Skip to main content
Trending
Panameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia¡Histórico! 50 millones vibraron con Premios Juventud celebrados en PanamáDonald Trump exige despedir a ejecutiva de Microsoft a la que considera una amenaza para la seguridad nacional Asamblea debe $500 mil en alquiler de autosColombia y Panamá anunciaron una estrategia conjunta de seguridad en la frontera
Trending
Panameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia¡Histórico! 50 millones vibraron con Premios Juventud celebrados en PanamáDonald Trump exige despedir a ejecutiva de Microsoft a la que considera una amenaza para la seguridad nacional Asamblea debe $500 mil en alquiler de autosColombia y Panamá anunciaron una estrategia conjunta de seguridad en la frontera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Oficialistas aprovechan necesidades del pueblo para sacar ventaja

1
Panamá América Panamá América Sábado 27 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Oficialistas aprovechan necesidades del pueblo para sacar ventaja

Actualizado 2017/07/24 06:31:28
  • Dayra Rodríguez
  •   /  
  • drodriguez@epasa.com
  •   /  
  • @aryad19

Según el activista Freddy Pittí, esto no deja de ser una promoción desleal de alguien que posiblemente quiera postularse para un puesto.

 

El manejo de los recursos públicos para gestionar el clientelismo, a través de ofrecimientos materiales a la población, estaría generando ventajas para futuros candidatos a puestos de elección, aunque esta práctica, eventualmente, pudiera pasarles factura.

Freddy Pittí, representante de la juventud ante el Consejo para la Concertación Nacional y Comisión de Reformas Electorales, asegura que lo que hacen (algunos funcionarios) es aprovecharse de las necesidades de las personas para sacar una ventaja política y vender su imagen con miras a próximas elecciones.

>VEA TAMBIÉN: Gobierno a través del clientelismo busca proyectar a sus posibles candidatos

>VEA TAMBIÉN: Gobierno se gasta entre $200 mil y $350 mil por evento de clientelismo

A pesar de que casos, como el de hace unos días, cuando se repartieron regalos en los predios de un Consejo de Gabinete, no están contemplados directamente como una infracción en las normas electorales, según el activista, esto no deja de ser una estrategia electorera y desleal de parte de una persona que, posiblemente, en un año y medio, quiera postularse para un cargo público.

En tanto, la economista Maribel Gordón y miembro del partido Frente Amplio por la Democracia (FAD), denunció que por la forma en que se están utilizando los recursos del pueblo, estas autoridades quieren tener un crédito que no le ha sido asignado constitucionalmente ni legalmente.

"El clientelismo es una forma de corrupción que está utilizando este Gobierno so pretexto de que prefiere esto que publicidad", expresó.

Sin embargo, el exmagistrado del Tribunal Electoral (TE) y también miembro de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), Guillermo Márquez Amado, es de la opinión de que en estos momentos no se está en ninguna campaña política, por lo que no hay candidatos oficialmente.

El exfuncionario indicó que los gobiernos tienen el deber de proveer oportunidades para que los ciudadanos por sí mismos puedan tener el mejor modo de vida posible, cuando por razones de desastres naturales o causados por el hombre -como las guerras y los incendios-, exista una calamidad que llegue a ser de tal naturaleza que amerita la ayuda.

Considera que desde hace mucho tiempo se viene perdiendo ese concepto de lo que es la acción de gobierno, donde la democracia ha quedado convertida en una especie de pastel; quienes utilizan los recursos para distribuir entre las personas con mayores necesidades cosas que las pueden satisfacer momentáneamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recordó que estas situaciones han venido ocurriendo hace tiempo con diferentes intensidades y oportunidades como en la pasada administración, pero que en estos momentos en la actual gestión aún no se ha corregido como debe ser.

Márquez Amado aseveró que en estos actos se puede dar alguna ventaja a los futuros candidatos de turno, pero más bien es un acto de limitación mental pensar que puede hacer la diferencia.

No resuelve necesidades

Por su parte, Pittí recomendó a que si realmente quieren ayudar a estas personas que viven en el círculo de la pobreza, deben crear programas de ayuda social reales y no regalando colchones, sino promoviendo la docencia y dotándoles de herramientas y conocimientos para que puedan ser sostenibles, para que en algún momento no necesiten de ningún gobierno.

Cuestionó el hecho de que no se hiciera un estudio previo para ver cuáles eran las verdaderas necesidades de esas personas.

"Esto es solo un parche o una curita a un problema muy profundo que este Gobierno y los anteriores no han querido trabajar a fondo como la educación, salud, medioambiente y seguridad", argumentó.

En esto también concuerda Gordón, quien aseguró que el clientelismo político que está prevaleciendo no resuelve las necesidades sociales de la población.

Advierte que el pueblo lo que ha exigido es una política pública que atienda sus demandas sociales insatisfechas y no de réditos políticos para el partido gobernante.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Robinio Vaz (izq.) y Aubameyang (d) celebran el gol de Murillo.

Panameño Michael Murillo es portada de L'Équipe tras impulsar al Marsella hacia el liderato en Francia

La exposición mediática se valoró en más de 30 millones de dólaresFoto: Cortesía / @premiosjuventud

¡Histórico! 50 millones vibraron con Premios Juventud celebrados en Panamá

Donald Trump exige despedir a ejecutiva de Microsoft a la que considera una amenaza para la seguridad nacional 

Jorge Herrera dijo que en este periodo no habrá alquiler de carros.

Asamblea debe $500 mil en alquiler de autos

Larry Solís, director general de Senafront junto a Francisco Cubides (d) comandante de las Fuerzas Militares de Colombia. EFE

Colombia y Panamá anunciaron una estrategia conjunta de seguridad en la frontera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".