.

"Varela está enterrando al Partido Panameñista, un colectivo que tiene más de 80 años de haberse fundado, algo lamentable", subrayó Gamboa.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook